Israel rompió la tregua y volvió a bombardear Gaza dejando más de 400 muertos

La oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu informó que había ordenado al Ejército actuar "enérgicamente contra la organización terrorista Hamas en la Franja de Gaza". Las cifras de víctimas solo contemplan las que llegaron a los hospitales, pero estiman que es superior. La Unión Europea alertó sobre los cierres de pasos humanitarios

Internacional18/03/2025ClaudiaClaudia
bombardeos-gaza-1

Al menos 404 palestinos murieron entre la noche del lunes y la madrugada de este martes a causa de los bombardeos de Israel sobre Gaza, con los que el gobierno del primer ministro Banjamin Netanyahu rompió el alto el fuego.

El Ministerio de Sanidad de la Franja, dentro del Gobierno del grupo islamista Hamás, añadió en un comunicado que los ataques dejaron 562 heridos, aunque esa cifra y la de muertos son provisorias porque solo incluyen a las víctimas que llegaron hasta los hospitales y falta contabilizar a quienes se supone que permanecen entre los escombros.

El Gobierno gazatí explicó que los cuerpos no están llegando a los hospitales «debido a la difícil situación humanitaria sobre el terreno y la paralización del sector del transporte por la falta de combustible en todas las provincias de la Franja», aludiendo a la escasez de combustible existente en el enclave, que se agravó cuando Israel comenzó a bloquear totalmente el acceso de ayuda a principios de mes.

 Mujeres y niños

Según el Gobierno de la Franja, la mayoría de fallecidos en el reciente ataque son mujeres y niños. Antes de que entrara el vigor el alto el fuego el pasado 19 de enero, las Naciones Unidas elevaban a en torno al 70 % los fallecidos mujeres y niños. Las cifras no distinguen entre civiles y combatientes, apunta la agencia alemana de noticias DPA.

bombardeos-gaza-2

Las justificaciones de Israel

Israel reinició el bombardeo de la Franja de Gaza tras casi dos meses de alto el fuego en el enclave. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó estos ataques como «medidas enérgicas contra la organización terrorista Hamás», acusando al grupo de no entregar a las 59 personas secuestradas durante los ataques de Hamás contra Israel del 7 de octubre de 2023, que siguen en este territorio palestino (una treintena muertas).

Pasadas las dos de la madrugada de este martes, hora local, la oficina del primer ministro Netanyahu informó que había ordenado al Ejército actuar «enérgicamente contra la organización terrorista Hamas en la Franja de Gaza».

La oficina de Netanyahu justificó el ataque a la «reiterada negativa» de Hamas de liberar a los prisioneros que siguen en su poder y a que rechazara las propuestas de Estados Unidos de extender la primera fase, en lugar de pasar a la segunda y acabar la guerra, como estaba pactado inicialmente.

Cada vez con más fuerza

bombardeos-gaza-3

«A partir de ahora, Israel actuará contra Hamas con cada vez más fuerza militar», añade el comunicado. Y señala que el «plan operativo» para volver a la guerra «fue presentado el pasado fin de semana por el Ejército y fue aprobado por la cúpula política».

Un cuarto de hora después, en otro comunicado, el Ejército afirmó que estaban llevando a cabo «amplios ataques contra objetivos terroristas pertenecientes a la organización terrorista Hamas en la Franja de Gaza».

El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, que lidera el Partido Sionismo Religioso de extrema derecha, celebró la vuelta a la guerra en Gaza con un plan «que será completamente diferente a lo que se ha hecho hasta ahora». «Estamos más decididos que nunca a completar la tarea y destruir a Hamas», añadió.

Escuelas y zonas de refugiados

Los bombardeos, dirigidos a numerosos puntos del enclave, impactaron, entre otros puntos, en escuelas que albergaban refugiados y zonas humanitarias, causando víctimas en Jan Yunis, en el sur de Gaza; así como en Nuseirat y Al-Bureij, en el centro; y en Jabalia y Ciudad de Gaza, en el norte, según las informaciones e imágenes reportadas por medios palestinos.

La Unión Europea «deplora» la reanudación de los ataques

La Unión Europea (UE) expresó que “deplora” el retorno de la violencia en Gaza y le pidió a Israel actuar “con contención” tras la oleada de recientes ataques aéreos. En paralelo, convocó a Hamás a liberar de inmediato a los rehenes restantes.

“La UE deplora la reanudación de las hostilidades en Gaza y lamenta las informaciones sobre la muerte de civiles, incluidos niños, en los ataques aéreos israelíes”, señaló un portavoz comunitario en Bruselas a una pregunta de periodistas.

El vocero le reclamó al Gobierno israelí, además de “contención”, que restablezca el acceso humanitario “sin obstáculos” a Gaza.

Sobre el último punto, recordó que el puesto de entrada de Rafah sigue “cerrado” y que la misión de la UE en ese área, EUBAM-Rafah, comenzó a tomar “medidas de emergencia” para afrontar la situación.

Te puede interesar
londres

Pánico y Sangre en un Tren a Londres: 10 Heridos en Ataque con Cuchillo, la Policía Descarta Terrorismo

Claudia
Internacional02/11/2025

Una noche de horror se vivió el sábado en un tren de pasajeros con destino a Londres, donde un brutal ataque con cuchillo dejó un saldo de diez personas heridas, dos de ellas en estado crítico. La Policía de Transporte Británica (BTP) ha confirmado la detención de dos hombres, pero descartó que el incidente se trate de un ataque terrorista, a pesar de que inicialmente se activó el protocolo de emergencia.

Lo más visto
marcha LGTB

Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025: Celebración, Colores y Fuerte Crítica a las Políticas de Gobierno

Claudia
Nacionales02/11/2025

Con una mezcla vibrante de fiesta y protesta, miles de personas tiñeron de colores el centro de Buenos Aires en la 34ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. El evento, que se extendió desde Diagonal Norte hasta el Congreso, no solo fue un espacio de celebración de la diversidad, sino también una plataforma para emitir un contundente mensaje de rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei.

c51e7cd8-f4d6-4309-a97e-98d505aae03d

Santa Fe conecta con Tucumán y ofrece el potencial de sus puertos para sacar la producción al mundo

Claudia
Provinciales04/11/2025

Una delegación de la provincia del NOA recorre las terminales portuarias de Santa Fe, Rosario y Villa Constitución. El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, valoró la articulación público-privada y las enormes ventajas competitivas de utilizar los puertos santafesinos. “Tener a Santa Fe como un aliado para nuestras exportaciones es fundamental”, dijeron por su parte las autoridades tucumanas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email