
UTA anunció un paro de colectivos en todo el país para el martes 6 de mayo
La medida, impulsada tras el fracaso en las negociaciones salariales, afectará los servicios urbanos y suburbanos
La organización salió al cruce frente a las declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo, que en un seminario organizado por el JP Morgan en Washington confirmó que habrá una nueva reforma jubilatoria (prevista para 2026) para cumplir con las condiciones pactadas con el Fondo Monetario Internacional.
Gremiales26/04/2025El Ministro de Economía Luis Caputo, en un seminario organizado por el JP Morgan en Washington, confirmó que habrá una nueva reforma jubilatoria (prevista para 2026) para cumplir con las condiciones pactadas con el Fondo Monetario Internacional. Frente a estas declaraciones, la FESTRAM emitió un comunicado: «Ante la gravedad de los anuncios del Gobierno FESTRAM advierte que defenderá los derechos de los trabajadores activos y pasivos».
Además, entre los cambios que implementará el Gobierno de Javier Milei en los próximos meses, el ministro dijo que se efectivizará “una reforma tributaria, que abarcará las retenciones al campo y el impuesto al cheque. En tanto, las provincias deberán hacer lo propio para eliminar ingresos brutos”, y una reforma laboral, que se realizará luego con la consolidación del programa económico.
En el caso concreto de la reforma jubilatoria implicaría un achique en las jubilaciones, un posible aumento de la edad de acceso y una promoción de las jubilaciones privadas, como lo fueron las AFJP.
«Si este cuadro de situación de por sí no fuera gravísimo, el Gobierno de Maximiliano Pullaro confirmó una baja del 42% en las partidas de coparticipación nacional que recibe Santa Fe, mientras la Nación sigue sin resolver la deuda de seiscientos mil millones de pesos que tiene con nuestra Provincia», dijo la organización.
«FESTRAM advierte sobre la magnitud del impacto que la conjunción de estos anuncios tendrá sobre las condiciones de vida, laborales y sociales de los santafesinos/as, pero también en los municipios y comunas. Exigimos que el Gobernador explicite claramente su posición al respecto y que las medidas a adoptar no recaigan en más ajustes a los salarios, jubilaciones y derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras», concluyó.
La medida, impulsada tras el fracaso en las negociaciones salariales, afectará los servicios urbanos y suburbanos
Este lunes 28 de abril se desarrolló, en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Provincia de Santa Fe, una nueva reunión paritaria.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”, donde se abordaron “todos los temas que nos ocupan en un ámbito de coincidencias en las cuestiones macroeconómicas que afectan al país y tienen su impacto en la provincia”.
La gestión santafesina tiene previsto llamar a las reuniones el próximo viernes, por la mañana con ATE y UPCN y por la tarde con gremios de maestros. Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo los sindicatos exigirán no perder ante la inflación
La CGT movilizará por el Día del Trabajador y citó a gobernadores peronistas a una reunión en Azopardo para reforzar su rechazo al ajuste del gobierno
Después de distintas medidas de lucha, una conciliación obligatoria y la unidad de arco gremial que abarca a los trabajadores aceiteros se llegó a un importante incremento del salario inicial
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La medida, impulsada tras el fracaso en las negociaciones salariales, afectará los servicios urbanos y suburbanos
El episodio se dio en un establecimiento educativo ubicado en Álvarez Thomas al 1500. El joven llevaba un revólver calibre 22 envuelto en cinta negra sin cartuchos
Un operativo de Prefectura detectó la droga oculta en las cámaras frigoríficas de un buque que estaba estibando pellets de girasol. Esta tarde continuaban pesando los paquetes y estiman que al final el peso podría alcanzar al doble
La puerta trasera del carro se abrió, provocando que el dinero terminara esparcido en la vía pública donde decenas de personas se apoderaron de los billetes y huyeron
Fue una rotación de magistrados para los juzgados que están vacantes, lo que incluye las ciudades de Rosario, Santa Fe, Rafaela y San Nicolás. Si bien estas rotaciones no incluyen sólo a Bailaque, sino a varios magistrados y fue hecha hace una semana, genera polémica ya que el magistrado fue imputado este miércoles por tres complejas causas y el juez le dictó la prisión preventiva que no puede ser materializada porque tiene inmunidad de arresto
Con el despliegue de una herramienta novedosa en la red de cajeros, el smartphone se convierte en la llave de acceso para retirar efectivo sin plástico.
El gravísimo episodio tuvo lugar en Ceres, departamento San Cristóbal. La joven de 14 años cayó desde cinco metros de altura en un sector ferroviario. Según trascendió, estaba atravesando una compleja situación de acoso por parte de compañeras del colegio. Sufrió lesiones graves, pero está fuera de peligro
Se trata de la planta Devesa, también conocida como Azul Natural Beef, que se encuentra en el partido bonaerense de Azul; argumentan que falta hacienda terminada tras la sequía, hay un escenario internacional difícil y suba de costos laborales
Lo acusaron por la media docena de fraudes en ventas de autos con el mismo modus operandi: recibía dinero y usados, pero nunca los entregaba. Las víctimas perdieron más de 60 millones de pesos. "No soy un delincuente", dijo el titular de la concesionaria, aunque no pudo ofrecer garantías para evitar la prisión preventiva por 30 días