En los primeros 9 meses de Milei ya se destruyeron más puestos de trabajo que durante el macrismo

Santa Fe: En el mes de agosto 2024, se perdieron 71 puestos de trabajo registrados en el sector privado con respecto a julio. La caída desde que asumió el presidente Milei es del 2,4%.

Economia23/11/2024ClaudiaClaudia
trabajo-1-1-768x432-1

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (Cepa) reveló que en los 9 primeros meses del gobierno de Javier Milei se destruyeron 12.528 puestos de trabajo en el sector privado santafesino. La cifra supero a los 11.459 puestos que se perdieron durante los cuatro años de macrismo en Santa Fe. Los tres sectores más afectados son construcción, servicios inmobiliarios y hotelería.

En los últimos diez años la evolución del empleo registrado privado no fue homogénea en la provincia: en el último gobierno de CFK, se generaron 10.635 puestos; durante el gobierno de Mauricio Macri, se destruyeron 11.459; y en el gobierno de Alberto Fernández se generaron 29.640

A nivel sectorial, entre el primer trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2024 (último dato disponible), los tres sectores más afectados son: construcción, Hotelería y Restaurantes y Servicios Inmobiliarios, Empresariales y de Alquiler.

En Santa Fe, la principal actividad en materia de empleo es la Industria Manufacturera, ya que explica el 25% de los puestos de trabajo registrados en el sector privado. En segundo orden le sigue el Comercio abarcando un 20% del total.

En lo que se refiere a jurisdicciones, Santa Fe se encuentra dentro del grupo de provincias con caídas de hasta 5% desde la asunción de Javier Milei -acompañada por CABA, Córdoba, Jujuy, Corrientes, Entre Ríos, Buenos Aires y La Pampa-. Más específicamente, la provincia registró una caída de 2,4% en la cantidad de puestos de trabajo registrados en el sector privado.

A agosto de 2024, la evolución de la remuneración promedio estimada de la provincia, se ubicó por debajo de la inflación de 4,2%, registrando una pérdida del 0,2% del poder adquisitivo. A su vez, se encuentra 2,4% por debajo del mismo mes de 2023.

El salario real promedio de agosto de 2024 se encuentra 19,3 puntos porcentuales por debajo del nivel que alcanzaba en 2015 -19,8 de los cuales fueron perdidos durante el gobierno de Mauricio Macri-.

Te puede interesar
Lo más visto
docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

b49f90ec-72b6-421b-b6d6-c12f09ff335b

Cáncer de mama: en octubre se realizó un 140 % más de mamografías

Claudia
Salud08/11/2025

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email