
La CGT votó el nuevo triunvirato y se prepara para la discusión de la reforma laboral
El cónclave de la central obrera ratificó este miércoles un nuevo mando colegiado. Se define además la postura de la entidad frente e a la reforma laboral

Hubo cortes y roturas de calzadas en Jujuy, Salta y Tucumán. Suspensión de clases por daños en la infraestructura de potabilización y distribución de agua.
Nacionales11/03/2025
Claudia
Las intensas tormentas de los últimos días causaron destrozos en rutas nacionales y provinciales de Jujuy, Salta y Tucumán, mientras se hace esperar la ayuda de Nación, de acuerdo a funcionario locales. Las arterias más afectadas fueron las rutas nacionales 51, en Salta; la 9, en Jujuy, que atraviesa la Quebrada de Humahuaca, y la 40, en varios tramos en la zona de los Valles Calchaquíes. En la capital jujeña suspendieron las clases por falta de agua en las escuelas y colegios.
En Jujuy, las precipitaciones de la semana pasada y que se extendieron hasta el fin de semana afectaron la ruta nacional 9/34, por lo que hubo cortes en la Quebrada de Humahuaca, a la altura de Purmamarca, Tilcara y Huacalera. En esta provincia, la RN 40 estuvo intransitable desde Susques hasta Puesto Sey, en la zona de la Puna. En las zonas críticas, la interrupción del paso de vehículos se extendió durante varias horas hasta que se habilitaron de manera parcial, mientras maquinaria pesada despejaba las rutas de rocas y barrio. Se evitó, además, circular por las noches, de acuerdo a la información oficial.
En el orden provincial, la intempestiva crecida de arroyos derrumbó parte de los puentes de las localidades de Los Molinos y Huaico, e inundó algunas zonas de la yunga jujeña pero no hubo víctimas. Entre lo más grave se cuenta la decisión del Ministerio de Educación jujeño de suspender las clases de este lunes en San Salvador de Jujuy y Palpalá por la falta de agua potable, debido a los daños que hubo en la infraestructura. Se espera que la situación se normalice para el reinicio de ciclo lectivo en estos municipios. "Hay muchos lugares que fueron afectados por la lluvia, ciudadanos que sufrieron inconvenientes en sus viviendas y la idea es que los equipos provinciales de las distintas reparticiones que están distribuidas en Huacalera y en Tilcara, sigan colaborando y dando soluciones ante la situación crítica", sostuvo el gobernador Carlos Sadir, tras un recorrido por los puntos críticos.

