La sequía y la bajante causan pérdida de cosechas, mortandad de ganado y peces

El Instituto Nacional del Agua (INA) advirtió este miércoles que la situación en el río Paraná continúa siendo «preocupante» debido al bajo nivel de caudal existente.

Nacionales13/01/2023GianiGiani
345-1

Si bien en los dos últimos años se produjo una «sensible mejoría«, aún persiste en la región la sequía iniciada en marzo de 2020, indicaron desde el organismo.

«Desde fines de diciembre y en lo que estamos transitando de enero, tuvimos cierta recuperación por algunas lluvias puntuales, muy débiles y de poca duración, que se produjeron sobre la cuenca del río Iguazú», explicó el ingeniero y presidente del INA, Juan Carlos Bertoni.

Para Pablo Cantador, un especialista en el tema fauna, “hubo una explosión de vida en el río allá por diciembre del año pasado, pero ahora con el retroceso del agua por la sequía, el panorama es preocupante”.

“Hemos observado una importante mortandad de sabalitos de entre 5 y 7 centímetros, hay otras especies también, pero siempre monitoreamos el sábalo, porque es la pirámide de la cadena alimenticia del resto de las especies”, explicó.

Y amplió: “La mayoría de las especies ictícolas comen en diferentes etapas al sábalo, de cuando son alevines hasta ejemplar adulto. Por eso es una especie a proteger, porque si desaparece el sábalo, desaparecen los restantes peces”, aseguró.

«Cuando empezó, se produjeron a lo largo de la provincia de Misiones y en algunos lugares de las provincias litoraleñas problemas de extracción de agua, porque las bombas de extracción quedaron en vacío», dijo el funcionario respecto a uno de los efectos del fenómeno.

«También puede ocurrir que cuando bajan los niveles, aumenta un poco la turbiedad del agua. Y hay algún problema mayor para potabilizar el agua, la salinidad del agua», señaló Bertoni.

El titular del INA advirtió además que la bajante producida por la sequía, sumada a las altas temperaturas y los vientos contribuyen a la generación y la propagación de incendios forestales. «Pero son pocos los incendios que se inician por ‘causas naturales‘, normalmente se deben a las acciones del ser humano«, aclaró.

Para dar respuesta a la situación, el gobierno nacional ha realizado «una inversión muy importante para adecuar los sistemas de captación de agua a la nueva realidad», cerró Bertoni.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-29 at 11.01.42

Rescate de un Puma del Patio de una Casa en Las Rosas

Claudia
Regionales29/07/2025

Las Rosas, Santa Fe - Un puma de gran tamaño fue rescatado con éxito del patio de una residencia privada en Ituzaingó 1200 en la tarde de ayer, 28 de julio, aproximadamente a las 19:30 horas. La operación de rescate, encabezada por la Brigada Ecológica y Rescate Animal de la Unidad Regional II, se inició tras una llamada que reportaba la presencia del felino salvaje.

WhatsApp Image 2025-07-29 at 22.14.09

PDI aprehendió a dos mujeres y un hombre por abuso de arma y amenazas

Claudia
Policiales29/07/2025

Rosario: Personal del Departamento Operativo de la Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe, llevó a cabo este martes una serie de allanamientos en el marco de una causa por abuso de armas y amenazas, con intervención de la Fiscalía de Flagrancia y Turno del Ministerio Público de la Acusación (MPA), a cargo del fiscal Matías Ocariz.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email