
Tras el rechazo de Diputados a los vetos del Poder Ejecutivo a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, la oposición en la Cámara alta presentó un pedido de sesión especial para el jueves 2 de octubre.
Se trata de Gustavo Javier Valverde. Reemplaza a Fernando Luis Mengo, nombrado en enero pasado y destituido esta semana al detectarse un uso para fines privados de la flota de la fuerza y acusaciones por presuntos abusos y acoso. Las irregularidades fueron expuestas por una investigación periodística
Politica24/11/2024El Gobierno designó al brigadier Gustavo Javier Valverde como nuevo jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina en reemplazo del brigadier general Fernando Luis Mengo, quien fue echado al detectarse un uso para fines privados de la flota de la fuerza y acusaciones por presuntos abusos y acoso.
Valverde es un piloto de aviones caza A-4B, A4-C y A4-R y desde enero pasado se desempeñaba como jefe del Comando Conjunto Aeroespacial. También estuvo a cargo del Departamento de Operaciones en Desarrollo del Comando Conjunto Aeroespacial durante el G-20.
En 2020, fue el agregado de Defensa en el Reino de España con extensión al Reino de Marruecos y al de Países Bajos. Un año después, fue instructor de vuelo en la Escuela de Cazas en el Reino de España, volando sistemas de armas F-5.
«Su significativa trayectoria en el mundo de la aviación garantizan que, desde su nuevo rol, va a potenciar a nuestra Fuerza Aérea, aprovechando la inversión histórica que el gobierno se encuentra realizando para recuperar las capacidades de nuestros pilotos, como la compra de los aviones F16», indicaron fuentes del Ministerio de Defensa al comunicar su nombramiento.
Mengo fue echado esta semana por el Ministerio de Defensa tras denuncias que lo señalaron como responsable de un uso indebido de aeronaves oficiales para fines personales y protagonista de casos de presunto acoso y abuso.
El ministro de Defensa, Luis Petri, argumentó mediante un comunicado difundido en redes sociales que la expulsión y el reemplazo buscan «garantizar la transparencia, la ética y el respeto a la ley» dentro de las Fuerzas Armadas.
«El empleo de aeronaves institucionales para fines particulares representa una violación grave de las normativas que regulan el manejo de los recursos estatales», señala el texto. A esto se suman las acusaciones de acoso y abuso que involucran al brigadier, calificadas como «faltas gravísimas e inadmisibles».
«Hay tolerancia cero para los abusos de poder, las irregularidades, para la utilización de bienes públicos para cuestiones privadas. A partir de la confirmación de estos 32 vuelos irregulares decidí relevar al brigadier Mengo como jefe de la Fuerza Aérea», se ufanó Petri durante una entrevista con el canal LN+.
En rigor, las graves irregularidades fueron expuestas por una investigación del periodista Federico Teijeiro, quien reveló que Mengo habría utilizado al menos 32 veces, y para fines personales, varias aeronaves de la Fuerza que conducía. Entre los aviones implicados, figuran los Beechcraft 200 con matrículas TC-111, TC-112, TC-114, TC-115, TC-117 y TC-119 y el Tango T-10 que antes era utilizado como avión presidencial.
De acuerdo con los registros de vuelo de la Aeroestación Militar Aérea (AMA), los viajes realizados por el destituido jefe militar tenían como ruta habitual Buenos Aires-Paraná-Buenos Aires, con pasajeros recurrentes como el brigadier y su pareja, la suboficial Yanina Torres.
Mengo duró poco: lo había designado en el cargo el actual Gobierno de Javier Milei en enero pasado a través del decreto 121/2023 firmado por el presidente y Petri.
Tras el rechazo de Diputados a los vetos del Poder Ejecutivo a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, la oposición en la Cámara alta presentó un pedido de sesión especial para el jueves 2 de octubre.
Con fotos de la concentración de militantes que hubo en su casa, la expresidenta llamó a defender "la salud de los niños y la Universidad Pública"
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Es la que maneja las comunicaciones de su jefe. El operativo contra cuatro locales del padre fue este miércoles y a pedido del ARCA, cuando el hombre se encontraba vacacionando en Miami. Hay conjeturas que lo remiten a otro capítulo de la feroz interna libertaria. La joven es además una tuitera que emula las expresiones más vulgares de la fuerza de choque libertaria
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
Un 59% cree que la situación económica está peor que en 2024 y un 57% proyecta que empeorará en 2026. La gestión de Milei suma 57% de desaprobación
La Administración Nacional de Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El Juzgado Civil y Comercial de Rafaela, a cargo del concurso de acreedores, hizo ese requerimiento y le dio un plazo de 10 días. Le solicita un diagnóstico realista acompañado de medidas concretas que aseguren su viabilidad
La decisión ya generó inquietud. Las medidas se aplicarán únicamente a un grupo específico de contribuyentes
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán cortes programados en el suministro eléctrico en algunos sectores de la ciudad.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Ceyla Pazarbasioglu, responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino. La deuda con el Fondo es “prácticamente impagable”, dijo. Las señales de un fracaso del programa en curso son claras hasta para la conducción política del Fondo
El producto es viral en redes sociales y se consigue en kioscos de la región a $1.200 el paquete. Una vendedora rosarina aseguró a Radio 2 que pudo reactivar las ventas. “Vino gente de todos lados a buscarlo”, manifestó
El joven de 32 años fue encontrado este martes en una zona rural entre Monte Vera y Laguna Paiva, a pocos kilómetros de la capital provincial. Hay dos personas detenidas y la investigación avanza bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez. Trabajaba en la comuna de María Luisa
La Justicia federal llevó a cabo un megaoperativo en San Lorenzo y el Cordón Industrial para desarticular una red de narcotráfico que operaba bajo la modalidad de "delivery" de drogas y que, según la investigación, contaba con la presunta colaboración de miembros de la Prefectura Naval Argentina y contactos en la Asociación de Taxis de San Lorenzo.