
Hundimiento de un barco en Indonesia: cuatro muertos y 38 desaparecidos
El accidente ocurrió cerca de la turística isla de Bali. En la embarcación viajaban 53 pasajeros y 12 tripulantes
La locura por las compras baratas en Chile, a comparación de Argentina, se hizo sentir este fin de semana largo de carnaval en los pasos fronterizos de Neuquén. Este sábado por la noche cientos de vehículos quedaron varados en Pino Hachado, pero este domingo lograron cruzar. Sin embargo, el paso Icalma no contó con la misma suerte: 120 personas aguardan en Villa Pehuenia.
Internacional04/03/2025«Que no vengan. Las familias la pasan mal», remarcó el comisario Héctor Baigorria. Advirtió que este domingo por la noche y lunes por la madrugada bajarán las temperaturas: la AIC pronostica 4°C y hasta 40 kilómetros por hora de viento.
Y recalcó: «Hay familias con niños. Se le advirtió desde temprano y seguían haciendo cola. Esto es un colapso total, nunca antes visto. Difundimos para que la gente pare de venir. Se tienen que quedar en los autos y pasan frío».
Pese a que todavía quedan vehículos distribuidos sobre la banquina de la Ruta 13 y a lo largo de la ciudad de Villa Pehuenia – Moquehue, Baigorria destacó que se trata de un número menor al resto de los días del fin de semana largo. «El viernes eran 160, el sábado 420 y hoy (domingo) son 120», indicó.
Pasos colapsados: advierte a Chile que el martes «la congestión será peor»
El comisario de Villa Pehuenia sostuvo que lo peor aún está por venir. Informó que este domingo tuvo una reunión con la Policía de Investigaciones de Chile para advertirlos sobre la situación, ya que prevé que la mayor congestión será el martes cuando quieran volver a ingresar a Neuquén «todos los vehículos juntos».
«Que empiecen a volver mañana», recomendó Baigorria. Afirmó que hay muchos conductores que manifestaron su preocupación, ya que el miércoles tienen compromisos laborales y temen no volver a tiempo.
Añadió que, además, se multiplicaban las quejas por los retrasos, dado que muchos turistas ya tenían alojamientos pagos desde este sábado y perieron el dinero de las reservas.
Baigorra remarcó que la infraestructura del paso Icalma y la ciudad de Villa Pehuenia no está preparada para contener a tal cantidad de vehículos varados. «Esto es muy chico», señaló.
Además recordó que la Ruta 13 se trata de un camino de 20 kilómetros de ripio, recomendado para camionetas y no para autos. «Esa es la sugerencia, pero la gente puede pasar en moto, en bicicleta si quiere», señaló.
Hasta 5 kilómetros de fila en paso Icalma: gran presencia de turistas del Alto Valle
Baigorria señaló que, pese a las advertencias sobre que no iban a alcanzar a cruzar, los conductores se mostraban muy reticentes a marcharse. «Había muchos turistas del Alto Valle que manejaron más de 5 horas, no se querían ir», comentó.
Explicó que este sábado a las 15 tomaron la decisión de informar que es día no iban a poder pasar a Chile. «Ayer contamos que pasaban 30 vehículos por horas. A las 15 les dijimos que hasta acá iban a poder ingresar. Desde acá para allá, no. Los más sensatos se fueron, pero la mayoría se quedaron», relató.
Este domingo la situación fue similar. «En este momento hay 120 varados en Villa Pehuenia. Mañana esperemos que cese un poco», enfatizó el comisario.
Pasos a Chile colapsados: ya no quedan varados en Pino Hachado
El subcomisario Adrián Herrera informó que alrededor de las 8 de este domingo la fila de vehículos alcanzaba los «7 kilómetros» en Pino Hachado.
Advirtió que, en lo que va de la temporada de verano, «no se había visto» esta cantidad de vehículos en el paso ubicado sobre la Ruta 242, a unos 54 kilómetros de Las Lajas.
Señaló que el sábado por la noche, en el cierre del paso Pino Hachado para ingresar a Chile, la fila rondaba los «2 kilómetros», alrededor de «300 autos» que no lograron pasar.
Sin embargo, pese a que temían nuevos varados en Las Lajas, este domingo no quedó ningún vehículo sin cruzar al país trasandino. Comentó que, entre las 18:15 y las 19, pudieron pasar 40 autos. En total, cruzaron 700 rodados desde las 8 del sábado hasta el cierre del cruce.
El accidente ocurrió cerca de la turística isla de Bali. En la embarcación viajaban 53 pasajeros y 12 tripulantes
El buque Morning Midas, que transportaba vehículos de origen chino hacia América, se hundió tras permanecer casi tres semanas en llamas. Las pérdidas superan los 500 millones de dólares.
Por la ola de calor, París, la capital francesa, entró en alerta roja, lo que obligó a cerrar parte de la Torre Eiffel y a suspender las clases en más de 1.900 escuelas. "Es un evento extremo y muy inusual", señalaron desde el programa climático europeo Copernicus
La denominada guerra de los 12 días se encuentra, al momento de escribir este artículo, en un momento de impasse.
Con invitados de primer nivel, medidas de seguridad extremas y una ciudad tomada por el evento, el casamiento entre el magnate de Amazon y la piloto y empresaria Lauren Sánchez movilizó a Venecia y acaparó la atención global. De un amor clandestino a una celebración estimada en 50 millones de dólares, el enlace confirma el giro hollywoodense en la vida del hombre que transformó el comercio mundial.
A partir de este sábado, y sin fecha de reapertura. Las autoridades fundamentaron la decisión en los informes climáticos que "dan cuenta de nevadas en la alta montaña que imposibilitan contar con una transitabilidad segura"
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
Como a otras entidades no bancarias, el aumento de la morosidad en los pagos de los sectores populares y una mayor presión impositiva las terminaron ahogando
Los procedimientos fueron realizados este miércoles por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe en barrio Emaús, zona noroeste de Rosario. Secuestraron tres armas de fuego, municiones, marihuana, celulares y más de ocho millones de pesos. Seis personas quedaron a disposición de la Justicia.
Mientras el Gobierno suspendió los programas de prevención de ETS, casi la mitad de los casos se detectan en etapas tardías. Leandro Cahn, director ejecutivo de Fundación Huésped, explicó por qué se perdió el miedo al virus y cómo revertir una tendencia preocupante.
El niño de 4 años quedó internado en el hospital Alassia de la ciudad de Santa Fe. Autoridades del establecimiento educativo dieron el alerta tras ver las lesiones en el rostro. Interviene la Subsecretaría de la Niñez
En Rosario, Independiente Rivadavia de Mendoza se impuso 3-1 en los penales luego de un atrapante choque que terminnó 2-2. Así, en la próxima ronda enfrentará a Central Córdoba (SdE).
La Justicia dictó prisión preventiva para F.A., acusado de causar la muerte de Gustavo Ramón Gómez en un siniestro vial ocurrido el pasado 28 de junio en la localidad de Puerto General San Martín.
El presidente de Brasil, Lula da Silva, llega al país para la cumbre del Mercosur, pero no tendrá bilateral con el presidente. En su lugar, visitará a Cristina
Así lo resolvió la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional al revertir el fallo de un tribunal que había absuelto al acusado
Retenciones: Gracias al régimen de rebaja de retenciones explotó la recaudación por derechos de exportación