
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 30 de octubre una temperatura mínima de 10 °C y una máxima que rondará en los 21 °C

Según un informe conjunto de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y Climate Central fue el el país con la mayor anomalía climática en Sudamérica. Durante los meses de diciembre a febrero, la temperatura promedio se desvió 0,9 grados por encima del promedio histórico, superando a otras naciones de la región como Venezuela, Paraguay y Ecuador, que presentaron una variación de 0,7 grados
Clima20/03/2025 Claudia
Claudia
Argentina ha sido identificada como el país con la mayor anomalía climática en Sudamérica en el último trimestre, según un informe conjunto de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y Climate Central. Durante los meses de diciembre a febrero, la temperatura promedio se desvió 0,9 grados por encima del promedio histórico, superando a otras naciones de la región como Venezuela, Paraguay y Ecuador, que presentaron una variación de 0,7 grados.
El informe señala que esta tendencia es un claro indicador de los efectos del cambio climático en la región, donde las olas de calor se han vuelto más intensas y frecuentes en los últimos años. La persistencia de altas temperaturas no solo impacta el medio ambiente, sino que también «agrava problemas de salud pública», como golpes de calor, deshidratación y enfermedades respiratorias.
A nivel urbano, Córdoba lideró el ranking de ciudades con mayor anomalía térmica en Sudamérica, registrando 1,2 grados por encima del promedio histórico. El segundo puesto es compartido por Barquisimeto, Venezuela, y le siguen Guayaquil (Ecuador), Caracas (Venezuela) y Asunción (Paraguay), todos con +1 grado). Buenos Aires, que se ubicó en el décimo puesto con 0,7 grados de desviación.
Estos datos coinciden con la realidad que vivieron los argentinos este verano, donde las temperaturas extremas fueron una constante. Buenos Aires, Rosario y Córdoba superaron en varias ocasiones los 40°C, y en algunos puntos del país se registraron récords históricos.
Los expertos advierten que este aumento en las temperaturas es consecuencia directa del cambio climático y la emisión de gases de efecto invernadero. En 2024, el planeta experimentó su año más caluroso registrado, con una temperatura media global 1,55°C por encima de los niveles preindustriales, superando así el récord del año anterior.
Según Climate Central, Argentina vivió 40 días con calor extremo en el trimestre analizado, de los cuales 14 fueron directamente atribuibles al cambio climático. La combinación de temperaturas elevadas y eventos climáticos extremos, como tormentas intensas y sequías prolongadas, representa un desafío cada vez mayor para la población y la infraestructura del país.
Impacto y medidas urgentes
El fenómeno del calentamiento global tiene repercusiones directas en el suministro de agua, la producción agrícola y la biodiversidad, afectando gravemente la economía argentina. Las olas de calor prolongadas impactan la producción de alimentos, elevan la demanda energética y ponen a prueba la capacidad del sistema de salud.
Ante esta crisis climática, especialistas insisten en la necesidad de implementar políticas públicas efectivas para mitigar sus efectos. La reducción de emisiones de carbono, la promoción de energías renovables y la adaptación de las ciudades al nuevo escenario climático son medidas clave para afrontar el problema.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 30 de octubre una temperatura mínima de 10 °C y una máxima que rondará en los 21 °C

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 29 de octubre una temperatura mínima de 6°C y una máxima que rondará en los 18 °C

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 27 de octubre una temperatura mínima de 12°C y una máxima que rondará en los 17 °C

Las nubes se quedan varios días. Hay pronósticos de ráfagas para algunas jornadas. El lunes, sorpresa con brusca baja del termómetro que se mantiene hasta el martes. Después, empieza a templarse

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 23 de octubre una temperatura mínima de 16 °C y una máxima que rondará en los 31 °C

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 22 de octubre una temperatura mínima de 17 °C y una máxima que rondará en los 29 °C

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Sadop Rosario insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del gobierno provincial hacia la docencia

Para el sorteo del domingo la Lotería de Santa Fe estima poner en juego 8.200 millones de pesos. La mitad de eso, se juega en la Revancha. De cuánto son los pozos y qué números salieron este miércoles

Benicio Farji jugaba al básquet en el Club Atlético Argentino de Quilmes. Tras la práctica del martes pasado, se puso a jugar con sus amigos en la cancha de handball. La tragedia fue en la noche del martes último. Ante la gravedad de la lesión, su familia había pedido una cadena de oraciones. Este jueves, el hospital El Cruce, de Florencio Varela, informó que había fallecido

El episodio fue en una vivienda de calle Bemporat al 7000, en de barrio Franchetti. Fiscalía ordenó la intervención al gabinete criminalístico, la toma de testimonios, peritajes fotográficas y levantamiento de rastros, entre otras medidas de rigor

El conductor cuestionó la nueva entrega organizada por APTRA y Telefe y opinó sobre los cruces entre Migue Granados y Nico Occhiato

Los procedimientos se realizaron en los barrios Néstor Kirchner y San Sebastián, en el marco de la Ley de Microtráfico impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro. Se secuestraron más de cuatro kilos de cocaína ya fraccionada y hubo cinco detenidos. “Hemos decomisado más cocaína en otros casos, pero no con este nivel de procesamiento y empaquetamiento. Es un golpe significativo para el circuito de distribución en el Cordón Industrial”, se informó.

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de fuego; y Héctor Argentino Gallardo, buscado por una causa de homicidio. Por datos que faciliten sus capturas se ofrecen recompensas de 25 millones de pesos.