Más hombres para la escuela de policía: "Si seguimos igual en 10 años tenemos una fuerza totalmente integrada por mujeres"

En el ingreso 2025 se estableció 70 por ciento de los cadetes sean varones, medida que el gobierno pretende sostener para corregir "desequilibrios" de años anteriores

Curiosidades07/03/2025ClaudiaClaudia
escuela_policia.jpg_1756841869

El gobierno provincial decidió desde este año establecer un sistema de cupos en el ingreso de cadetes a la Escuela de Policía: el 70 por ciento son varones y el 30 por ciento mujeres. La secretaria de Coordinación Técnica y Administración Financiera del Ministerio de Seguridad, Georgina Orciani, explicó que la medida busca corregir un desequilibrio que se produjo en los últimos años, en los que las mujeres fueron mucho más que los varones. “Si seguíamos así en diez años tendríamos una policía totalmente integrada por personal femenino”, advirtió en diálogo con el programa Radiópolis de Radio 2. 

La funcionaria dijo que no es el único desequilibrio que había que corregir. También es preocupante que los ingresantes sean mayormente de los departamentos del centro norte de la provincia, lo que llevó a que se incrementaran los montos de las becas para aquellos radicados en el sur de la provincia.   

Orciani explicó que la idea del gobierno es sostener en el tiempo la medida de que el 70 por ciento de los ingresantes a la escuela de policía sean hombres. Ese, dijo, es el porcentaje consolidado en la integración de la Policía Federal, mientras que en otros países como España y Colombia el porcentaje de mujeres está entre el 14 y el 18 por ciento.

Sostuvo además que eso no implica ir en detrimento del género femenino, pero sostuvo que “hay tareas que son eminentemente realizadas por hombres” que en muchos casos tienen que ver con la exigencia física que requieren. 

El cambio de tendencia, explicó, se produjo en 2020, cuando ingresó un 10 por ciento más de mujeres que en 2019. Así, en 2021 se pasó de un 34 por ciento a un 64 por ciento de cadetes mujeres. Ya en la fuerza misma, en los últimos años –sumó– hubo un porcentaje de retiro de hombres bastante mayor que el de personal femenino.

Todo el combo es lo que la llevó a afirmar que si no se corrige ese “desequilibrio” en diez años la fuerza estará totalmente integrada por personal femenino.

En cuanto a las becas para los cadetes, Orciani aclaró que no hay diferencias de monto por género, solo por origen geográfico. Y comentó además que se decidió retomar el régimen de internado, con lo cual los aspirantes a policía tienen garantizado alojamiento y alimentación.

Te puede interesar
asadoras_x1x.jpg_1756841869

"Las pibas de los choris": santafesinas serán las únicas representantes de la Argentina en el concurso de Parrilleros y Asadores 2025 en Colombia

Claudia
Curiosidades15/03/2025

Roxana Muga, oriunda de Pueblo Esther, se contactó con Rosario3 para contar sobre la competencia que será en junio en la localidad colombiana de Cali. "Somos el único equipo femenino que va a representar a todo el país", contó la parrillera, quien conforma el grupo con dos mujeres más de la localidad vecina y otra oriunda de Salta. "La parrilla siempre fue cosa de hombres, pero para nosotras hace años que dejó de serlo", remarcaron

Lo más visto
conica-1

Condenaron a una pareja que administraba una incipiente cocina de droga en un monoambiente de la zona norte

Claudia
17/03/2025

Bajo el sistema acusatorio, el caso se resolvió en cinco meses con el dictado de la sentencia en el marco de un acuerdo pleno. Las penas fueron de 4 años y 6 meses de prisión y de 3 años de prisión condicional por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y otros delitos. Uno de los condenados intentó sobornar a la policía en el momento de su detención

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email