
Rige un alerta amarillo por tormentas para el este santafesino y provincias vecinas
La advertencia del SMN comprende varios departamentos de la provincia de Santa Fe y zonas de Entre Ríos y Corrientes
Según un informe conjunto de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y Climate Central fue el el país con la mayor anomalía climática en Sudamérica. Durante los meses de diciembre a febrero, la temperatura promedio se desvió 0,9 grados por encima del promedio histórico, superando a otras naciones de la región como Venezuela, Paraguay y Ecuador, que presentaron una variación de 0,7 grados
Clima20/03/2025Argentina ha sido identificada como el país con la mayor anomalía climática en Sudamérica en el último trimestre, según un informe conjunto de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y Climate Central. Durante los meses de diciembre a febrero, la temperatura promedio se desvió 0,9 grados por encima del promedio histórico, superando a otras naciones de la región como Venezuela, Paraguay y Ecuador, que presentaron una variación de 0,7 grados.
El informe señala que esta tendencia es un claro indicador de los efectos del cambio climático en la región, donde las olas de calor se han vuelto más intensas y frecuentes en los últimos años. La persistencia de altas temperaturas no solo impacta el medio ambiente, sino que también «agrava problemas de salud pública», como golpes de calor, deshidratación y enfermedades respiratorias.
A nivel urbano, Córdoba lideró el ranking de ciudades con mayor anomalía térmica en Sudamérica, registrando 1,2 grados por encima del promedio histórico. El segundo puesto es compartido por Barquisimeto, Venezuela, y le siguen Guayaquil (Ecuador), Caracas (Venezuela) y Asunción (Paraguay), todos con +1 grado). Buenos Aires, que se ubicó en el décimo puesto con 0,7 grados de desviación.
Estos datos coinciden con la realidad que vivieron los argentinos este verano, donde las temperaturas extremas fueron una constante. Buenos Aires, Rosario y Córdoba superaron en varias ocasiones los 40°C, y en algunos puntos del país se registraron récords históricos.
Los expertos advierten que este aumento en las temperaturas es consecuencia directa del cambio climático y la emisión de gases de efecto invernadero. En 2024, el planeta experimentó su año más caluroso registrado, con una temperatura media global 1,55°C por encima de los niveles preindustriales, superando así el récord del año anterior.
Según Climate Central, Argentina vivió 40 días con calor extremo en el trimestre analizado, de los cuales 14 fueron directamente atribuibles al cambio climático. La combinación de temperaturas elevadas y eventos climáticos extremos, como tormentas intensas y sequías prolongadas, representa un desafío cada vez mayor para la población y la infraestructura del país.
Impacto y medidas urgentes
El fenómeno del calentamiento global tiene repercusiones directas en el suministro de agua, la producción agrícola y la biodiversidad, afectando gravemente la economía argentina. Las olas de calor prolongadas impactan la producción de alimentos, elevan la demanda energética y ponen a prueba la capacidad del sistema de salud.
Ante esta crisis climática, especialistas insisten en la necesidad de implementar políticas públicas efectivas para mitigar sus efectos. La reducción de emisiones de carbono, la promoción de energías renovables y la adaptación de las ciudades al nuevo escenario climático son medidas clave para afrontar el problema.
La advertencia del SMN comprende varios departamentos de la provincia de Santa Fe y zonas de Entre Ríos y Corrientes
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 9 de septiembre una temperatura mínima de 7°C y una máxima que rondará los 22 °C
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 8 de septiembre una temperatura mínima de 8 °C y una máxima que rondará en los 19 °C
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 3 de septiembre una temperatura mínima de 8°C y una máxima que rondará los 20 °C
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 2 de septiembre una temperatura mínima de 8 °C y una máxima que rondará los 18 °C
Las zonas más comprometidas se concentran en el sur provincial, especialmente en Arteaga, La Chispa y Christophersen, donde las lluvias superaron los 270 milímetros en pocas horas
La Administración Nacional de Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El Juzgado Civil y Comercial de Rafaela, a cargo del concurso de acreedores, hizo ese requerimiento y le dio un plazo de 10 días. Le solicita un diagnóstico realista acompañado de medidas concretas que aseguren su viabilidad
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán cortes programados en el suministro eléctrico en algunos sectores de la ciudad.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Ceyla Pazarbasioglu, responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino. La deuda con el Fondo es “prácticamente impagable”, dijo. Las señales de un fracaso del programa en curso son claras hasta para la conducción política del Fondo
El producto es viral en redes sociales y se consigue en kioscos de la región a $1.200 el paquete. Una vendedora rosarina aseguró a Radio 2 que pudo reactivar las ventas. “Vino gente de todos lados a buscarlo”, manifestó
El joven de 32 años fue encontrado este martes en una zona rural entre Monte Vera y Laguna Paiva, a pocos kilómetros de la capital provincial. Hay dos personas detenidas y la investigación avanza bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez. Trabajaba en la comuna de María Luisa
Últimos hechos policiales en departamento San Jerónimo
La Justicia federal llevó a cabo un megaoperativo en San Lorenzo y el Cordón Industrial para desarticular una red de narcotráfico que operaba bajo la modalidad de "delivery" de drogas y que, según la investigación, contaba con la presunta colaboración de miembros de la Prefectura Naval Argentina y contactos en la Asociación de Taxis de San Lorenzo.