
Sábado sin calor y con nubes, y domingo con unos grados más y el sol que pide pista
La semana próxima arranca con el termómetro en alza. Hasta el miércoles, con 34 grados. Después empieza a descender, aunque no mucho


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó el regreso del fenómeno climático “El Niño” a la Argentina durante los meses de abril, mayo y junio de 2025. Se espera que este evento genere un notable aumento en las precipitaciones y tormentas en varias regiones del país, especialmente en Buenos Aires y zonas del Litoral.
Según el pronóstico oficial, se anticipan lluvias superiores a lo normal en la Ciudad de Buenos Aires, Entre Ríos, el centro y sur de Santa Fe, así como en el centro de Córdoba. Esto puede traer consecuencias tanto positivas, como el alivio a sequías anteriores, como negativas, debido al riesgo de inundaciones, interrupciones de servicios y complicaciones en el transporte.
En contraste, el oeste del NOA (Noroeste Argentino) y el noroeste de San Juan mantendrán condiciones de “estación seca”, lo que significa precipitaciones escasas o nulas. Por su parte, regiones como el centro-este de La Pampa, el norte argentino y gran parte de la Patagonia experimentarán valores de lluvia normales o incluso inferiores a lo habitual.
¿Qué es “El Niño” y por qué es importante?
“El Niño” forma parte del fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), un patrón climático natural que involucra el calentamiento anómalo de las aguas del océano Pacífico ecuatorial central y oriental. Este calentamiento altera la circulación atmosférica global, afectando el clima en distintas partes del mundo, incluyendo Sudamérica.
La fase “El Niño” suele asociarse a lluvias intensas en el noreste argentino durante primavera y verano, mientras que su contraparte, “La Niña”, suele generar sequías en la misma región. Su aparición no tiene una frecuencia fija, pero suele repetirse cada dos a siete años, y se declara oficialmente cuando las temperaturas del mar aumentan 0,5 °C o más por encima del promedio durante al menos cinco trimestres consecutivos.
Qué esperar en Argentina este otoño
El impacto de “El Niño” en 2025 podría sentirse no solo en el aumento de lluvias, sino también en mayores riesgos de tormentas eléctricas, anegamientos urbanos y problemas para la agricultura y la infraestructura. Por eso, el SMN recomienda seguir de cerca las alertas meteorológicas y tomar precauciones, especialmente en las zonas más afectadas.
Con este panorama, los próximos meses requerirán atención y planificación, tanto a nivel individual como institucional, para mitigar los efectos de este fenómeno climático global

La semana próxima arranca con el termómetro en alza. Hasta el miércoles, con 34 grados. Después empieza a descender, aunque no mucho

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 20 de noviembre una temperatura mínima de 16 °C y una máxima que rondará en los 31 °C

El momento en que caía la estructura fue capturado en un video desde un auto. No se lamentaron heridos del público ni personal por el hecho. Las autoridades suspendieron el evento y lo reprogramaron

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 12 de noviembre una temperatura mínima de 12 °C y una máxima que rondará en los 27 °C

Las buenas condiciones del tiempo que rigieron en el inicio de semana tendrán una breve interrupción con tormentas fuertes este martes por la noche. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 10 de noviembre una temperatura mínima de 13 °C y una máxima que rondará en los 28 °C

El ministro de Justicia y Seguridad supervisó el derribo de dos puntos de venta de estupefacientes en Pérez, donde destacó que “para nosotros es una medida que siempre es positiva”. Detuvieron a dos personas y secuestraron cocaína. Ya se realizaron 94 inactivaciones de búnkers en toda la provincia, en el marco de la Ley de Microtráfico.

Los procedimientos de la PDI fueron ordenados por el MPA y se originaron tras una investigación previa vinculada a una organización dedicada al narcomenudeo.

El candidato a presidente del "Movimiento 1974" en charla con "El Hincha Leproso", confirmó su candidatura para las próximas elecciones y habló de la relación que tendrá con la casa madre del fútbol argentino si es elegido presidente del club

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos. Ocurre tras la reciente caída del rosarino Brian Bilbao, especialista en la bajada de droga mediante taxi aéreo

Al comparar las notificaciones de casos totales con el mismo período de 2024, se observa un aumento del 3,6% en todo el país

Cuatro hombres fueron aprehendidos en las últimas horas en San Lorenzo luego de que una camioneta Ford Ranger doble cabina impactara violentamente contra una propiedad privada, causando destrozos significativos en la fachada. La situación, que inicialmente fue reportada como un intento de robo de vehículo, tomó un giro inesperado ante los testimonios de los vecinos.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Las acciones del panel MERVAL caen 3,7% con una performance negativa en todo el listado. Lo mismo sucede con los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Nueva York, donde se observan caídas de hasta 6% como el caso de Edenor. El salvataje de bancos privados por 20 mil millones de dólares de los que alardeó el ministro de Economía Luis Caputo, en el mejor de los casos, será de la cuarta parte y en modalidad repo de corto plazo. En enero vencen más de 4 mil millones de dólares de deuda

Se trata del exfuncionario Carlos Vaudagna, también procesado por lavado de activos, y del exsíndico de la agroexportadora Omar Scarel. El delito precedente encubierto fue calificado “especialmente grave”, al tratarse de la apropiación indebida de beneficios fiscales

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.