
El gobierno confirmó que convocará al Congreso a sesiones extraordinarias para tratar las reformas laboral y tributaria
El Poder Ejecutivo se prepara para impulsar leyes con la nueva conformación del recinto

Se trata de Gustavo Javier Valverde. Reemplaza a Fernando Luis Mengo, nombrado en enero pasado y destituido esta semana al detectarse un uso para fines privados de la flota de la fuerza y acusaciones por presuntos abusos y acoso. Las irregularidades fueron expuestas por una investigación periodística
Politica24/11/2024
Claudia
El Gobierno designó al brigadier Gustavo Javier Valverde como nuevo jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina en reemplazo del brigadier general Fernando Luis Mengo, quien fue echado al detectarse un uso para fines privados de la flota de la fuerza y acusaciones por presuntos abusos y acoso.
Valverde es un piloto de aviones caza A-4B, A4-C y A4-R y desde enero pasado se desempeñaba como jefe del Comando Conjunto Aeroespacial. También estuvo a cargo del Departamento de Operaciones en Desarrollo del Comando Conjunto Aeroespacial durante el G-20.
En 2020, fue el agregado de Defensa en el Reino de España con extensión al Reino de Marruecos y al de Países Bajos. Un año después, fue instructor de vuelo en la Escuela de Cazas en el Reino de España, volando sistemas de armas F-5.
«Su significativa trayectoria en el mundo de la aviación garantizan que, desde su nuevo rol, va a potenciar a nuestra Fuerza Aérea, aprovechando la inversión histórica que el gobierno se encuentra realizando para recuperar las capacidades de nuestros pilotos, como la compra de los aviones F16», indicaron fuentes del Ministerio de Defensa al comunicar su nombramiento.
Mengo fue echado esta semana por el Ministerio de Defensa tras denuncias que lo señalaron como responsable de un uso indebido de aeronaves oficiales para fines personales y protagonista de casos de presunto acoso y abuso.
El ministro de Defensa, Luis Petri, argumentó mediante un comunicado difundido en redes sociales que la expulsión y el reemplazo buscan «garantizar la transparencia, la ética y el respeto a la ley» dentro de las Fuerzas Armadas.
«El empleo de aeronaves institucionales para fines particulares representa una violación grave de las normativas que regulan el manejo de los recursos estatales», señala el texto. A esto se suman las acusaciones de acoso y abuso que involucran al brigadier, calificadas como «faltas gravísimas e inadmisibles».
«Hay tolerancia cero para los abusos de poder, las irregularidades, para la utilización de bienes públicos para cuestiones privadas. A partir de la confirmación de estos 32 vuelos irregulares decidí relevar al brigadier Mengo como jefe de la Fuerza Aérea», se ufanó Petri durante una entrevista con el canal LN+.
En rigor, las graves irregularidades fueron expuestas por una investigación del periodista Federico Teijeiro, quien reveló que Mengo habría utilizado al menos 32 veces, y para fines personales, varias aeronaves de la Fuerza que conducía. Entre los aviones implicados, figuran los Beechcraft 200 con matrículas TC-111, TC-112, TC-114, TC-115, TC-117 y TC-119 y el Tango T-10 que antes era utilizado como avión presidencial.
De acuerdo con los registros de vuelo de la Aeroestación Militar Aérea (AMA), los viajes realizados por el destituido jefe militar tenían como ruta habitual Buenos Aires-Paraná-Buenos Aires, con pasajeros recurrentes como el brigadier y su pareja, la suboficial Yanina Torres.
Mengo duró poco: lo había designado en el cargo el actual Gobierno de Javier Milei en enero pasado a través del decreto 121/2023 firmado por el presidente y Petri.

El Poder Ejecutivo se prepara para impulsar leyes con la nueva conformación del recinto

El Presidente adelantó las medidas "de segunda generación" que tiene en carpeta para la segunda mitad de su mandato. "Ganar en la provincia de Buenos Aires no estaba en la cabeza de nadie", expresó.

Pese a que supuestamente no reciben un sueldo, no están contratados en la administración pública y acceden a reuniones y espacios donde se comparten datos claves de la economía argentina. Mientras tanto, trabajan para fondos de inversión, firmas del agronegocio y para el estudio Funes de Rioja, redactor de la Ley Bases

Tepp hizo hincapié en la importancia estratégica del departamento Rosario, que concentra el 40% del padrón electoral de la provincia. "Las elecciones en la provincia de Santa Fe se definen en gran parte en este territorio", afirmó, advirtiendo que lo que se define el domingo "no son meramente bancas", sino el futuro del país

La ex presidenta afirmó, en alusión al salvataje de Donald Trump, que la Argentina "es un país demasiado grande y digno para depender del humor de un presidente extranjero"

Será por la tarde en el Parque España. Organizaciones sociales y sindicatos preparan una contramarcha para declararlo “persona no grata”. La provincia refuerza la seguridad ante posibles incidentes

El domingo por la tarde hallaron a la víctima en avanzado estado de descomposición en una precaria vivienda en Hollywood y Atlántida. La Fiscalía ordenó una series de medidas para determinar tanto la mecánica como el móvil del asesinato para intentar identificar a él o los autores

El conflicto entre los fundadores de la banda santafesina dejó al grupo sin integrantes y genera dudas sobre su continuidad.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

La fintech argentina fundada por Pierpaolo Barbieri despidió a 110 empleados en el país y 25 en el resto de América Latina. La empresa atribuyó la medida a la automatización de tareas y negó que haya nuevas tandas de despidos.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

El operativo lo llevó a cabo personal de Comando Radioeléctrico cerca de la medianoche de este domingo en Espinosa al 6600. Los policías revisaron un taxi en el que viajaban un joven, de 22 años y una adolescente de 15, y les secuestraron 996 dosis de marihuana y cocaína en una mochila

Se trata de un video en el que se observa a unos narcotraficantes con armas, luego del gran operativo de la Policía en Río de Janeiro en el que se registraron varios muertos y detenidos.

El adolescente de 18 años estaba desaparecido luego de retirarse de un boliche en medio de una fuerte tormenta en el partido bonaerense de Ezeiza