
Conocé todo sobre el sorteo del 16 de abril: los ganadores, controlá tu cartón y lo que tenés que saber.
La ahora ex concesionaria Caminos del Río Uruguay avisó que no pagaría indemnizaciones. Sin reemplazo a la vista, ni siquiera pliego de licitación, todo queda en Vialidad Nacional, sumergida también en el plan de recorte de personal. El gremio Sutba mantiene su medida de fuerza y advirtió que, además, está en riesgo la seguridad vial
Información General08/04/2025Este martes llegó a su fin la concesión del mantenimiento y explotación de la ruta 174, que incluye el puente Rosario- Victoria como parte del enlace interprovincial. Todo es incertidumbre: la empresa Caminos del Río Uruguay (CRUSA) deja de operar y unos 500 trabajadores quedan a la deriva porque ni siquiera hay un pliego licitatorio para darle continuidad a la gestión del corredor.
En principio, quedará a cargo la Dirección Nacional de Vialidad, sin precisiones sobre qué tareas tomará a su cargo hasta que una nueva empresa, bajo el paradigma privatizador que anunció el Gobierno nacional, reemplace a CRUSA.
Sin indemnización, y en manos de la desguazada Vialidad
El futuro del medio millar de empleados de la ahora ex concesionaria es una incógnita. La ahora ex concesionaria ya avisó que no pagará indemnizaciones. Ni siquiera hay indicios sobre probable pago de los sueldos por parte de Vialidad en la transición.
Por lo pronto, las barreras de las cabinas de peaje del puente permanecían este martes levantadas. Ya lo estaban de antes debido a la medida de fuerza dispuesta por el gremio del sector, el Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (SUTPA).
La protesta se extendió a los empleados de la empresa Corredores Viales, en la autopista Rosario-Buenos Aires y Rosario-Córdoba, y lo mismo sucedía en los peajes de las rutas 34, 8 y Autovía 19.
¿Y ahora, quién mantiene y paga salarios?
«Después del 9 de abril la ruta estará meses y meses sin que nadie se haga cargo. El gobierno dice que se hará cargo Vialidad Nacional y los compañeros de Vialidad no tienen nada de información. Además, quieren echar a 1.500 trabajadores de Vialidad Nacional», alertaron desde el SUTBA.
El gremio sintetizó la incertidumbre: «Entonces, ¿con qué personal se harán cargo del peaje? Vialidad no tiene asfalto, ni aceite para los móviles. El Gobierno (nacional) se mueve con desidia en este tema».
Sobre la situación de los empleados y la continuidad del plan de lucha, agregaron: «No somos variable de ajuste, somos trabajadores y necesitamos una solución, nuestra dignidad no se negocia».
Caminos a la nada misma
El contrato con CRUSA preveía, al finalizar, la libre circulación por un plazo mínimo de seis meses. Sin embargo, desde los gremios advirtieron sobre el peligro de dejar sin personal la conexión. Se podrá circular sin controles ni infraestructura en las estaciones. La seguridad vial, concluyeron, será nula.
El Gobierno nacional todavía no cerró el pliego para el llamado a licitación de una nueva concesión en la ruta 174. El pliego, se dijo, incluirá un paquete de obras obligatorias para la futura adjudicataria. Entre otras, la reparación de losas en la cabecera de Victoria, mejoras en las cabinas, el reacondicionamiento completo del sistema de iluminación y la colocación de nuevos paneles informativos.
No obstante, con una concesión no renovada, sin condiciones para el reemplazo ni, menos, indicios de quién asumirá la gestión del corredor y en qué condiciones, todo es incógnita.
Conocé todo sobre el sorteo del 16 de abril: los ganadores, controlá tu cartón y lo que tenés que saber.
Parece algo sin importancia, pero tirar el aceite de cocina usado por el desagüe tiene consecuencias graves para el medio ambiente. Aunque adoptamos hábitos más sostenibles, como usar bolsas reutilizables o reducir el consumo de carne, el manejo del aceite sigue siendo un problema que pocos ven
En el marco del fin de semana largo, muchos se preguntan qué días podrán disfrutar de, por ejemplo, un asado
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado
Rosario: El suicidio de una joven suboficial reabre el debate sobre la salud mental en las fuerzas
Villa Gobernador Galvez: La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, llevó adelante este lunes y martes un operativo en la ciudad de Villa Gobernador Gálvez, en el marco de una causa por infracción a la Ley 25.761 (Desarmaderos) y la Ley 24.051 (Residuos Peligrosos).
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Rosario: El suicidio de una joven suboficial reabre el debate sobre la salud mental en las fuerzas
Un violento choque frontal ocurrido a las 00:40 horas de este miércoles sobre la Ruta Nacional N° 18, kilómetro 104, en el departamento Villaguay, dejó como saldo dos personas fallecidas y tres heridas.
Este martes una pareja ingresó a un comercio de Provincias Unidas y Rueda con intenciones de robo. En el interior del local se encontraba un gendarme de civil y dio la voz de alto. Hubo un enfrentamiento armado y uno de los ladrones murió y el propietario resultó herido y trasladado al Heca
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral
El sumo pontífice firmó un documento que modifica las reglas de la Santa Misa para siempre
En el marco del fin de semana largo, muchos se preguntan qué días podrán disfrutar de, por ejemplo, un asado
Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.