ANMAT prohibió varios productos oftalmológicos peligrosos: ¿Cuáles?

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) vetó su comercialización en todo el territorio nacional y advirtió que su uso puede resultar dañino para la salud.

Información General18/12/2024ClaudiaClaudia
ojos

La ANMAT prohibió todos los productos oftalmológicos de una marca, los cuales presentaban importantes irregularidades administrativas, y remarcó que su utilización puede resultar peligrosa para las personas.

En consecuencia, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) vetó la comercialización de estos productos en todo el territorio nacional.

¿Por qué la ANMAT prohibió estos productos oftalmológicos?
La investigación comenzó con una inspección de la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud en la sede de la firma OFCOR SRL, en Córdoba, la cual informó que se dedica a la fabricación y venta de instrumental oftalmológico.

Durante la inspección se observó un sector productivo en funcionamiento, un depósito y un área de control de calidad, donde se encontraron unidades de “pinza BOON”, “separador LIEBERMAN”, “pinza BURATTO” y “Pinza KUGLEN”, todos grabados con el código de producto, nombre de la empresa y sin estuchar.

Posteriormente, se realizó la consulta a la Dirección de Jurisdicción de Farmacia del Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba, que informó que la firma se encuentra con la habilitación vencida desde el 04/09/2019 y que no realizó el registro de ningún producto.

 Además, la Dirección de Gestión de la Información Técnica de la ANMAT informó que la firma se encuentra habilitada como “Empresa Fabricante de Productos Médicos”, con el Certificado de Cumplimiento de Buenas Prácticas de Fabricación de Productos Médicos y Productos para Diagnóstico de uso “In Vitro”, con fecha de vigencia hasta al 27 de enero de 2019, y que no consta registro de inscripción en el Registro Nacional de Productores y Productos de Tecnología Médica de productos con titularidad ejercida por la firma OFCOR SRL.

anmat

Por lo expuesto, como los productos no fueron sometidos a la evaluación de la autoridad sanitaria, se desconocen sus características, funcionalidad y seguridad, y corresponde, en consecuencia, considerarlos peligrosos para la salud.

En consecuencia, a fin de proteger a eventuales adquirentes y usuarios de estos productos de los cuales se desconocen sus condiciones de elaboración/fabricación, se determinó:

  • Prohibir el uso, comercialización y distribución en todo el territorio nacional de todos los productos de marca OFCOR o que declaren ser fabricados por OFCOR SRL, hasta tanto obtenga sus correspondientes habilitaciones sanitarias.
  • Iniciar sumario sanitario a la firma OFCOR SRL, con domicilio en Av. Fuerza Aérea 4642, Ciudad de Córdoba, provincia de Córdoba por presunto incumplimiento al art. 1; 2 y 19 de la Ley 16.463, y al art. 1 de la Disposición ANMAT 3802/2004.

¿Qué es y para qué sirve la ANMAT?
En el desarrollo de sus funciones, la ANMAT establece normativas, realiza inspecciones y ejerce vigilancia sanitaria. Estas acciones son fundamentales para garantizar que los productos relacionados con la salud y alimentación disponibles para la población argentina sean confiables y seguros. Así, la institución juega un rol crucial en la protección de la salud de los consumidores, brindando confianza y seguridad a la sociedad argentina respecto a los productos consumidos diariamente.

Te puede interesar
electrolux-rosario

Futuro negro en línea blanca: Electrolux extendió suspensiones rotativas a 400 trabajadores en su planta de Rosario

Claudia
Información General06/11/2025

El acuerdo entre la firma de capitales suecos y la UOM, previsto en el convenio colectivo, se extendió hasta principios de enero. En la negociación, la empresa se comprometió a pagar la totalidad de los salarios en octubre y noviembre y el 95% en diciembre. No hay certeza, sin embargo, sobre qué pasará en enero. Caída del mercado interno y apertura de importaciones entre las causas

Lo más visto
docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

ab8ff5d2-3acd-4845-8638-b6d9a0f68f7d

Más allanamientos y detenidos en la investigación impulsada por el Gobierno Provincial por defraudación en la Policía de Rosario

Claudia
Seguridad06/11/2025

Los detenidos son el exjefe de la URII, además de otros funcionarios de la fuerza, por las maniobras fraudulentas para desviar fondos que debían ir a la carga de combustible de patrulleros. La investigación comenzó en marzo. Ahora terminó la intervención de la Unidad Regional. El ministro Cococcioni anticipó que en los próximos días se anunciarán las nuevas autoridades.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email