Pullaro puso en marcha las Intervenciones Barriales Focalizadas en Villa Constitución, para enfrentar el delito y reducir la violencia

“Esta herramienta nos permite abordar el problema desde lo policial e investigativo, pero también desde de lo social y educativo, para contener y mirar al futuro”, dijo el gobernador tras la firma del convenio con la Municipalidad.

Provinciales14/12/2024ClaudiaClaudia
59730cc1-21dd-47d9-8b48-215730b80a11

En el marco del Programa Intervenciones Barriales Focalizadas (IBF), el gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, encabezó este viernes la firma de convenios con la Municipalidad de Villa Constitución y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). El objetivo es seguir adelante en la lucha contra el delito, analizar estadísticas y abordar los barrios de grandes ciudades para llevar más tranquilidad a la ciudadanía. 
Durante la actividad, en la Unidad Regional VI de la Policía, Pullaro afirmó: “Las IBF son para trabajar y reducir los niveles de violencia y de delito de manera focalizada a través del estudio del análisis criminal. Esto lo llevamos adelante con el trabajo mancomunado del Ministerio Público de la Acusación, la municipalidad y la provincia”.
“A través de estos convenios que firmamos hoy -explicó- se empieza a trabajar de manera inmediata. Los equipos territoriales van a comenzar a hacer diferentes tipos de relevamiento. Hay investigaciones criminales que se llevan adelante por parte del MPA y, en función de eso, a veces se profundiza mucho la presencia policial. Pero también intervienen otras partes del Estado municipal y provincial con salud, sistema educativo y desarrollo social para contener a la gente. Es decir, intervienen las áreas más duras del Estado, el Ministerio Público de la Acusación, con investigaciones, sacando los actores criminales del territorio y con mucha presencia policial, pero inmediatamente llegan las áreas blandas del Estado para contener y mirar al futuro”.
Seguidamente, el gobernador explicó que se está llevando adelante un programa de desarme de la población. “Por un lado, los programas que tiene el Anmac, en donde la gente entrega las armas de manera voluntaria. Pero, además, nuestra policía tiene protocolos de trabajo diario en donde tienen que tener una cantidad de identificación y de requisa de personas y de vehículos. Es decir, no sólo es la presencia policial en calle, sino que vamos controlando la proactividad. Por eso es que ha habido un descenso tan significativo de la violencia y del delito en las grandes áreas urbanas”, enfatizó Pullaro. “Se secuestran muchas armas de fuego. Por ejemplo, en noviembre en la ciudad de Rosario se secuestraron 110 armas de fuego en vía pública. Es mucho esto porque no fue sólo en allanamientos o procedimientos policiales, fue en vía pública, personas que andaban armadas. Estamos trabajando en el desarme de la población, la circulación ilegal de armas de fuego y el desarme legal que se lleva adelante”, finalizó Pullaro. 
Por su parte, el secretario de Análisis y Gestión de la Información, Esteban Santantino, precisó que “las intervenciones se realizan por etapas. Hay una primera etapa en la cual el Ministerio Público de la Acusación y el Ministerio de Justicia y Seguridad intervienen de manera focalizada en una zona de la ciudad a través de investigaciones, con allanamientos y un dispositivo policial. Eso se acompaña luego con la presencia de las áreas sociales para un relevamiento de las condiciones del barrio y también desde el punto de vista de urbanismo, para mejorar el entorno y brindar otras herramientas a quienes viven en estos barrios más castigados por el delito y la violencia. El abordaje es integral desde ese punto de vista”.
Participaron también de la actividad el senador por el departamento Constitución, Germán Giacomino; el secretario de Seguridad de la provincia, Omar Pereira, y el intendente de Villa Constitución, Jorge Berti, entre otras autoridades provinciales y locales. 

c2df3c60-91a3-4d69-a6e1-7fb0066c1bbe

Prevenir el delito

El IBF implica la prevención del delito, la investigación profunda sobre delitos complejos y otras acciones que ayuden a la seguridad desde una perspectiva amplia e interdisciplinaria. Las IBF tienen como objetivo prevenir hechos delictivos y de circulación de violencia en barrios priorizados de las ciudades. Se parte del análisis de información de delitos violentos y predatorios; y tienen como elemento clave un espacio de trabajo coordinado entre diferentes áreas del Ministerio de Justicia y Seguridad, junto al Gabinete Social provincial, el MPA y los gobiernos locales.
Estas intervenciones también contemplan los delitos de calle, que son quizás los que más preocupan en ciertos sectores, de concentración de comercios o de circulación de personas en zonas más bien céntricas, que ameritan una respuesta focalizada, sostenida en el tiempo y que integre las distintas herramientas del Estado.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

2b5d9c5d-b88a-443a-83cd-6655869b7113

Pullaro reivindicó la memoria del Brigadier López para “construir desde Santa Fe un país justo y solidario”

Claudia
Provinciales23/11/2025

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. “En el Brigadier estuvo esa rebeldía innata que a los santafesinos nos hace levantarnos, caernos y volvernos a levantar todos los días”, subrayó. Cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de una puesta en escena sobre la vida del líder federal, además de juegos, danzas folclóricas, emprendedores y visitas guiadas a la Casa de Gobierno.

Hospita Rafaela

“En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”

Claudia
Provinciales22/11/2025

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email