
Tragedia en la zona sur: un cuidacoches murió luego de ser atropellado por un motociclista
El trágico episodio se dio este martes alrededor de las 17 en avenida San Martín al 3000
La caída de las exportaciones a Brasil, 27,3% en enero y 4% en febrero, es la principal razón de la medida. No habrá actividad entre el 25 de marzo y el 14 de abril. En enero se habilitó un registro de retiros
Regionales18/03/2025La fuerte caída de las exportaciones a Brasil llevó a la automotriz General Motors a frenar la producción en su planta de la localidad de Alvear, una medida que comenzará a regir desde el 25 de marzo y hasta el 14 de abril próximos, según anunció la propia compañía.
A este complejo momento se suma un contexto local que no es el más positivo, a tal punto que en enero abrió un proceso de retiros voluntarios, algo que todavía no tiene demasiada claridad respecto de la dimensión de recortes que generará, aunque podría tocar, en un principio, los 300 trabajadores.
Este escenario tiene que ver con las previsiones de la automotriz, que entiende que para cuando termine el año la producción habrá caído un 50%.
Para GM esta situación no es nueva. Ya en 2024 estuvo parada durante varios meses y, al mismo tiempo, encaró procesos de retiros luego de que se analizara el efecto de pasar de una producción de 430.000 a 330.000 unidades.
Esa situación venía de arrastre, ya que la determinación se tomó sobre fines de 2023 y continuó hasta marzo de 2024, para volver a cortar la producción apenas días después, y por 15 días.
En ese entonces, la compañía sostuvo que los frenos se habían impuesto por «inconvenientes con el suministro de piezas de proveedores afectados con los pagos al exterior».
Como le ocurriría a buena parte de la industria local, que la demanda del mercado brasileño haya sufrido un golpe es fundamental para General Motors. Si se observan las últimas cifras publicadas por la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), se encuentra que en el primer bimestre del año las exportaciones a Brasil cayeron un 27,3% en enero y un 4,5% en febrero, mientras que en el acumulado en ese lapso la baja acumulada tocó el 13,5%.
Este contexto se vio agravado por la devaluación que viene mostrando el real en los últimos meses, una situación que encarece los productos que llegan desde la Argentina. Y como para completar el panorama, los vehículos chinos ganan una porción cada vez más importante del mercado brasileño, lo que obviamente le resta espacio a los productos de la Argentina.
En la planta de Alvear General Motors solo produce el Tracker – desde fines de 2023, cuando se dio un paso al costado con el Chevrolet Cruze-, que también se fabrica en Brasil, aunque entre ambos países se ocupan de diferentes modelos. Mientras que en la Argentina se ocupa de las versiones media y alta, en Brasil se fabrican la LT y LTZ.
Las ventas de Chevrolet Tracker venían mostrando un buen recorrido, aunque luego las diferentes circunstancias comenzaron a cambiar el escenario. Las ventas al mercado brasileño entre el primer bimestre de 2024 y 2025 pasaron de 7.954 unidades a 9.451, aunque ya en febrero bajó a la mitad.
El trágico episodio se dio este martes alrededor de las 17 en avenida San Martín al 3000
Por causas que aún se investigan, el conductor perdió el control del rodado, que terminó en una zanja al costado del camino
El fuego se inició este domingo en horas de la madrugada en una celda de girasol. Estiman que el combate al fuego continuará hasta el próximo miércoles como consecuencia de la capacidad energética de la oleaginosa almacenada en el lugar
Se trata de una exhibición de vehículos para recaudar fondos destinados al hospital de niños. La entrada tiene un costo de cuatro mil pesos y se podrá asistir durante este fin de semana.
El día de hoy, a las 14:40 horas, se registró un incendio en una cosechadora en la zona rural de Aldao, lo que provocó la rápida movilización de Bomberos Zapadores de San Lorenzo.
El episodio se dio en un establecimiento educativo ubicado en Álvarez Thomas al 1500. El joven llevaba un revólver calibre 22 envuelto en cinta negra sin cartuchos
Científicos dieron a conocer un estudio, basado en fósiles descubiertos en Puerto Argentino, que revelaron datos inéditos sobre las Islas Malvinas
William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Las intensas lluvias superaron los 300 milímetros en algunas localidades
La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre..
En un trágico incidente ocurrido en Clemente Albelo 3300, San Lorenzo
Fabián, padre de Pablo, había anunciado la mejoría en su estado de salud y, si bien aún es un paciente de cuidado, la evolución es “altamente positiva”
El sacerdote Francisco “Paco” Olveira sufrió una herida debajo del ojo durante la represión policial a la tradicional protesta de los miércoles en el Congreso
Tras varios allanamientos, encontraron perturbadores elementos. La pequeña fue vista por última vez en el 2007