La elefanta Kenya del ex zoológico de Mendoza se prepara para su traslado a Brasil

Se trata de uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años

Información General03/04/2025ClaudiaClaudia
elefanta

Tras un arduo proceso de entrenamiento, cuidados y evaluaciones sanitarias, la elefanta Kenya del Ecoparque de Mendoza (ex zoológico) está en la fase final para emprender su viaje hacia el Santuario de Elefantes en Brasil, un espacio de más de 1500 hectáreas en el estado de Mato Grosso.

La preparación de Kenya comenzó en 2017 con entrenamientos, revisiones veterinarias y obtención de muestras para el Certificado Veterinario Internacional para que pueda afrontar el viaje de cinco días con el mínimo estrés posible, informó el Gobierno de Mendoza.

Una nueva vida en un entorno natural
“El santuario en Mato Grosso está diseñado específicamente para elefantes, en un ambiente mucho más acorde para su adaptación y bienestar”, explicó la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre.

Además, enfatizó la importancia de que el entrenamiento respete sus tiempos: “Los animales no viajan sedados, deben sentirse seguros en la caja de transporte, ya que el viaje durará cinco días”, agregó la ministra.

Ignacio Haudet, director de Biodiversidad y Ecoparque, resaltó el compromiso con el bienestar animal en todo el proceso. “Este resultado demuestra la transformación que estamos viviendo como institución y el compromiso del Gobierno de Mendoza con el cambio de paradigma en la relación con el ambiente y los animales”.

Entrenamiento y preparación para el traslado
Las tareas de entrenamiento fueron lideradas por la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque, con la colaboración del Santuario de Elefantes de Brasil y la Fundación Franz Weber.

Se utilizó el método de condicionamiento operante con refuerzo positivo, asegurando que el proceso respete la voluntad del animal.

Su entrenador, Marcos Flores, contó que en estos más de siete años se trabajó con paciencia, cariño y mucho respeto: “Se está acostumbrando a la caja de transporte. Ha sido muy amable y proactiva con todo el proceso”, afirmó.

Cómo será el traslado
Kenya recorrerá 3.600 kilómetros en un contenedor especialmente diseñado para elefantes, en cumplimiento con las normativas internacionales de CITES, que dan pautas estrictas para el transporte de animales vivos.

Durante el traslado, solo tres personas tendrán contacto directo con la elefanta, ya que la prioridad es que esté tranquila y se sienta acompañada: Scott Blais, fundador del santuario, la veterinaria experta Trish London y el entrenador Flores.

Te puede interesar
Lo más visto
bullrich-1

Chiquero libertariano: sin invitar ni al gobernador ni al intendente, Bullrich montó acto de campaña con el Plan Bandera

Claudia
Politica03/04/2025

La ministra subió al escenario a los candidatos de La Libertad Avanza para montar un acto de campaña en sede de Gendarmería, cuando el objetivo de la visita a Rosario era mostrar los resultados del plan conjunto con el gobierno santafesino, del que pretendió apropiarse a diez días de los primeros comicios que enfrentará la gestión neoconservadora de Milei, cuando todas las encuestas lo dan en desventaja

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email