Biodiversidad: Provincia recuperó el collar de monitoreo de un aguará guazú

Se trata de un dispositivo de rastreo satelital que genera información clave para aumentar el conocimiento de la especie y para el cuidado de la biodiversidad. El collar se había extraviado tras el fallecimiento del ejemplar en un siniestro vial. El animal había recorrido 1.300 kilómetros en 8 meses, por diferentes regiones de Buenos Aires y Santa Fe.

Provinciales07/02/2025ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2025-02-07 at 12.48.30

A partir de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Santa Fe y la fundación Temaikén, esta semana se realizó con éxito un operativo para recuperar un collar de monitoreo satelital de un aguará guazú fallecido en nuestra provincia producto de un siniestro vial. El valor del hallazgo radica en que este dispositivo es clave para generar información que permite aumentar el conocimiento de la especie y para el cuidado de la biodiversidad. 
Al recuperar el collar pudo saberse que este ejemplar de aguará guazú, que había sido rescatado en Olavarría (Buenos Aires) y reinsertado en la naturaleza hace 8 meses, recorrió más de 1.300 km por diversas regiones de Buenos Aires y Santa Fe. Su monitoreo brindó información valiosa sobre sus movimientos y adaptación a diferentes ecosistemas, incluyendo lagunas e islas, así como zonas cercanas a ciudades como Rosario, Venado Tuerto y San Nicolás.
Tras el accidente, la intervención inmediata de la comuna de Centeno permitió la recuperación del collar de seguimiento, una herramienta fundamental para la investigación y conservación de la especie. El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, alertado de este hecho, participó en la coordinación del operativo junto a la Guardia Rural “Los Pumas”, fuerza que se encargó del traslado del ejemplar hasta el Museo Provincial de Ciencias Naturales “Ángel Gallardo” de la ciudad de Rosario, donde será objeto de estudio. El collar recuperado será entregado a las autoridades de la Fundación Temaikén.
El aguará guazú es una especie emblemática, monumento natural de la provincia de Santa Fe, cuya conservación es una prioridad. Las principales amenazas que enfrenta incluyen atropellamientos, caza, mascotismo y enfermedades. La pérdida de un individuo nos impulsa a reforzar estrategias de protección, concientización y planificación de medidas efectivas para minimizar los riesgos en rutas y áreas de tránsito de fauna silvestre”, se destacó desde el ministerio de Ambiente de Provincia.

Un monumento natural santafesino en peligro

Según datos recopilados por la Dirección de Manejo Sustentable de Fauna Silvestre, en los últimos siete años, 211 ejemplares de aguará guazú han muerto en accidentes viales, lo que representa un alarmante 91 % de las muertes de esta especie. Las estadísticas son contundentes: apenas el 0,9 % de los animales atropellados logra ser rehabilitado y liberado nuevamente en su hábitat natural, mientras que el 93% fallece en el lugar del accidente. No es la única especie afectada por esta grave problemática.
El exceso de velocidad en rutas es una de las principales causas. Respetar las velocidades máximas y reducir la velocidad en zonas de cruce de animales no solo permite que nos cuidemos y evitemos siniestros, sino que también permitiría evitar atropellamientos de fauna.

Te puede interesar
1a3425d5-3f9f-4ad1-bec9-ecb1c1decd51

Pullaro inauguró trabajos viales: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor"

Claudia
Provinciales04/11/2025

Lo afirmó el gobernador al habilitar la nueva rotonda en la intersección de las RP 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. “Tenemos un plan que apunta al desarrollo productivo, porque si logramos abaratar la logística con obras de infraestructura, vamos a poder producir más barato, vender más y generar empleo”, enfatizó.

fd31b676-0694-4957-82b5-846a66442acd

“Estamos consolidando una agenda de turismo en la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales04/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo encabezó el acto de apertura del 4° Congreso de Turismo Receptivo, que se desarrolló este martes en la capital provincial con la participación de operadores turísticos, emprendedores, estudiantes y representantes de más de cien localidades. El encuentro busca fortalecer alianzas estratégicas para potenciar el desarrollo del turismo en la provincia.

c51e7cd8-f4d6-4309-a97e-98d505aae03d

Santa Fe conecta con Tucumán y ofrece el potencial de sus puertos para sacar la producción al mundo

Claudia
Provinciales04/11/2025

Una delegación de la provincia del NOA recorre las terminales portuarias de Santa Fe, Rosario y Villa Constitución. El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, valoró la articulación público-privada y las enormes ventajas competitivas de utilizar los puertos santafesinos. “Tener a Santa Fe como un aliado para nuestras exportaciones es fundamental”, dijeron por su parte las autoridades tucumanas.

Lo más visto
isla-de-los-mastiles-norte

Piden explicaciones al municipio de Capitán Bermúdez por concesión de parador en zona protegida de la Isla de los Mástiles

Claudia
Regionales05/11/2025

Junto con Granadero Baigorria tienen en comodato sendas mitades de la isla santafesina, con expresa obligación de preservar el ambiente. El eje del conflicto es Punta Armado, en el extremo norte. Organizaciones ambientales se reunieron con concejales por la intención de ceder a empresario un espacio de uso público a cambio de un mínimo canon mensual

AVIONETA-COCAINA-SALTA-2

Aeronave con matrícula de Bolivia se estrelló en el sur de Salta con 130 kilos de cocaína

Claudia
Curiosidades05/11/2025

Fue en la tarde de este martes en el paraje San Felipe, cerca de la localidad de Antillas y en el departamento Rosario de la Frontera. En principio, los peritos sospechan quie fue una mala maniobra de aterrizaje del piloto. La tripulación no sufrió heridas de gravedad y escapó, pero hay un detenido. En el lugar esperaban dos camionetas, y quedó un vehículo incendiado. Un vecino filmó todo

independiente-rivadavia

Independiente Rivadavia le ganó por penales un partido inolvidable a Argentinos y es el campeón de la Copa Argentina

Claudia
Deportes05/11/2025

La Lepra mendocina se llevó la gloria en Córdoba y alcanzó su primer título en la élite del fútbol argentino, al empatar por 2-2 al Bicho con 9 jugadores y ganar la serie desde los doce pasos. A dos años de su ascenso a Primera División, el equipo de Alfredo Berti escribió un capítulo inolvidable en su historia y jugará la Copa Libertadores 2026.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email