
Javier Milei viajará a Israel el año que viene para el traslado de la embajada argentina a Jerusalén
Lo confirmó el canciller Pablo Quirno. La visita del Presidente se llevaría a cabo entre abril y mayo.

"El ejercicio ilegal y arbitrario de la potestad tributaria aplicada por municipios, perjudica a los esfuerzos del Gobierno nacional para evitar incrementos en la presión tributaria", expresaron desde el Ministerio de Economía.
Politica09/01/2025
Claudia
El Ministerio de Economía les pidió este miércoles a las 23 provincias que implementen medidas para que sus municipios se adecuen a la legislación y promuevan la derogación de las “Tasas municipales”, de aquellas que su valor no guarde proporcionalidad con el costo de la prestación del servicio, caracterizándose por ser ilegales y arbitrarias, e incumplen la Ley 23.548 de Coparticipación Federal de Recursos Fiscales.
A través de una nota, la cartera que conduce Luis Caputo solicitó que se eliminen estas Tasas municipales "que tienen una coincidencia substancial, total o parcial, de hechos imponibles o bases con los impuestos nacionales coparticipables; que no resultan razonables con el costo del servicio efectivamente prestado; y no respetan la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación".
Además, se pidió intimar a los municipios para que, en el caso de que no cumplan con lo señalado, se los suspenda en su participación de la masa coparticipable.
Asimismo, se destacó que "el ejercicio ilegal y arbitrario de la potestad tributaria aplicada por municipios, perjudica a los esfuerzos del Gobierno Nacional para evitar incrementos en la presión tributaria". A su vez, estos "afectan los costos de los bienes y servicios, e impiden una mayor reducción de la tasa de inflación nacional, perjudicando al ciudadano y a las diferentes jurisdicciones".
La nota enviada también hace hincapié en que Ley de Coparticipación, a la cual adhirieron todas las provincias, obliga a estos distritos y sus municipios a no gravar por vía de impuestos, tasas, contribuciones u otros tributos, cualquiera fuere su característica o denominación, las materias imponibles sujetas a los impuestos nacionales distribuidos.
Finalmente, en la nota se resalta que esos tributos municipales son deducibles en la liquidación del Impuesto a las Ganancias y que, por este motivo, se disminuye la masa coparticipable, lo que genera un claro perjuicio al Estado Nacional y a las diferentes jurisdicciones provinciales en sus recursos coparticipables, sin que exista justificación alguna.

Lo confirmó el canciller Pablo Quirno. La visita del Presidente se llevaría a cabo entre abril y mayo.

El presidente compartió en sus redes sociales una imagen de la camiseta del Pincha luego de que los jugadores les dieran la espalda a los canallas en su salida a la cancha. "Honor", tuiteó

El exjefe de Gabinete Guillermo Francos contó este sábado detalles de la charla que tuvo con el presidente Javier Milei que terminó con su renuncia y reemplazo por el ex vocero presidencial Manuel Adorni semanas atrás. En declaraciones radiales, Francos sugirió que el mandatario “recibió presiones” para realizar cambios en el Gabinete y que “le estaba costando” hablar con él

Alejandra Monteoliva ocupó el cargo de secretaria de Seguridad y era la elegida de Bullrich para sucederla

Las modificaciones al frente de los ministerios fueron formalizadas por el presidente Javier Milei este sábado, antes de que se lleve adelante la asunción de los actuales titulares de las carteras en el Senado y la Cámara de Diputados, respectivamente, el próximo 10 de diciembre

La actual secretaria de Seguridad reemplazará a la ministra, que asumirá como senadora nacional. También se anunció el reemplazo de Luis Petri en Defensa.

Los datos se desprenden de un informe del Banco Central

El procedimiento se realizó este lunes en el marco de una causa por abuso de armas y amenazas. El imputado habría disparado contra el suelo durante una discusión.

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

La audiencia comenzará a las 9 en la Cámara Segunda en lo Criminal. Se espera que Acuña, Emerenciano y César Sena reciban prisión perpetua

La exmujer se refirió al inminente reinicio del juicio por su muerte, que comenzará el 17 de marzo

Se trata del uruguayo Diego García, de 28 años, quien recibió una peña de seis años y ocho meses de prisión tras ser encontrado culpable de abusar sexualmente a una chica en febrero de 2021. Su actual equipo, Peñarol de Montevideo, le rescindirá el contrato

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

El operativo fue realizado por la Policía de Investigaciones (PDI) tras una causa iniciada en mayo. La víctima había denunciado a su ex pareja por graves hechos ocurridos en el centro de la ciudad.

El debate se reanudará el 17 de marzo de 2026, pero antes se realizará una audiencia preliminar el 2 de diciembre tras la nulidad por el documental

Una denuncia por la toma de un terreno en Nuevo Alberdi derivó en el hallazgo de un arsenal, cocaína y en la búsqueda del Maximiliano Romero, señalado por enviar soldaditos armados a intimidar vecinos. El arma AR-15 y los antecedentes en Rosario y la región