Preocupación e incertidumbre con el servicio de trenes Cañada de Gómez – Rosario

Mariano Antenore, integrante de la ONG “Asociación Amigos del Riel” dialogó con Apuntes y Resumen y confirmó que “no funciona el tren”, responsabiliza al gobierno nacional, pero habla de una “complicidad silenciosa” de los intendentes de la región

Regionales13/02/2025ClaudiaClaudia
abelgrano

“El servicio no funciona desde hace tres meses, cuando la locomotora choco a los choches del servicio y quedaron inutilizados. Nunca se dijo en qué circunstancias había ocurrido este accidente”, le dijo el integrante de la Asociación Amigos del Riel de Rosario, Mariano Antenore a Radio UNR confirmando que ya no existe la conexión metropolitana de Cañada de Gómez y Rosario.

“Según dicen se van a reparar, pero no tenemos certeza si vuelven para este trazado del tren o formarán parte de otros servicios”, dijo Antenore quien contó que durante 2024 “el funcionamiento errático del tren produjo que cada vez que le quitaban la locomotora quedaba cancelado el servicio” que llegó a transportar 20 mil pasajeros al mes. “Con solo tres corridas por día y sin servicio, los domingos eran números más que auspiciosos y daba pensar en un incremento de frecuencias”, sostuvo.

Para el especialista la trama se explica por los “cambios en los gobiernos y esa es la lectura que hacemos, en 2015 estaba la estructura para cambiar toda la red, pero con Macri no se hizo nada y con Alberto solo tuvo un impulso luego, pero hay que decir que luego de 45 años que no corría, fue un avance significativo e histórico el regreso del servicio, pero llegó el gobierno de Javier Milei y empezó a dar de bajas servicios y los de larga distancia se mantienen como pueden”, sentenció.

Para Antenore “la motosierra quieren dejar caer el servicio de tren, sabemos cómo funciona pero los que están muy callados son otros que deberían estar en Buenos Aires protestando para que este tren vuelva a funcionar”.

Para el referente de “Amigos del Riel” están dadas las herramientas creadas para que la provincia pueda hacerse cargo de estos recorridos. “Falta por parte del gobernador una decisión política para que los cañadenses y estaciones intermedias puedan recuperar estos traslados, pero creo que les interesa más los trenes para la producción que los de pasajeros”.

Antenore recordó que “se juntan firmas para presentar una medida cautelar, un recurso de amparo como acción colectiva, comunitaria y transversal, sin que nadie se quiera poner al frente de otro”, para esto se debe ingresar a las redes sociales de la ONG.

Qué significa la privatización del Belgrano Cargas

“La privatización del Belgrano Cargas es una gran pérdida de oportunidades. Después de recuperar ese servicio y la infraestructura ahora se la van a regalar a un privado”, dijo y afirmó que el país “está perdiendo herramientas necesarias para el desarrollo de la República” porque “Trenes Argentinos es el que sale a buscar clientes de terceros y hasta sirve a los puertos privados de Timbúes, por ejemplo. Ahora lo vienen a dilapidar rematando todas las tierras posibles a los amigos”.

Te puede interesar
cosechadora

Incendio de Cosechadora en Aldao

Claudia
Regionales02/05/2025

El día de hoy, a las 14:40 horas, se registró un incendio en una cosechadora en la zona rural de Aldao, lo que provocó la rápida movilización de Bomberos Zapadores de San Lorenzo.

Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email