
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Santa Fe: En el mes de agosto 2024, se perdieron 71 puestos de trabajo registrados en el sector privado con respecto a julio. La caída desde que asumió el presidente Milei es del 2,4%.
Economia23/11/2024Un informe del Centro de Economía Política Argentina (Cepa) reveló que en los 9 primeros meses del gobierno de Javier Milei se destruyeron 12.528 puestos de trabajo en el sector privado santafesino. La cifra supero a los 11.459 puestos que se perdieron durante los cuatro años de macrismo en Santa Fe. Los tres sectores más afectados son construcción, servicios inmobiliarios y hotelería.
En los últimos diez años la evolución del empleo registrado privado no fue homogénea en la provincia: en el último gobierno de CFK, se generaron 10.635 puestos; durante el gobierno de Mauricio Macri, se destruyeron 11.459; y en el gobierno de Alberto Fernández se generaron 29.640
A nivel sectorial, entre el primer trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2024 (último dato disponible), los tres sectores más afectados son: construcción, Hotelería y Restaurantes y Servicios Inmobiliarios, Empresariales y de Alquiler.
En Santa Fe, la principal actividad en materia de empleo es la Industria Manufacturera, ya que explica el 25% de los puestos de trabajo registrados en el sector privado. En segundo orden le sigue el Comercio abarcando un 20% del total.
En lo que se refiere a jurisdicciones, Santa Fe se encuentra dentro del grupo de provincias con caídas de hasta 5% desde la asunción de Javier Milei -acompañada por CABA, Córdoba, Jujuy, Corrientes, Entre Ríos, Buenos Aires y La Pampa-. Más específicamente, la provincia registró una caída de 2,4% en la cantidad de puestos de trabajo registrados en el sector privado.
A agosto de 2024, la evolución de la remuneración promedio estimada de la provincia, se ubicó por debajo de la inflación de 4,2%, registrando una pérdida del 0,2% del poder adquisitivo. A su vez, se encuentra 2,4% por debajo del mismo mes de 2023.
El salario real promedio de agosto de 2024 se encuentra 19,3 puntos porcentuales por debajo del nivel que alcanzaba en 2015 -19,8 de los cuales fueron perdidos durante el gobierno de Mauricio Macri-.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
"Nunca vimos algo así" y el campo entra en alerta
Una nueva ruta marítima reducirá a 18 días los viajes comerciales entre ambos continentes
Desde que comenzó el año que el sector viene intercalando subas con bajas. El ISAC del INDEC fue casi idéntico al de diciembre del año pasado.
Las verduras, tubérculos y legumbres se dispararon en el Mercado Central y se abrió una brecha del 92% con los supermercados
Scott Bessent recibió al ministro de Economía argentino en Washington. “Satisfecho de darle la bienvenida", expresó en redes sociales. Se espera que esta semana se comuniquen medidas que calmen a los mercados
Operativo histórico contra la venta de estupefacientes en la región
Un Giro de Conciencia y Evolución Social
En el allanamiento realizado por la PDI, los agentes encontraron casi 100 dosis de material estupefaciente listo para ser comercializado. La causa tuvo inicio en una denuncia por amenazas calificadas.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La Administración Nacional de Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La ciudad tuvo una ocupación hotelera plena, y marcó récord en cantidad de visitantes: Fue el mejor "octubre" de los últimos 6 años y el mejor fin de semana largo registrado desde abril de 2022, generando un movimiento económico de $3.249.513.930. El Tricentenario, un factor clave
Buenos Aires: Un sofisticado esquema de fraude que operaba bajo el manto de la madrugada en un frigorífico de Mataderos fue desbaratado por la División Defraudaciones y Estafas de la Policía de la Ciudad. La maniobra, que se habría extendido por ocho meses, consistía en extraer y facturar menos mercadería de la que realmente salía del establecimiento, generando pérdidas millonarias a los dueños.
La población detenida se incrementó un 3.2 por ciento respecto de diciembre pasado, siendo un total de 12.062 internos. La población de mujeres creció un 8% durante 2025 y aumentó la cifra de extranjeros. Del total 7300 cumplen condena. El penal de Coronda, inaugurado en 2025, posee 337 reclusos
La Ley 25.065 es clara. Las entidades financieras tienen un año para iniciar una acción ejecutiva y tres años para un juicio ordinario. ¡Conocé los detalles!