"La inversión de la Nación en las rutas nacionales está quedada en el tiempo"
En Salta los problemas más graves se produjeron en la ruta nacional 51, que une el oeste de esta provincia con el sudoeste Jujuy. Su recorrido de 283 kilómetros, desde el aeropuerto salteño hasta el Paso Sico, a 4092 metros sobre el nivel del mar, une La Silleta, Campo Quijano y San Antonio de los Cobres, una región en donde está en pleno desarrollo la minería del litio. La RN 51 corre paralela, en algunos tramos, al Tren a las Nubes. Por el temporal y la crecida del río Toro, de donde toma el nombre de Quebrada del Toro, hubo severos daños en varios puntos de la ruta, entre los kilómetros 58 y 60, en donde se formaron socavones de importancia. También se reportaron problemas en el kilómetro 41, cerca del arroyo La Zulema, en donde el arrastre de material aluvional complicó aún más la circulación.
Este lunes fue consultado en una entrevista el director de Vialidad de Salta, Gonzalo Macedo, sobre la situación e indicó que "las rutas de Valle de Lerma y del Valle Calchaquí están transitables pero, de igual manera, hay que tener precaución porque está lloviendo muchísimo en lugares que no llovía, como en la Puna, donde tenemos un problema de grandes caídas de agua". En relación a la presencia del Gobierno nacional en el mantenimiento de las rutas nacionales, no dudó en señalar en CNN Salta que "la inversión de Nación en cuanto a rutas nacionales está totalmente parada, está quedada en el tiempo". "Vialidad Nacional tiene 3.000 kilómetros, de los cuales 2.250 están pavimentados pero en mal estado", agregó. "La gente tiene que tener la tranquilidad que Vialidad de Salta se va a encargar de reparar los problemas que tenga la ruta", cerró.
Otra de las rutas que sufrió serios daños por las tormentas fue la RN 40, en la zona que se une con el conocido pueblo de La Poma. La calzada de ripio se transformó en el lecho de un río por la acumulación de ripio, piedra pómez y barro, por lo que sólo pueden circular vehículos de gran porte. Los de menor tamaño, como móviles de empresas de transporte y viajeros, están obligados a buscar rutas alternativas. Las últimas lluvias agravaron una situación que ya presentaba problemas desde antes del inicio del período estival, se señaló desde el municipio. De acuerdo al secretario de gobierno local, Juan Ochoa, la asistencia de Vialidad Nacional en ese tramo hasta Payogasta es casi nula.
Según Ocho, en declaraciones a Nuevo Diario Salta, mantuvo contacto con el nuevo interventor de Vialidad Nacional, quien en algunas ocasiones brindó soluciones parciales, pero la mayor dificultad es la escasez de combustible para la contar con las máquinas nacionales. "Por eso hicimos nosotros varias intervenciones, aunque no es nuestra obligación y tenemos pocos recursos. Lo que hacemos es dar respuestas a los vecinos y productores que necesitan trasladar sus cosechas y venderlas en la ciudad de Salta", sostuvo Ochoa.
"Transitabilidad 100%"
En Tucumán cayeron 130 milímetros de lluvia en casi tres horas, durante el sábado, por lo que también se produjeron anegamientos con autos arrastrados, sobre todo, en San Miguel de Tucumán, pero no hubo víctimas. Sí se registraron derrumbes en la ruta nacional 307, que permite acceder al municipio de Tafí del Valle, a 2.000 metros sobre el nivel del mar, por lo que la circulación estuvo cortada por precaución durante algunas horas.
Los lugares más afectados, de acuerdo a Defensa Civil de la provincia, fueron las zonas bajas de la capital tucumana y algunos barrios de los municipios de Alderetes y Banda del Río Salí. Federico Masso, ministro de Desarrollo Social, informó que "la provincia tiene una transitabilidad del 100%, salvo algunos puntos. Los servicios básicos están funcionando, como la energía, el agua potable y trabajamos en la limpieza de 60 escuelas que no pudieron dictar clases este lunes por el mal estado en que quedaron". Un punto crítico, en donde se restringió la circulación de vehículos, fue en la RN 40, en el tramo tucumano de los Valles Calchaquíes, a la altura de la localidad de El Bañado. Según información de Vialidad Nacional, desbordó el río Santa María y tres kilómetros de la calzada se convirtieron en su cauce. Así, todo el fin de semana. Recién este lunes se habilitó el paso, con asistencia de maquinaria de VN.

El cónclave de la central obrera ratificó este miércoles un nuevo mando colegiado. Se define además la postura de la entidad frente e a la reforma laboral

El Presidente lo hizo en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante las primeras líneas de su Gobierno

Guillermo Lindow está acusado de pedir fotos a nena de 14 años y viajar a México para abusarla. Fue detenido en Córdoba y el máximo tribunal ratificó el pedido

El incremento llegará cerca del 60% en la asignación básica y alcanzará a profesionales, becarios, residentes, personal de planta y contratos de empleo público. "Se logró con recursos propios y sin afectar la sostenibilidad del hospital", destacaron en un comunicado

El Gobierno obtuvo dictamen de Presupuesto 2026 en Diputados. PRO y UCR apoyaron con disidencias

Se trata de un total de 1.800 kilómetros de distintos tramos de las autopistas Ricchieri, Ezeiza-Cañuelas, y Newbery, así como las rutas nacionales 3, 5 y 7

Una trágica colisión entre dos motocicletas en la tarde de ayer en Capitán Bermúdez resultó en la muerte de uno de los conductores y dejó a dos personas heridas.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Arranca la nueva edición especial de descuentos online, que como siempre se celebrará durante la primera semana de noviembre

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

Ocurrió la noche del martes en la intersección de Mitre y 9 de Julio. Se encuentra internado en el Hospital de Emergencia Clemente Álvarez se confirmó que presentaba una herida de bala en el cráneo

Habían sido finalizadas a mayo apenas 330 obras públicas nacionales. Sólo 78 avanzan de acuerdo con lo planificado y más de 1.400 quedaron sin ser tocadas

Se trata de una empresa con amplia trayectoria en proyectos de obra pública.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso