Aumentan los casos de dengue en la provincia de Santa Fe

El departamento Rosario concentra la gran mayoría de los casos confirmados.

Salud06/04/2025ClaudiaClaudia

La provincia de Santa Fe atraviesa un marcado aumento en los casos de dengue, con 2.055 contagios confirmados hasta el 29 de marzo, lo que representa 786 casos más que la semana anterior, evidenciando una rápida expansión del virus.
Del total, 1.981 personas contrajeron la enfermedad sin haber viajado, lo que confirma que la transmisión es mayormente local. Solo 50 casos tienen antecedente de viaje fuera de la provincia o del país, y otros 24 se encuentran aún bajo análisis.
También se reportaron 20 casos en mujeres, todos con transmisión autóctona y residencia en el departamento Rosario, que concentra la mayor cantidad de contagios: 1.873 en total, de los cuales 1.839 son locales.
Las localidades más afectadas, que actualmente atraviesan un brote activo, son Rosario y Pérez (departamento Rosario), Fuentes (San Lorenzo), Casilda (Caseros) y Villa Trinidad (San Cristóbal). En otras zonas de estos departamentos se detectaron casos dispersos.

Te puede interesar
Lo más visto
Proyecto-nuevo-2025-04-11T225544.341

Negaron devaluación y devaluaron: «Todo marcha de acuerdo al plan», porfió Milei en cadena y con foto de gabinete completo

Claudia
Politica12/04/2025

En un día agitado con anuncio de inflación récord, devaluación encubierta del 30% y pérdida de reservas, el presidente eligió centrar su discurso grabado y emitido en cadena nacional en el fin del cepo (parcial). Con todo su gabinete, que se esforzó por mostrarse sonriente, proclamó el éxito de su paradigma económico. Y recordó a sus "héroes": los 87 diputados que apoyaron su veto a la mejora en los haberes de los jubilados. La vice Villarruel, ausente

Proyecto-nuevo-2025-04-11T201153.694

Devaluación camuflada como flotación por exigencia del FMI: dejarán que el dólar oficial suba hasta $1.400 y encima ese techo se moverá

Claudia
Politica12/04/2025

El Banco Central lo comunicó como la "Fase 3 del programa económico comenzado el 10 de diciembre de 2023". Otras medidas son la eliminación del blend para los exportadores (deberán liquidar todo en el oficial) y el libre giro de utilidades de accionistas en el exterior. La autoridad monetaria afirmó que el paquete no presionará sobre la inflación, que ya en marzo pegó un salto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email