
Conmoción y dolor en el cuarteto por la muerte de un histórico cantante: tenía una grave enfermedad
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
El sumo pontífice firmó un documento que modifica las reglas de la Santa Misa para siempre
16/04/2025El Dicasterio para el Clero ha emitido un decreto, firmado por el papa Francisco, que limita las ofrendas que entregan los fieles para que las misas incluyan sus intenciones, con el fin de evitar «ciertas prácticas que se han dado de forma abusiva en diversos lugares», informó este domingo el Vaticano.
El documento actualiza el reglamento «sobre la disciplina de las intenciones de la Santa Misa«, que recoge la forma en la que los sacerdotes deben actuar cuando los fieles les piden misas con intenciones especiales y, para ello, les entregan una ofrenda, que suele ser una donación económica.
Cambia la Iglesia Católica: ¿qué dice el nuevo documento?
Las nuevas normas reiteran que «según el uso aprobado de la Iglesia, es lícito para cualquier sacerdote que celebre la Misa recibir la ofrenda entregada para aplicar la Misa según una intención determinada».
Pero piden que se procure no acumular muchas en una misma misa, y, en todo caso, el sacerdote puede quedarse sólo con una y entregar el resto a «parroquias necesitadas».
«La aplicación colectiva de varias ofrendas para una sola Misa es lícita solo si los oferentes, previa y explícitamente informados, han consentido libremente», indica el texto, que añade que «la voluntad de los oferentes nunca puede presumirse o inferirse del silencio».
Además, se recomienda «ofrecer la posibilidad de celebrar misas diarias de intención única» y se reitera que «la aceptación de ofrendas durante una simple celebración de la palabra o un simple recuerdo durante la misa es gravemente ilícita«.
Por tanto, el sacerdote no debe acumular tantas ofrendas en una sola misa, puede quedarse sólo con una y dar el resto a «parroquias necesitadas» y «especialmente en países de misión«.
«No es un premio para los perfectos»: ¿qué significa la misa?
También se indica que para los sacramentos, el sacerdote, «además de las ofrendas que determine la autoridad competente», «no debe pedir nada, evitando siempre que los más necesitados se vean privados de la ayuda de los sacramentos a causa de la pobreza».
«Aunque la Misa constituye la plenitud de la vida sacramental, no es un premio para los perfectos, sino un generoso remedio y alimento para los débiles», se indica en el decreto, cuyo objetivo es que no se envilezca con «prácticas abusivas» esta tradición de la Iglesia.
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
Los procedimientos fueron realizados este miércoles por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe en barrio Emaús, zona noroeste de Rosario. Secuestraron tres armas de fuego, municiones, marihuana, celulares y más de ocho millones de pesos. Seis personas quedaron a disposición de la Justicia.
La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, valoró el funcionamiento del programa santafesino: “No es un instrumento estanco. Se difunde, se utiliza y se cumple lo informado. Esta es la tercera recompensa que paga la Provincia de Santa Fe”.
Mientras el Gobierno suspendió los programas de prevención de ETS, casi la mitad de los casos se detectan en etapas tardías. Leandro Cahn, director ejecutivo de Fundación Huésped, explicó por qué se perdió el miedo al virus y cómo revertir una tendencia preocupante.
Conocé todo sobre el sorteo del 2 de julio: los ganadores, controlá tu cartón y lo que tenés que saber.
El niño de 4 años quedó internado en el hospital Alassia de la ciudad de Santa Fe. Autoridades del establecimiento educativo dieron el alerta tras ver las lesiones en el rostro. Interviene la Subsecretaría de la Niñez
La Justicia dictó prisión preventiva para F.A., acusado de causar la muerte de Gustavo Ramón Gómez en un siniestro vial ocurrido el pasado 28 de junio en la localidad de Puerto General San Martín.
El presidente de Brasil, Lula da Silva, llega al país para la cumbre del Mercosur, pero no tendrá bilateral con el presidente. En su lugar, visitará a Cristina
Así lo resolvió la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional al revertir el fallo de un tribunal que había absuelto al acusado
Retenciones: Gracias al régimen de rebaja de retenciones explotó la recaudación por derechos de exportación