Cheseecake de frutas

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Recetas03/02/2025ClaudiaClaudia
Cheseecake de frutas


Ingredientes
Para la base:
200 g de galletas (pueden ser galletas Digestive o galletas María)
100 g de mantequilla derretida
2 cucharadas de azúcar (opcional)
Para el relleno:
400 g de queso crema (puedes usar Philadelphia o similar)
200 ml de nata para montar (crema de leche)
100 g de azúcar
3 huevos
1 cucharadita de esencia de vainilla
150 g de fruta en trozos (como duraznos, fresas o cualquier fruta que prefieras)
1 cucharada de maicena (opcional, para darle más firmeza)


Preparación:
1. Tritura las galletas en un procesador de alimentos hasta que se deshagan en polvo.
2. Mezcla las galletas trituradas con la mantequilla derretida y el azúcar (si estás usando azúcar).
3. Coloca la mezcla en el fondo de un molde para tarta o pastel, presionando bien para que quede compacta. Hornea a 180°C (350°F) por 10 minutos. Luego, deja enfriar.
4. En un tazón grande, bate el queso crema con el azúcar hasta que quede suave.
5. Añade la nata, los huevos y la esencia de vainilla. Bate todo junto hasta obtener una mezcla homogénea.
6. Si deseas, puedes añadir la maicena para darle mayor consistencia al relleno.
7. Incorpora las frutas en la mezcla, distribuyéndolas de manera uniforme.
8. Vierte la mezcla de queso sobre la base enfriada y hornea a 160°C (320°F) durante 40-50 minutos, o hasta que el centro esté firme pero ligeramente movido.
9. Deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera durante al menos 4 horas o preferiblemente toda la noche.
10. Decora con más fruta fresca en la parte superior antes de servir. ¡Listo para disfrutar!

Te puede interesar
Lo más visto
idm-suspensiones

Planta de tratamiento de residuos peligrosos de San Lorenzo, donde Bullrich quemó droga, tiene graves fallas ambientales y suspendió personal

Claudia
Información General14/09/2025

Una inspección de Nación, realizada en julio último pero conocida ahora, detectó material acumulado sin identificar, contenedores con corrosión y riesgo de derrame, mal tratamiento de cenizas y potencial contaminación de aguas y suelo, entre otras irregularidades. Con la habilitación para operar en pausa, la firma decidió suspensiones rotativas del personal. El gremio de los químicos en alerta por las consecuencias

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email