
Alerta por tsunami en Chile: ya hay más de un millón y medio de evacuados
Ültimas alertas sobre lo que pasa en Chile y parte del mundo
Según datos del Servicio Geofísico Unificado de Rusia, el temblor ocurrió alrededor de las 8.30 de la mañana. Los especialistas afirman que el proceso sísmico se puede prolongar semanas o incluso meses.
Internacional31/07/2025La península rusa de Kamchatka volvió a sufrir un temblor. Este jueves se registró un nuevo terremoto de magnitud 6.7 en la escala Richter, en las proximidades de las islas Kuriles. Este hecho se dio apenas 24 horas después del terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la costa este de Rusia el miércoles.
Según datos del Servicio Geofísico Unificado de Rusia, el temblor ocurrió alrededor de las 8.30 de la mañana (hora local) y tuvo su epicentro a 379 kilómetros de la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatski. Esta zona ya había sido impactada por el tsunami del miércoles.
Poco tiempo después del primer temblor, se reportó una réplica de magnitud 5.8 registrada a 33 kilómetros de profundidad y a unos 172 kilómetros de Petropavlovsk-Kamchatski, según comunicaron las autoridades rusas.
Las réplicas del sismo: ocho terremotos en las últimas 24 horas
Según datos del Servicio Geofísico Unificado de Rusia, la región sufrió ocho terremotos en las últimas 24 horas, con magnitudes que oscilan entre los 4.5 y los 6.7. De hecho, según los expertos, que el proceso sísmico se puede prolongar semanas o incluso meses.
Por el momento, se descartan consecuencias ecológicas graves tras el sismo del miércoles de 8.8 grados de magnitud, uno de los más grandes registrados en la era moderna.
Terremoto en Rusia: cuáles fueron las causas
Un terremoto de magnitud 8.8 sacudió el miércoles la costa este de Rusia, en la península de Kamchatka, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El sismo ocurrió a 19 kilómetros de profundidad y activó una alerta de tsunami en el océano Pacífico, incluidos Japón, China, Hawái y la costa oeste de Estados Unidos.
El temblor también provocó tsunamis que inundaron comunidades costeras en Rusia y Japón, donde se pronosticaron olas de hasta 3 metros de altura. Estas impactaron partes del oeste de Estados Unidos y Hawaii, y se desplazó hacia Sudamérica. Según los investigadores, ocurrió por una “falla de mega-suburbio”, es decir, donde la placa del Pacífico, más densa, se desliza por debajo de la placa norteamericana, más ligera.
Fue el terremoto más grande desde 2011, cuando un sismo de magnitud 9,1 provocó un tsunami frente a las costas de Japón que causó más de 18.000 muertes.
Ültimas alertas sobre lo que pasa en Chile y parte del mundo
También advirtieron a la gente que no salga a hacer turismo
Aproximadamente 100 personas viajaban a bordo del tren cuando al menos dos vagones descarrilaron en una zona boscosa.
Adiós al mayor enemigo de la vida, el plastico un gran enemigo de.los ecosistemas
El Pontífice expresó su profunda preocupación por la situación humanitaria en Gaza, así como por los enfrentamientos en Tailandia, Camboya y Siria
Los socorristas no detectaron sobrevivientes
En 2010, Cris Morena sufrió la pérdida de su hija mayor, quien falleció sorpresivamente a los 36 años por un paro cardiorrespiratorio. Casi 15 años después, la nieta de la histórica productora no pudo sobrevivir al choque entre el velero en el que viajaba y una barcaza en Miami.
El mendocino milita contra el uso de sustancias que "destruyen el cuerpo a la larga"
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La Administración Nacional de Seguridad Social comunicó quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios, según la terminación de sus documentos, en las sucursales bancarias correspondientes.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La empresa informó que sus plantas industriales de Argentina se encuentran actualmente inactivas, realizándose únicamente tareas de mantenimiento menor con el personal propio que no tomó vacaciones
Será este jueves en la puerta del Hospital Italiano de La Plata
Puerto General San Martin: El hecho ocurrió en la madrugada de hoy en las inmediaciones de las calles Sargento
El incremento rige desde este viernes 1° de agosto. El decreto indica que los ajustes de los gravámenes se aplicarán en su totalidad en septiembre