
¿Nave extraterrestre? La NASA aclaró qué es el objeto denominado 3I/ATLAS
El hallazgo de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio generó teorías virales.
Aunque no representan un peligro para la salud, su presencia puede resultar molesta. Muchos buscan formas de eliminarlas, pero en la mayoría de los casos no hay una solución definitiva
Curiosidades21/02/2025¿Qué son esas manchas que vemos en el ojo? Es una pregunta que muchos se formularon en algún momento. Esas pequeñas formas que parecen gusanos o motas de polvo, visibles al mirar al cielo, la televisión o incluso la pantalla de una computadora o celular no son microbios ni un fenómeno relacionado con la teoría de cuerdas. Se trata de sombras, conocidas como miodesopsias o muscae volitantes (moscas volantes).
Aunque no representan un peligro para la salud, su presencia puede resultar molesta. Muchos buscan formas de eliminarlas, pero la realidad es que, en la mayoría de los casos, no hay una solución definitiva.
No son basura, pero tampoco bichos
La primera impresión al notarlas suele ser pensar que hay algo extraño en el ojo. Sin embargo, no se trata de insectos ni de suciedad. Estas sombras se originan en el humor vítreo, una sustancia gelatinosa dentro del ojo. Con el tiempo, este gel puede espesarse y acumular pequeños restos que flotan en su interior. Estas partículas proyectan sombras sobre la retina, lo que explica por qué son más visibles al mirar superficies claras o iluminadas.
Varios factores pueden contribuir a su aparición, como la miopía, el envejecimiento natural del humor vítreo, cirugías oculares previas, la diabetes, inflamaciones oculares o simplemente el paso del tiempo. Aunque son más comunes en personas mayores, también pueden aparecer en jóvenes.
¿Se pueden eliminar?
Existen dos métodos principales para tratar las miodesopsias, pero ambos conllevan riesgos. El primero es la vitrectomía, una cirugía que extrae el humor vítreo y lo reemplaza con una solución salina. Este procedimiento elimina las moscas volantes y previene su reaparición, pero aumenta el riesgo de infecciones o desprendimiento de retina. El segundo método utiliza un láser YAG para desintegrar las partículas, aunque también existe la posibilidad de dañar estructuras oculares o desarrollar glaucoma.
Suplementos y otras opciones.
Algunas empresas promueven suplementos con antioxidantes y nutrientes que, según afirman, reducen el tamaño de las moscas volantes. Sin embargo, los estudios al respecto son limitados y con muestras pequeñas, lo que dificulta extraer conclusiones definitivas. Además, el humor vítreo es móvil, lo que complica medir con precisión los cambios en las sombras.
La conclusión inevitable
Para quienes conviven con miodesopsias, la mejor opción suele ser acostumbrarse a ellas. Aunque una dieta rica en carotenoides (presentes en espinacas, brócoli o sandía) y omega-3 puede beneficiar la salud ocular en general, no hay evidencia sólida de que estos hábitos eliminen las moscas volantes. El consejo más práctico es ignorarlas y no permitir que interfieran en la vida diaria. Sin embargo, si aparecen de forma repentina o afectan significativamente la visión, es recomendable consultar a un oftalmólogo, ya que podrían indicar un problema más serio.
El hallazgo de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio generó teorías virales.
Una misión científica sin precedentes permite ver las profundidades del Atlántico sur desde casa. La transmisión en vivo, a cargo del Conicet y una fundación internacional, sorprende con sus hallazgos
Esta actividad que promueve la Sociedad Rural genera rechazo en redes sociales. Denuncian maltrato animal y piden sanciones a la organización
Mientras Javier Milei promete una y otra vez "terminar con los privilegios de la casta", estos dos periodistas de La Nación+ reciben un monto extraordinario en publicidades
El mendocino milita contra el uso de sustancias que "destruyen el cuerpo a la larga"
Fue avistado frente a las costas de Massachusetts durante la Shark Week. Mide 4,2 metros, pesa 750 kilos y su presencia impacta a científicos y amantes del océano.
En 2010, Cris Morena sufrió la pérdida de su hija mayor, quien falleció sorpresivamente a los 36 años por un paro cardiorrespiratorio. Casi 15 años después, la nieta de la histórica productora no pudo sobrevivir al choque entre el velero en el que viajaba y una barcaza en Miami.
El mendocino milita contra el uso de sustancias que "destruyen el cuerpo a la larga"
El Grupo Refres Now, empresa que produce la conocida bebida Manaos, busca quedarse con Cunnington, una tradicional marca en el segmento de aguas tónicas y otras bebidas saborizadas
La Policía de Investigaciones (PDI) de Santa Fe aprehendió ayer a un hombre sospechoso de una tentativa de homicidio ocurrida días atrás en Villa Gobernador Gálvez. El incidente, que tuvo lugar en el contexto de una disputa familiar, dejó a la víctima en estado crítico con una grave lesión en la cabeza.
Según datos del Servicio Geofísico Unificado de Rusia, el temblor ocurrió alrededor de las 8.30 de la mañana. Los especialistas afirman que el proceso sísmico se puede prolongar semanas o incluso meses.
Gracias al trabajo articulado entre la Policía de Investigaciones, grupos tácticos y el Ministerio Público de la Acusación, se realizaron allanamientos clave en Rosario que permitieron detener a dos sospechosos por el crimen de Juan Cruz Osuna y el ataque a su primo Thiago.
Una misión científica sin precedentes permite ver las profundidades del Atlántico sur desde casa. La transmisión en vivo, a cargo del Conicet y una fundación internacional, sorprende con sus hallazgos
Agentes de la Unidad Regional XVII realizaron un allanamiento en un domicilio de Pellegrini al 600 de Fray Luis Beltrán. Allí secuestraron elementos de interés para la causa y detuvieron a dos hombres de 18 y 22 años.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La cartera sanitaria detalló que se analizaron los exámenes bajo sospecha de fraude de los 268 postulantes y resolvió quienes deberán presentarse a una nueva instancia evaluativa