El mismo día que anunciaron la devaluación del 30%, el Banco Central vendió 400 millones de dólares baratitos: a 1.100 pesos

Inexplicable pérdida de reservas el viernes cuando ya se sabía que desde el lunes se habilitaría una fuerte suba de cotización de la divisa. Los que compraron a 1.100 pesos hicieron una enorme diferencia en un fin se semana. ¿Privilegiados o con información privilegiada?

Información General11/04/2025ClaudiaClaudia
Proyecto-nuevo-2025-04-11T224807.291

Este viernes, con la decisión tomada de devaluar el tipo de cambio un 27%, aunque bajo el eufemismo de banda de flotación, el Banco Central perdió 398 millones de dólares en una intervención sobre las divisas financieras incomprensible en ese contexto. Y lo hizo a 1.108 pesos.

Quienes compraron la divisa estadounidense a ese precio, ganaron un 30% en apenas un fin de semana. Esos privilegiados, o acaso actores con información privilegiada, obtuvieron una renta sin esfuerzo a costa de una nueva, y significativa, pérdida de reservas.

Proyecto-nuevo-2025-04-11T215222.055

Este viernes, el dólar ilegal blue cerró a 1.360 pesos para la venta, con una brecha con el oficial de 26,4%. En cuanto a los dólares financieros, el MEP operó a 1.384,71 pesos y el Contado con Liquidación (CCL) a 1.381,42, generando brechas de 28,7% y 28,4%, respectivamente. Comenzaron las dudas del por qué de la intervención del Central: sabiendo que desde el lunes dejarían que el oficial subiera a 1.400 pesos, la autoridad monetaria vendió 398 millones de dólares, baratos, perdiendo más reservas. Y eso, cuando ya se sabía que iban a devaluar.

Te puede interesar
Lo más visto
Proyecto-nuevo-2025-04-11T225544.341

Negaron devaluación y devaluaron: «Todo marcha de acuerdo al plan», porfió Milei en cadena y con foto de gabinete completo

Claudia
Politica12/04/2025

En un día agitado con anuncio de inflación récord, devaluación encubierta del 30% y pérdida de reservas, el presidente eligió centrar su discurso grabado y emitido en cadena nacional en el fin del cepo (parcial). Con todo su gabinete, que se esforzó por mostrarse sonriente, proclamó el éxito de su paradigma económico. Y recordó a sus "héroes": los 87 diputados que apoyaron su veto a la mejora en los haberes de los jubilados. La vice Villarruel, ausente

Proyecto-nuevo-2025-04-11T201153.694

Devaluación camuflada como flotación por exigencia del FMI: dejarán que el dólar oficial suba hasta $1.400 y encima ese techo se moverá

Claudia
Politica12/04/2025

El Banco Central lo comunicó como la "Fase 3 del programa económico comenzado el 10 de diciembre de 2023". Otras medidas son la eliminación del blend para los exportadores (deberán liquidar todo en el oficial) y el libre giro de utilidades de accionistas en el exterior. La autoridad monetaria afirmó que el paquete no presionará sobre la inflación, que ya en marzo pegó un salto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email