
El periodista y escritor contaba con una extensa trayectoria.
La empresa láctea Calcar dejará de producir y 80 personas se quedarán sin trabajo en un contexto complejo para el aparato productivo industrial uruguayo
Información General04/04/2025La empresa láctea Calcar cierra sus puertas tras arrastrar una crisis de varios años, y se suma a una serie de compañías y fábricas que, en los últimos meses, han dejado de producir por razones varias.
En los próximos días dejará de funcionar la última planta activa de Calcar, en la ciudad de Tarariras (Colonia, departamento en el que recientemente también cerró la multinacional japonesa Yazaki), y alrededor de 80 personas quedarán sin trabajo, según confirmó el secretario ejecutivo de la Cámara de la Industria Láctea del Uruguay, Ariel Londinsky.
El año pasado, la empresa ya había cerrado la planta en Carmelo, la cual daba el nombre a la Cooperativa Láctea de Carmelo. «Arrastra una situación financiera desde hace años. Había una disminución bien importante de la producción y se habían hecho muchos esfuerzos para rescatarla por parte de todos», explicó Londinsky a Telemundo, apuntando las deudas con los bancos, a las que se sumaron falta de pagos con los productores de la cooperativa.
Ese último aspecto fue el «punto de inflexión»: «En el último tiempo los productores ya no podían aguantar más los retrasos de pagos y gran parte de ellos se decidieron a enviar a otras plantas que les aseguraban el pago al día».
El sector lácteo es uno de los que atraviesa una situación más crítica en la industria nacional, junto con el sector cárnico. El escenario es preocupante al punto que el ministro de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Juan Castillo, manifestó antes de asumir que seguía con especial atención la realidad del sector, y mencionó a Calcar, Claldy y Coleme como las industrias más problemáticas.
Al respecto, Londinsky consideró que Claldy, a raíz de una reestructuración, podría lograr mejorar su situación, pero que la empresa de Melo atraviesa una situación crítica.
Por su parte, Castillo aseguró que desde el ministerio harán «todo lo posible para defender los empleos». Si bien sus comentarios fueron en el marco de la problemática de Paycueros, que cerrará y despedirá a 50 trabajadores, la situación de necesidad —y de acción— se extiende a muchos otros sectores.
“Hay que crear todos los mecanismos alternativos posibles. A veces no da el sueldo trabajando, no se puede ni imaginar cómo hacen si no tienen trabajo”, sostuvo el titular del MTSS a Canal 5.
Por su parte, días atrás, la Federación Obrera de la Industria de la Carne y Afines (Foica) advirtió que Uruguay podría padecer del cierre de varios frigoríficos y que las extensiones de paro se terminen para fin de año, debido a que la cantidad de establecimiento es mayor al ganado que se produce.
Actualmente, el sector frigorífico cuenta con 2.300 trabajadores en seguro de paro y es la industria que más ha solicitado esta ayuda por parte del Estado.
El periodista y escritor contaba con una extensa trayectoria.
El referente de la ONG Conduciendo a Conciencia, Diego Molina, lamentó la decisión de terminar con el ente encargado de pensar y aplicar políticas públicas para bajar la siniestralidad. “Acá no es una cuestión de cuidar el gasto del Estado, es una cuestión de cortar por cortar”, aseveró
Se trata de dos grupos que sustrajeron gran cantidad de medicinas e insumos como guantes, hojas de bisturíes y barbijos del hospital de Emergencias. Algunos elementos fueron despachados en una carroza mortuoria y otros estaban escondidos en el lavadero. “Hay gente que está vendiendo este tipo de elementos en Rosario sin ningún tipo de control y pueden provenir del Heca o de algún dispensario”, detalló el fiscal que imputó a los sospechosos y pidió la preventiva
Dos restaurantes porteños recomendados por la Guía Michelin anunciaron su cierre. Se trata de Franca, en Villa Crespo, y Sál, en Palermo
La tradicional empresa argumentó que necesita reconvertirse para afrontar la eliminación de aranceles de protección y el contrabando en la línea de acero inoxidable. “Es readaptarse o morir”, argumentó Carlos Bender, gerente comercial. El costo laboral: reducción del 65% en su plantilla de trabajadores
En esas circunstancias el rodado fue embestido en la parte trasera por un vehículo Volkswagen Caddy, que fue colisionado desde atrás por otro auto
Un hecho estremecedor sacudió en Capitán Bermúdez, donde una violenta pelea entre hermanos terminó con la muerte de un joven de 21 años, tras recibir una puñalada en el pecho
Un hombre de 34 años fue arrestado este miércoles por la tarde tras intentar llevarse mercadería sin pagar del supermercado Jumbo, ubicado en el shopping El Portal
La ex vedette aparece en la producción de Prime Video, donde se revela cómo fue el vínculo con el ex presidente
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Dos restaurantes porteños recomendados por la Guía Michelin anunciaron su cierre. Se trata de Franca, en Villa Crespo, y Sál, en Palermo
Se trata de dos grupos que sustrajeron gran cantidad de medicinas e insumos como guantes, hojas de bisturíes y barbijos del hospital de Emergencias. Algunos elementos fueron despachados en una carroza mortuoria y otros estaban escondidos en el lavadero. “Hay gente que está vendiendo este tipo de elementos en Rosario sin ningún tipo de control y pueden provenir del Heca o de algún dispensario”, detalló el fiscal que imputó a los sospechosos y pidió la preventiva
Tras la seguidilla de derrotas que sufrió el oficialismo en el Senado este jueves, el Presidente prometió vetar todas las leyes que atentan contra el "déficit cero". La llave para mantener en pie esa jugada podría ser la Cámara baja donde, al menos en su primer año de mandato, el libertario logró reunir a los “87 héroes”.
La investigadora cuestionó el uso político del pasado y criticó los “relatos mesiánicos”. Intelectuales salieron en su defensa
El ataque fue en la noche de este viernes. Con los datos de testigos, hallaron cerca al presunto agresor. La víctima falleció en el hospital Eva Perón de Granadero Baigorria dos horas después de ser apuñalado
Se llevaron 17 mil dólares y 200 euros de la caja fuerte. La puerta no tenía llave y no hay cámaras de vigilancia. La Policía de Investigaciones (PDI) analiza el caso