Provincia invierte más de $ 11 mil millones para mejorar la infraestructura de las escuelas santafesinas

A través del Fondo de Asistencia a Necesidades Inmediatas se intervinieron hasta el momento 1.804 establecimientos educativos de la provincia. “Trabajamos para que a ninguna escuela le falte nada con el objetivo de mejorar los aprendizajes de los estudiantes”, sostuvo el ministro Goity.

Provinciales22/02/2025ClaudiaClaudia
381d1810-8146-4d9c-9247-1327d758df1f

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Educación, viene invirtiendo desde el inicio de la gestión $ 11.179.876.700 mediante el Fondo de Asistencia a Necesidades Inmediatas (FANI) para mejorar la infraestructura escolar de 1804 establecimientos educativos pertenecientes a todos los departamentos santafesinos. 
“Por indicación de nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, trabajamos para que a ninguna escuela le falte nada con el objetivo de mejorar los aprendizajes de los estudiantes”, sostuvo el ministro de Educación, José Goity, que además agregó que “desde el Gobierno provincial se están realizando fuertes inversiones en las escuelas de todo Santa Fe y se está gestionando de forma transparente y eficiente para darles respuestas a cada institución”.
Goity, además, valoró el trabajo de los directivos de las escuelas, “con quienes tenemos un diálogo directo y que gracias a su responsabilidad y compromiso se pueden llevar a cabo las mejoras que cada establecimiento educativo necesita”.
Por su parte, la secretaria María Martín destacó el trabajo realizado por los funcionarios del área de infraestructura del Ministerio de Educación en articulación con los responsables de cada escuela, y sostuvo que “la educación es un acto colectivo y social que se construye en base a la confianza y mantener una relación directa con los directivos nos permite mejorar las condiciones edilicias de las escuelas para que los estudiantes adquieran conocimientos”.
Cabe destacar que los FANI tienen como objetivo garantizar la continuidad y mejora de los servicios educativos en las escuelas de la provincia de Santa Fe mediante la atención ágil y eficiente de las necesidades de infraestructura.
Los FANI son solicitados por los directivos de las escuelas para realizar obras de mejoras como impermeabilización de grandes superficies de cubierta, recambios de techos, adecuaciones de conexiones eléctricas, instalación de sanitarios, reparación de ventanas y ascensores, adquisición y equipamiento de mobiliario y refacciones y adecuaciones en diferentes espacios, entre otras.

Te puede interesar
71f6d2f5-8ff4-4a9c-b140-614d4c7216d5

Provincia avanza en la gestión integral de residuos con inversiones y acciones estratégicas

Claudia
Provinciales23/02/2025

A través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, el Gobierno Provincial invierte más de $ 550 millones para el manejo eficiente de los residuos sólidos urbanos de más de 200.000 santafesinos. Con una mirada regional y colaborativa, la gestión de residuos busca reducir el impacto de los basurales a cielo abierto, mejorar la recolección y tratamiento de residuos y fortalecer la participación de los gobiernos locales y la ciudadanía.

Pablo Olivares provincia

Provincia recuerda cuáles son los beneficios para transportistas en la Ley Tributaria 2025

Claudia
Provinciales23/02/2025

Se destacan el 35 % de descuento por pago total anual de Patente y la posibilidad de un crédito fiscal para el pago de ingresos brutos. “La ley actual se formuló desde una mirada productiva, ejerciendo las facultades que posee el Gobierno, pero cuidando la injerencia sobre los sectores productivos y promocionando a aquellos actores que apuestan a la provincia”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email