No dio más: un conocido bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación

Ubicado sobre Peatonal Córdoba y Maipú, el local cerrará sus puertas a fin de mes y los dueños se despiden con descuentos en todos los productos

Información General20/03/2025ClaudiaClaudia
bazar

Un rubro que venía con buenos vientos y al que ahora parece que se le cortó un poco la racha es al de los bazares. Si bien hubo aperturas en los últimos meses, como en el caso de Todoplas, en la esquina de San Juan y San Martín y expansiones como la de DD2 en Córdoba entre Mitre y Entre Ríos, también hay jugadores que se van de la ciudad, no sin antes liquidar todo su stock.

Hace unos días se dio la noticia de Zoom, el bazar ubicado en la esquina de San Juan y San Martín (en diagonal a Todoplas), que cierra sus puertas a finales de marzo. La noticia trascendió por un cartel que colgaron anunciando su retirada y la posibilidad de adquirir productos con descuentos.

Entre los motivos se encuentra la suba del alquiler, ya que se les triplicó el valor del inmueble, con aumentos trimestrales y las expensas, que también registraron subas significativas.

 metta

Ahora le tocó el turno a Metta, ubicado en peatonal Córdoba y Maipú, otro negocio del rubro que se va también a finales de marzo y al igual que su compañero colgó un cartel donde anuncia la liquidación de toda su mercadería.

La marca es oriunda de Buenos Aires y, como en el caso de Zoom, decidieron cerrar porque se les vencía el contrato de alquiler y no podían afrontar los altos costos de su renovación, con valores muy alejados de lo que venían pagando hasta el momento.

Empujados por un contexto económico adverso, la marca cerrará su única sucursal en la ciudad.

Te puede interesar
anmat_x1x_crop1757965537669.png_1756841869

Medicamentos, cosméticos, filtros de agua y lavandina: Anmat retira productos peligrosos y sin registro sanitario

Claudia
Información General16/09/2025

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica prohibió la venta de diversos productos que representan riesgos para la salud por carecer de inscripción sanitaria, presentar etiquetas falsas o incumplir normas de fabricación. Entre ellos se encuentran medicamentos oncológicos, cosméticos, lavandina en polvo, filtros de agua, alisadores capilares y desodorantes para mascotas

milei1-2

Santa Fe recibe fondos ATN en medio de la tensión política

Claudia
Información General16/09/2025

El gobierno nacional transfirió un total de 12.500 millones de pesos a cuatro provincias. Entre ellas, Santa Fe recibió 3.000 millones de pesos para reparar los daños causados por un temporal en el sur de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro ha confirmado que estos fondos se utilizarán para arreglar la infraestructura vial

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email