
Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que debido a una falla en las bombas, en horas de la madrugada se detuvo el normal bombeo de agua potable desde la planta potabilizadora del Acueducto Gran Rosario, ubicada en Granadero Baigorria.
Hubo una audiencia en el Juzgado Federal 2 de Rosario en la que el presidente comunal, Mauricio Tartaglini, expuso imágenes del deterioro y argumentos sobre la urgencia de poner en condiciones el corredor por el riesgo de vidas y su importancia productiva
Regionales30/11/2024La Ruta Nacional 178 tiene 206 kilómetros de extensión entre el empalme con las rutas nacionales 8 y 188 en la ciudad bonaerense de Pergamino y el empalme con la Ruta Provincial 65 en la ciudad santafesina de Las Rosas. En ese recorrido, pasa por la comuna de Villa Eloísa, que al cabo de varios años de creciente deterioro del pavimento y de su base de sustentación decidió acudir a la Justicia para que obligue a Vialidad Nacional a realizar una reparación completa en el tramo que va de los kilómetros 145 y 167,3. Como argumento, cita la gran cantidad de siniestros viales, el hecho de que sea un corredor productivo y el riesgo de vida que los incontables baches implican para las personas que la transitan.
La presentación estuvo a cargo del presidente comunal, Mauricio Tartaglini, del PRO, con el patrocinio de los abogados Juliana Ruchelli y Leonardo De Almeida. Fue hecha este miércoles en el Juzgado Federal 2 de Rosario, que comanda la magistrada Sylvia Aramberri.
Al cabo de una audiencia en la que intervinieron representantes de Vialidad Nacional, tartaglini presentó pruebas fotográficas del estado de la ruta y esgrimió los fundamentos de su petición. El funcionario comunal consideró que tras la aceptación del recurso de amparo quedaron a las puertas de poder interponer una medida cautelar para que la Justicia le ordene a la dependencia nacional la inmediata ejecución de los trabajos sobre el corredor.
El jefe político de Villa Eloísa consideró que se trata de un tema sensible de seguridad regional, porque la ruta se transformó en un corredor productivo importante. Era en principio, recordó en una entrevista radial, un acceso a la localidad, pero con un nuevo tramo conectó otras vías terrestres y ahí empezó el deterioro, porque la 178 no estaba preparada para un tránsito intenso y pesado, sobre todo de camiones piedreros. El comienzo del problema lo cifró entre los años 2014 y 2015, cuando comenzó a vencerse la base de la traza en varios lugares.
Según Tartaglini, hay falta de voluntad política para poner en condiciones aceptables la ruta. Pero no solo eso: también ineficiencia en el accionar de Vialidad Nacional. Por ejemplo, citó, las reparaciones que se están ejecutando «no sirven» y son caras. Un trabajo adecuada en el tramo planteado requeriría, cifró, una inversión baja de alrededor de 200 millones de pesos. Eso es, enfatizó, bastante menos que los que se está gastando en la actualidad sin brindar una solución aceptable.
La reparación total de la ruta, siguió el presidente comunal, está presupuestada en unos 1500 millones de pesos, ya fue hecha la licitación y adjudicadas las obras. Lo que falta, dijo, es que Vialidad Nacional libere los fondos.
El funcionario comunal rechazó el argumento de la motosierra para «cuidar» el equilibrio fiscal con el que insiste como dogma el Gobierno nacional para frenar la obra pública. En ese sentido, comparó: una localidad como Villa Eloísa, solo en concepto de retenciones a las exportaciones agrícolas, aporta unos 3 mil millones de pesos al año, el doble de la inversión necesaria para la reparación definitiva de la Ruta 178.
«Una ruta que pone en riesgo las vidas de las personas que transitan por ella» no es algo que se pueda soslayar ni postergar, enfatizó Tartaglini. Y desde el punto de vista estrictamente económico, completó, es un corredor productivo que le significa ingresos al Estado.
El reclamo por la reparación de rutas nacionales en su paso por Santa Fe también es del Gobierno provincial, pero sin resultado a pesar de las negociaciones entre la administración de Maximiliano Pullaro y la de Javier Milei de apoyos legislativos y políticos a cambio de un relajamiento de la motosierra para el distrito.
Lisandro Enrico, ministro de Obras Públicas santafesino, denunció hace poco que «las rutas son un cementerio, hay compromisos incumplidos y las muertes siguen ocurriendo. Es urgente que Nación actúe».
«Hoy dos muertes más, la semana pasada tres, es un tema del cual no se ocupa el Gobierno nacional y hubo un compromiso asumido de repararlas y a la fecha no ha pasado nada. No se está cumpliendo la palabra”, agregó el funcionario respecto de acuerdos en los que la gestión libertaria no «paga» los acompañamientos de medidas del oficialismo nacional por parte del Ejecutivo santafesino y legisladores que le responden.
Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que debido a una falla en las bombas, en horas de la madrugada se detuvo el normal bombeo de agua potable desde la planta potabilizadora del Acueducto Gran Rosario, ubicada en Granadero Baigorria.
El hecho se produjo el domingo alrededor de las 19 en bulevar Seguí al 3300, cuando se activó el botón de pánico de la unidad
La Fiscalía continúa trabajando para identificar a los responsables y determinar si se incurrió en delitos que podrían tener penas de prisión efectiva
Por orden del fiscal José Luis Caterina, se realizaron diez allanamientos en Rosario y la región
El niño sufre una enfermedad neurológica poco frecuente y su familia necesita 40.000 dólares para viajar a un centro médico especializado que lo ayudaría a mejorar su estilo de vida
Alvear, Suardi, San Guillermo y San José de la Esquina eligieron intendentes por primera vez: en los cuatro casos ganó el frente Unidos. En el departamento San Lorenzo, la voluntad popular se inclinó por los oficialismos locales
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
La víctima fue identificada como Eduardo Álvarez, de 58 años, quien recibió un balazo en su ojo derecho. Los tres cazadores que lo acompañaron se contradijeron sobre lo sucedido y terminaron detenidos
San Lorenzo: Un hombre y una mujer fueron aprehendidos en la madrugada del sábado 6 de julio en la ciudad de San Lorenzo, luego de una persecución que culminó con el secuestro de estupefacientes, dinero en efectivo y otros elementos de interés para la investigación.
Las víctimas vivían en el mismo departamento ubicado en Marcial Candioti al 2700 de la capital provincial
La pequeña iba a cumplir años el próximo domingo 13 de julio y era la menor de cinco hermanos. Sus familiares la trasladaron de urgencia al hospital, pero pese a las maniobras de resucitación no pudieron recuperarla.
Una madre marroquí trajo al mundo 9 bebés en un mismo parto en mayo 2021. Para celebrar la historia que conmovió al mundo, la familia compartió imágenes del cumpleaños de los noninllizos.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
En el aniversario 14 de la desaparición de María Cash, la Justicia sobreseyó al único acusado, el camionero Héctor Romero. El fiscal del caso apelará el fallo
Un video difundido en las últimas horas muestra las precarias condiciones en las que la ex del Pájaro Caniggia habitaba una mansión en Marbella de la que fue desalojada porque hacía años que no pagaba el alquiler
Se difundieron imágenes de Laura Arrieta evitando los controles de equipaje. Adorni había negado los hechos