
Ante esta situación, la administración santafesina se vio obligada a destinar recursos propios por alrededor de 2.800 millones de pesos para adquirir los insumos faltantes y asegurar la continuidad de las políticas de salud sexual


La farmacéutica danesa Novo Nordisk confirmó que lanzará en Argentina su esperado medicamento Wegovy, una versión recargada del popular Ozempic, que promete ayudar a bajar de peso con una sola inyección semanal. La llegada está prevista para el último cuatrimestre de 2025, es decir, en primavera.
Wegovy contiene semaglutida en una dosis de 2,4 mg, una cantidad mayor que la que ofrece Ozempic, el cual ya se comercializa en el país, pero está indicado exclusivamente para personas con diabetes tipo 2. En cambio, Wegovy fue diseñado especialmente para combatir la obesidad y el sobrepeso, y ya cuenta con la aprobación de la ANMAT desde julio de 2023.
En Estados Unidos, donde se utiliza desde 2021, el medicamento se volvió un fenómeno tanto en el ámbito médico como en redes sociales. Celebridades, influencers y pacientes reales comparten sus historias de transformación, atribuyendo parte de sus resultados al tratamiento con semaglutida.
Wegovy actúa sobre los receptores del GLP-1, una hormona que regula el apetito. Al estimularla, el paciente experimenta mayor saciedad, lo que ayuda a reducir la ingesta de alimentos. Los estudios clínicos muestran que, acompañado de una dieta balanceada y ejercicio físico, el medicamento puede generar una pérdida de peso sostenida y significativa.
En un país donde más del 60% de la población tiene exceso de peso, la llegada de Wegovy podría marcar un antes y un después en el abordaje médico de la obesidad. Sin embargo, especialistas advierten que no se trata de una “solución mágica” y que su uso debe estar siempre supervisado por profesionales de la salud.
Aún no se conocen los precios ni si será cubierto por obras sociales o prepagas, pero todo indica que el debate sobre acceso, regulación y uso responsable ya está en marcha.

Ante esta situación, la administración santafesina se vio obligada a destinar recursos propios por alrededor de 2.800 millones de pesos para adquirir los insumos faltantes y asegurar la continuidad de las políticas de salud sexual

Los avances médicos mejoraron el diagnóstico y los tratamientos, pero se proyecta un importante aumento de casos para 2050

Desde la sanción de la nueva Ley Penitenciaria y la creación de la figura de “Alto Perfil”, el Gobierno Provincial consolidó un avance histórico en el control carcelario. En menos de dos años, la Justicia rechazó más de 700 hábeas corpus impulsados por narcos que buscan recuperar poder desde las prisiones.

Esta acción cotidiana, tiene un impacto enorme en la prevención de enfermedades y en la protección de millones de vidas en todo el mundo

Desde el Colegio de Farmacéuticos alertan que la provincia recibió apenas 50 dosis al comienzo de la temporada de viajes a zonas endémicas. En 2024 se vacunaron más de 8 mil personas. Cada dosis cuesta $240.000

En lo que va de 2025 ya se confirmaron 95 casos de leishmaniasis visceral en perros y seis en humanos. El Gobierno presentó un plan de control y vigilancia.

La moneda estadounidense en el Banco Nación se vendió a $1.495, mientras que el blue operó a $1.505 y el Contado con Liquidación lo hizo a $1.572,99

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Fue en la tarde de este viernes, a la hora de la siesta. El local funciona en el tercer piso de un edificio de Tucumán al 1000. El cuarteto de ladrones abandonó a pocas cuadras la camioneta Amarok en la que se movilizaban, que tenía denuncia de robo

Corresponde al departamento San Lorenzo y San Jeronimo

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

El Monseñor Martín mantuvo un encuentro privado con el sumo pontífice, donde le entregó la presea por los 300 años de la ciudad y una carta de Javkin invitándolo a la ciudad