
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán cortes programados en el suministro eléctrico en algunos sectores de la ciudad.
La investigación que lleva adelante el fiscal Ledesma no se reduce a la hipótesis de que el asesinato del camarógrafo se haya producido en ocasión del robo. La conversación con una mujer de 34 años, que un año atrás había sido víctima de una balacera en Bermúdez.
Locales02/01/2023Quiénes y por qué asesinaron al camarógrafo Gustavo Gutiérrez? Es la pregunta que no sólo procuran esclarecer los investigadores del caso, sino la que se formula la comunidad toda de San Lorenzo y la región. A cuatro días del crimen del trabajador de prensa que aún conmociona al Cordón Industrial, no hay detenidos pero sí elementos secuestrados en los allanamientos del viernes que están siendo sometidos a pericias. Entre ellos celulares, un arma de fuego y municiones.
La investigación que lleva adelante el fiscal Juan Carlos Ledesma no se reduce a la hipótesis de que el crimen del Negro Gutiérrez se haya producido en ocasión del robo. Y en su defecto no se descartan otras líneas investigativas. Les resuena a los pesquisas que el Volkswagen Gol del histórico camarógrafo de Televisión Regional haya aparecido incendiado en la localidad de Pueblo Andino, a 15 kilómetros del homicidio en San Lorenzo.
Al Negro Gutiérrez lo balearon en Perú y Genaro Roldán. A tres cuadras de ahí, en Islas Malvinas y Alemania, al día siguiente del crimen allanaron el domicilio de una mujer de 34 años a la que identificaron y le secuestraron el celular. De acuerdo a la evidencia recolectada hasta el momento, el camarógrafo y esa chica habían mantenido una breve conversación por redes sociales durante la madrugada del jueves pasado, confiaron voceros judiciales.
A esa hora de la madrugada del jueves, Gustavo Gutiérrez ya había llevado a su casa de Puerto San Martín a una amiga con la que compartió una despedida de año junto con otros cinco amigos invitados, en su casa de barrio San Sebastián. Desde entonces los investigadores intentan reconstruir lo que hizo el camarógrafo entre las 3 y las 4 de la mañana, hasta terminar asesinado en Oroño e Islas Malvinas.
A partir de la desaparición del celular del Negro Gutiérrez, personal de Fiscalía y de la Agencia de Investigación Criminal se abocó horas después a peritar otros dispositivos electrónicos que estaban en la casa del camarógrafo: allí recolectaron conversaciones en whatsapp y redes sociales que pueden resultar útil para la causa, señalaron fuentes consultadas.
Al día siguiente del crimen, el fiscal Ledesma ordenó tres allanamientos en donde demoraron a un hombre de 50 años por tenencia ilegal de arma de fuego y secuestraron cinco celulares, una escopeta y municiones. Todos elementos bajo análisis de los investigadores. Inclusive el teléfono de la mujer de 34 años que -indicaron- mantuvo una conversación con el Negro Gutiérrez minutos antes de su asesinato, y que el viernes pasado fue allanada en una vivienda de Islas Malvinas y Alemania.
A fines de diciembre de 2021, crónicas policiales relacionaron a esa mujer como víctima de un ataque a tiros cuando estaba en una sobremesa familiar en Capitán Bermúdez. La casa baleada está situada en Roberto Ferrari entre avenida San Lorenzo y Centenario. Aquella noche los pesquisas levantaron cinco vainas servidas calibre 9 milímetros.
Según contó la mujer atacada a efectivos del Comando Radioeléctrico aquella noche, estaban haciendo sobremesa con familiares en el patio delantero del domicilio cuando se produjo la balacera. Manifestó que abrieron fuego desde un auto negro con vidrios polarizados y que viajaban cinco personas en el vehículo.
Por estas horas peritas los celulares secuestrados en los allanamientos en procura de nuevos elementos que le permitan a la Fiscalía avanzar en la causa que investiga el asesinato del camarógrafo Gustavo «El Negro» Gutiérrez.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán cortes programados en el suministro eléctrico en algunos sectores de la ciudad.
El intendente Leonardo Raimundo entregó un desfibrilador externo automático a la estación de servicio Axion, de bulevar Urquiza al 2600, en el marco del Programa de Prevención de la Muerte Súbita. Además, el personal del establecimiento recibió una capacitación en su uso. El plan ya suma equipos en distintos puntos estratégicos de la ciudad y prevé nuevas incorporaciones.
En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.
Este domingo desde las 15 h en la plaza San Martín se llevará a cabo la séptima edición del encuentro que homenajea a la colectividad italiana. Habrá comidas típicas, espectáculos musicales y de danzas, además de stands de emprendedores.
A un año y medio de su apertura, el espacio se consolidó como un ámbito de formación, competencia y entrenamiento para jugadores y jugadores de la ciudad y la región. La actividad está habilitada para participantes mayores de 5 años y es mixta hasta los 12.
El intendente inició en la escuela Nº 672 Remedios de Escalada un ciclo de charlas con alumnos de nivel secundario. El mandatario destacó que, a partir de la jura de la nueva Constitución Provincial, desde el viernes San Lorenzo será ciudad autónoma, lo que le permitirá dictar sus propias normas. Además invitó a los jóvenes a sumarse a la transformación institucional, que durará alrededor de dos años.
El trágico hecho ocurrió en el Ipem Arturo Illia, de Villa Carlos Paz, este lunes por la tarde
El análisis jurídico de 72 páginas de la comisión de la ONU cita ejemplos que incluyen la escala de asesinatos, bloqueos a la ayuda, el desplazamiento forzado y la destrucción de una clínica de fertilidad
Los problemas comenzaron en enero pasado, con cesantías parcialmente revertidas ante el rechazo de empleados y sindicato. La firma, que comercializa tripas y vísceras, retomó la misma modalidad y además se ausentó a las convocatorias del Ministerio de Trabajo de Santa Fe
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El gobierno de Timbúes continúa con su plan de mejora de infraestructura urbana. En esta ocasión, el equipo de obras y servicios públicos está enfocado en la construcción de desagües pluviales en el barrio Gauchito Gil.
El Juzgado Civil y Comercial de Rafaela, a cargo del concurso de acreedores, hizo ese requerimiento y le dio un plazo de 10 días. Le solicita un diagnóstico realista acompañado de medidas concretas que aseguren su viabilidad
La decisión ya generó inquietud. Las medidas se aplicarán únicamente a un grupo específico de contribuyentes
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán cortes programados en el suministro eléctrico en algunos sectores de la ciudad.
El producto es viral en redes sociales y se consigue en kioscos de la región a $1.200 el paquete. Una vendedora rosarina aseguró a Radio 2 que pudo reactivar las ventas. “Vino gente de todos lados a buscarlo”, manifestó
El joven de 32 años fue encontrado este martes en una zona rural entre Monte Vera y Laguna Paiva, a pocos kilómetros de la capital provincial. Hay dos personas detenidas y la investigación avanza bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez. Trabajaba en la comuna de María Luisa