
Más de la mitad de los niños menores de 15 años son pobres, pese a mejora anual
Según el INDEC, la pobreza alcanzó al 51,9% de la población de entre 0 y 14 años. Nuevamente fue el segmento etario más afectado.
En estas semanas el Gobierno y el FMI tienen que apurar las negociaciones por un nuevo programa. El 14 de este mes hay un vencimiento que Economía deberá renovar en medio de un clima de incertidumbre.
Economia01/04/2025En abril, más precisamente, entre el 21 y el 26, se espera que el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gobierno argentino puedan anunciar que se pusieron de acuerdo en un nuevo programa con desembolsos y una definición sobre el régimen cambiario que fue puesto en duda en las últimas semanas. Pero antes de esa fecha, en la que se realizará la Asamblea de Primavera del FMI, el Tesoro nacional tiene que enfrentar a lo largo del mes fuertes vencimientos de deuda en pesos por casi $13,8 billones, de acuerdo con estimaciones privadas.
En ese contexto, en el mercado no se decarta que el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, vuelva a llevar a cabo un canje de deuda intraestado para despejar el escenario, tal cual hizo en marzo al lograr reducir compromisos por casi $3 billones. La próxima licitación se llevará a cabo el 14 de abril y vencen alrededor de $6,5 billones. Las condiciones serán difundidas el 10 de este mes según el cronograma oficial.
Según señala Portfolio Personal Inversiones (PPI), “será la licitación menos desafiante del mes ya que en la siguiente subasta de abril (24 de abril) el Tesoro enfrentará pagos en pesos por aproximadamente $7,3 billones”. “El total de los vencimientos del mes estimamos que alcanzan los $13,8 billones”, señala la sociedad de bolsa.
Deuda en pesos, dólar y negociación con el FMI
Para ese momento se supone que el mercado debería contar con más datos del acuerdo con el FMI y el futuro del régimen cambiario que genere un marco de mayor tranquilidad financiera, por lo menos en el plano interno.
Otra problema pasa por los problemas en los mercados internacionales debido a la política proteccionista de Estados Unidos, que podría afectar, más que nada, a la capacidad del país de obtener dólares por vía de las exportaciones.
Dólar linked, futuros e intervención oficial
En la última licitación la Secretaría de Finanzas puso a disposición bonos atados al dólar oficial, y pudo colocar el equivalente a $1,1 billones, a tasas negativas, lo que indica que algunos operadores salieron a buscar cobertura contra una potencial devaluación, aún a pérdida.
En el mercado se suponía que esa oferta tenía por intención evitar que el Banco Central comenzara a operar en mercados de futuros, donde no tenía posiciones, por lo menos hasta el momento. Pero en la rueda de este lunes la entidad habría vendido algunos contratos.
Este lunes, los contratos a fines de abril se estaban pactando a un valor del dólar de $1.175, pero según señalan fuentes del mercado, un operador fuerte entró sobre el final para hacer bajar los precios.
Según el INDEC, la pobreza alcanzó al 51,9% de la población de entre 0 y 14 años. Nuevamente fue el segmento etario más afectado.
En la apertura, fuerte aumento de los futuros y de los financieros
De consolidarse un número de inflación IPC más cercano al 3% que al 2% para marzo, sería el segundo mes consecutivo con una inflación creciente.
Según la resolución vigente, los montos varían en función de categoría y modalidad de trabajo. Se detalla el tipo de tarea y cantidad de horas.
La presión sobre el dólar no se detiene, y a eso se suman pagos de deuda. El BCRA se queda cada día más raquítico y lo que aumenta es el riesgo
Conocé a cuánto opera el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Nacido en Senegal y con residencia en Quilmes, el joven boxeador busca la gloria en suelo argentino. Conocé su historia de vida.
Lejos de salir a desmentir su romance con el exgobernador tucumano que cumple una sentencia por abuso sexual, la ganadora de Gran Hermano ratificó su vínculo desde su cuenta de Instagram.
Las investigaciones realizadas arrojaron el resultado de un aprehendido, secuestro de droga, vehículos, dispositivos electrónicos y municiones de armas de fuego. Obedecen a la investigación por un homicidio ocurrido en marzo pasado en zona norte.
La balacera se dio este martes en horas de la tarde en un local ubicado en Khantuta al 1500
Lucía denunció en redes que su historia se recicla cada dos meses. “No me rompan más las pelotas”, reclamó al canal de noticias
El padre de los menores no abona la cuota alimentaria desde mayo de 2022, no tiene trabajo y tampoco tiene contacto con los niños
El violento episodio se dio este martes cuando caía la noche en barrio Industrial
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El joven de 15 años terminó preso tras disparar una escopeta contra el perro del vecino en Recreo