
Caída global de WhatsApp: millones de usuarios no pueden enviar mensajes, links y más
La plataforma presenta fallas en la mensajería de varios países de América. No se recomienda desinstalarla y por el momento no hay comunicado oficial.
USCIS informa que las nuevas directrices "entran en vigor de inmediato" y se aplican a las visas de estudiante y a solicitudes de residencia permanente.
Redes Sociales10/04/2025Estados Unidos revisará las publicaciones de extranjeros en las redes sociales y les denegará visas y permisos de residencia si considera que el contenido es «antisemita», informó este miércoles el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (USCIS).
Se trata, dice, de «proteger la patria de extremistas y extranjeros terroristas», entre los que incluye a aquellos que apoyen organizaciones como las palestinas Hamás o Yihad Islámica, el grupo libanés proiraní Hezbolá o los rebeldes hutíes de Yemen.
«No hay lugar en Estados Unidos para los simpatizantes del terrorismo del resto del mundo, y no estamos obligados a admitirlos ni a dejarlos quedarse aquí», afirma la subsecretaria de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Interior (DHS), Tricia McLaughlin, citada en un comunicado.
El gobierno del presidente Donald Trump ya canceló las visas de estudiantes en Estados Unidos, quienes son señalados de apoyar a grupos designados como terroristas y han liderado protestas en las universidades creando caos y violencia. La medida ha creado rechazo de grupos proinmigración que aseguran que la medida viola la Primera Enmienda de la Constitución, que garantiza la libertad de expresión.
Varias personas a las que se les retiró la visa afirman que nunca expresaron aversión hacia los judíos y algunas denuncian que se les castiga por haber participado en manifestaciones contra la guerra en la Franja de Gaza, donde ondeaba la bandera de grupos terroristas y de Palestina.
«No son bienvenidos»
La secretaria del DHS, Kristi Noem, «ha dejado claro que cualquiera que piense que puede venir a Estados Unidos y esconderse detrás de la Primera Enmienda para abogar por la violencia y el terrorismo antisemita se lo piense dos veces» porque «no son bienvenidos», añade McLaughlin.
Las autoridades migratorias informan que las nuevas directrices «entran en vigor de inmediato» y se aplican a las visas de estudiante y a las solicitudes de residencia permanente, la famosa tarjeta verde.
A finales de marzo, el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, declaró que ha retirado las visas a unas 300 personas. Recalcó que los extranjeros no tienen los mismos derechos que los estadounidenses y que la emisión o denegación de visas depende de las políticas del gobierno, no de los jueces.
El caso de deportación más sonado es el de Mahmoud Khalil, quien lideró las protestas en la Universidad de Columbia en Nueva York en favor de Hamás.
La administración Trump también ha retirado subvenciones de millones de dólares en fondos federales a varias universidades. Las acusan de no haber combatido duramente los ataques antisemitas durante las protestas que estallaron en los campus por la guerra de Gaza.
La plataforma presenta fallas en la mensajería de varios países de América. No se recomienda desinstalarla y por el momento no hay comunicado oficial.
La red social de fotos y videos volvió a presentar inconvenientes en su funcionamiento durante la tarde de este viernes.
Denominada “AMBER Alerts”, la iniciativa inicia su despliegue en Estados Unidos tras una prueba piloto realizada en Texas.
Las interrupciones coinciden con un periodo complicado para Musk, quien también enfrenta una caída en las acciones de Tesla
Desde cerca de las 7 de la mañana, la red social presenta fallas en múltiples regiones y genera miles de reportes por interrupciones en el servicio
La empresa matriz de TikTok sorprendió a los usuarios con un generador de videos hiperrealista.
La víctima, de 20 años, recibió un disparo en el brazo lo que provocó que terminara impactando contra un poste de luz. Fue operado en el Heca y su estado es reservado. La PDI lleva adelante medidas para esclarecer el ataque.
La mujer afronta numerosos cargos, entre ellos por conducir bajo los efectos del alcohol y por asesinato. El padre de la acusada también fue detenido bajo sospecha de haberla ayudado a fugarse.
Policía de la Provincia de Santa Fe. Unidad Regional XVII San Lorenzo
Durante el encuentro se advirtió que las auditorías dispuestas por el Pami para los beneficiarios no tienen planificación adecuada ni comunicación efectiva y pone en riesgo la continuidad de haberes fundamentales para personas en situación de extrema vulnerabilidad
En medio de maniobras judiciales y con sus ex directivos procesados, la agroexportadora presionó con los cierres de Avellaneda y Reconquista. Para retomar las actividades, comunicó posibles nuevos contratos de fasón y una oferta salarial inaceptable para los trabajadores. Los sindicatos del norte y sur provincial están en alerta y analizarán nuevas medidas de fuerza que pueden complicar a todo el sector
Tiene 45 años y fue apresado este martes por la madrugada en la zona oeste. Los fiscales Patricio Saldutti y Adrián Spelta lo imputan este martes junto a una mujer y otro hombre en el marco de los cuatro homicidios de trabajadores que sembraron pánico de marzo de 2024
Los 10 allanamientos de anoche se suman a los 9 que ya se había efectuado la semana pasada por una causa de abuso de arma y presunta comercialización de drogas en Baigorria.
Villa Gobernador Galvez: La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, llevó adelante este lunes y martes un operativo en la ciudad de Villa Gobernador Gálvez, en el marco de una causa por infracción a la Ley 25.761 (Desarmaderos) y la Ley 24.051 (Residuos Peligrosos).
Rosario: El suicidio de una joven suboficial reabre el debate sobre la salud mental en las fuerzas
Un violento choque frontal ocurrido a las 00:40 horas de este miércoles sobre la Ruta Nacional N° 18, kilómetro 104, en el departamento Villaguay, dejó como saldo dos personas fallecidas y tres heridas.