
En el allanamiento realizado por la PDI, los agentes encontraron casi 100 dosis de material estupefaciente listo para ser comercializado. La causa tuvo inicio en una denuncia por amenazas calificadas.
Lo confirmó el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, quien destacó la continuidad del trabajo conjunto de fuerzas provinciales, federales y la Justicia, para “darle una respuesta contundente a la violencia”.
Seguridad03/02/2025El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, brindó detalles de los nuevos allanamientos por microtráfico y delitos asociados llevados adelante durante todo el fin de semana y las primeras horas de este lunes en la ciudad de Rosario, durante una conferencia de prensa acompañado por el subsecretario de Intervención Federal del Ministerio de Seguridad de la Nación, Federico Angelini; y el fiscal de la Unidad de Microtráfico del Ministerio Público de la Acusación, Franco Carbone.
En la convocatoria, realizada este lunes de mañana en la sala principal de La Torre, en Sede de Gobierno de Rosario, Cococcioni contó que “el domingo a la noche hubo una operación conjunta de las fuerzas provinciales y federales con un despliegue total de 300 efectivos y se llevó adelante una serie de 24 allanamientos en el marco de la ley de microtráfico por distintas causas que llevaban adelante la Fiscalía Provincial en colaboración con las distintas policías y áreas investigativas”.
“Las intervenciones fueron en la zona de República de la Sexta, Ludueña y en parte de Empalme. Producto de estos allanamientos se secuestraron diversos elementos de interés para las investigaciones, que deberán ser luego evaluados por la Fiscalía”, detalló el funcionario.
Cococcioni informó que “en el lapso de 5 días se han completado unos 124 allanamientos en la ciudad de Rosario, muchos de ellos vinculados a microtráfico, otros hechos delictivos como balaceras y otros delitos”.
Trabajo coordinado de las fuerzas
Consultado sobre los hechos de violencia ocurridos el mes pasado, el ministro recordó “las importantes detenciones sucedidas el año pasado como la de Mauricio “Caníbal” Laferrara, la de Jonatan “Jona” o “Jonita” Riquelme, la de Lisandro “Licha” Contreras y otros actores que tenían un manejo en el territorio. La neutralización de esas personas, como así también un control muy estricto en el Servicio Penitenciario Santa Fe o el Servicio Penitenciario Federal en los regímenes alto perfil y alto riesgo, tal vez haya provocado una cierta autonomización de eslabones menores y se resuelven ciertas cuestiones con un despliegue de violencia que, por supuesto, de ninguna manera podemos tolerar”, afirmó Cococcioni.
A su turno, Federico Angelini sostuvo que “trabajamos coordinadamente y vemos que hay un reacomodamiento de las bandas, y de eso nos estamos ocupando. Se vienen muchas investigaciones y esa es la forma de ir al hueso para desarticular a las organizaciones criminales”. “Recordemos que en diciembre del 2023 había 30 patrulleros, como mucho, recorriendo la ciudad de Rosario. Hoy, como dijo el ministro Cococcioni, estamos arriba de los 200”, completó el funcionario nacional.
Franco Carbone, por su parte, destacó que “hacer cada allanamiento supone un esfuerzo importantísimo. La coordinación entre las fuerzas de seguridad y el equipo de nueve fiscales que conformó el fiscal regional, Matías Merlo conjuntamente con el equipo de microtráfico de la Fiscalía General, realmente supone un trabajo arduo”. Y agregó: “El análisis de la información de todo lo secuestrado nos van a nutrir a nosotros en informaciones y en investigaciones que ya tenemos en curso”.
En el allanamiento realizado por la PDI, los agentes encontraron casi 100 dosis de material estupefaciente listo para ser comercializado. La causa tuvo inicio en una denuncia por amenazas calificadas.
Lo dijo el ministro Cococcioni, al dar detalles de la captura de un integrante de la banda criminal de los Riquelme, buscado desde marzo por un homicidio ocurrido en Rosario. También destacó el trabajo de inteligencia que permitió dar con el paradero del joven de 20 años.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
Juana Natalí Rodríguez, integrante del Comando Radioeléctrico de Rosario, aplicó el dispositivo durante un procedimiento por violencia de género. El ministro destacó que la intervención respetó el protocolo y representa un salto en el uso de armamento no letal.
La PDI realizó cinco operativos y secuestró celulares, un arma de fuego y vehículos en el marco de la investigación.
Sucedió este domingo por la noche en la zona sur de la ciudad. La rápida intervención policial evitó un desenlace peor. La persona que recibió la descarga se encuentra en buen estado de salud y sin secuelas.
Del amplio despliegue realizado en la madrugada de este sábado participó personal de la Secretaría de Control de Rosario, la Policía Federal y la Policía de Santa Fe. El operativo fue ordenado por la jueza Eleonora Verón a pedido de los fiscales Franco Carbone y David Carizza, del equipo de Microtráfico de la Fiscalía General.
La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Personal de la Policía de Acción Táctica (PAT) demoró en la madrugada de hoy a un hombre sobre el que pesaba una solicitud de paradero activo emitida hace más de seis años por la Comisaría 12 da de la localidad de Oliveros.
Un principio de incendio se registró esta mañana en el predio de la empresa CAPIOS de agua potable, ubicada en calle Virapita al 4641, luego de que un cortocircuito afectara un tablero eléctrico en la sala de bombeo.
Agrupados en Coad, se definió este lunes una medida de fuerza de 48 horas que comenzará este 21 de octubre
Se trata de Ignacio Contreras, quien en septiembre fue electo concejal en San Vicente
La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Todo ocurrió alrededor de las 16 hs del domingo, en pleno horario de siesta y calma en el reconocido country local
Una mujer acumuló una deuda de más de $800.000 con dos tarjetas de crédito. Nunca contestó la demanda y la Justicia la sentenció a pagar todo más los intereses