El Gobierno anunció modificaciones en los plazos reglamentarios de la Revisión Técnica Vehicular

Además de aplicar cambios en los plazos, también se dispuso que los controles mecánicos puedan realizarse en concesionarias oficiales y talleres particulares habilitados a tal fin

Información General19/02/2025ClaudiaClaudia
mecanico.jpg_1756841869

El Gobierno nacional anunció este martes cambios que alcanzan a los plazos y talleres para realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV). La novedad fue comunicada por el vocero presidencial Manuel Adorni.

La principal modificación es la que se aplicará sobre los plazos reglamentarios para realizar la VTV –o Revisión Técnica Vehicular Obligatoria (RTO)–, que tiene la finalidad de controlar el estado de los vehículos que circulan por la vía pública.

«En los 0 KM se va exigir recién a partir del año 5 desde la fecha de patentamiento, y a los dos años si no es vehículo particular. En los vehículos que tengan una antigüedad mayor a los 10 años, en tanto, la renovación se va a solicitar cada dos años en particulares», informó Adorni.

Los vehículos de uso profesional con fines comerciales, en cambio, tendrán que hacer las revisiones cada dos años.

Además, ya no será obligatorio que las verificaciones se realicen en dependencias oficiales del Estado nacional o provincial, sino que podrán hacerse en concesionarias oficiales y talleres particulares habilitados a tal fin.

No obstante, la implementación de estas modificaciones es potestad de cada provincia, por lo que serán las autoridades de cada jurisdicción las que definirán si adhieren o no a los cambios.

Otros cambios en trámites automotores

 Adorni también comunicó otro anuncio referido a «la simplificación de licencias de conducir». «Con la intención de modificar trámites, se elimina la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional, también conocida como LiNTI o registro Moyano», indicó el vocero.

La Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) era el único documento que habilitaba la realización de transporte interjurisdiccional de cargas generales, mercancías peligrosas o de pasajeros en el territorio nacional.

Paralelamente, se oficializó la decisión de modificar el sistema de peajes en todas las rutas nacionales, reemplazando el actual sistema de cabinas con el de peajes sin barreras.

A su vez, el Gobierno confirmó que se habilitará la importación de todo tipo de autopartes, lo que permitirá eliminar la Certificación de Homologación de Autopartes de Seguridad (Chas), tal como existe en la actualidad. El vocero presidencial apuntó que esto «no afectará a la seguridad», mientras que «la baja en los costos de los repuestos evitará la famosa frase de «lo atamos con alambre», lo que aumentará la seguridad de los vehículos».

Por otro lado, el funcionario agregó que el cambio de domicilio en el Documento Nacional de Identidad (DNI) ya no invalidará la Licencia de Conducir, que continuará vigente hasta su fecha de vencimiento.

Te puede interesar
Lo más visto
4cd7db7c-c8c4-418d-81cd-6da4511e696d

Pullaro: “Que los padres manden este lunes a los chicos a las escuelas porque van a estar abiertas”

Claudia
Provinciales20/02/2025

El gobernador de Santa Fe hizo hincapié en que el ciclo lectivo comienza el 24 de febrero. Señaló que “el diálogo es permanente con los docentes“, y que comprenden “cuál es el rumbo que le estamos dando a la infraestructura y al sistema educativo de la Provincia”. A las familias, les dijo: “Todas las escuelas de la Provincia de Santa Fe estarán abiertas y tendrán clases de manera normal”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email