
Acumula en lo que va del año una inflación del 26,7% y anualizada llega al 32,5% según los datos aportados por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC)

Santa Fe: En el mes de agosto 2024, se perdieron 71 puestos de trabajo registrados en el sector privado con respecto a julio. La caída desde que asumió el presidente Milei es del 2,4%.
Economia23/11/2024
Claudia
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (Cepa) reveló que en los 9 primeros meses del gobierno de Javier Milei se destruyeron 12.528 puestos de trabajo en el sector privado santafesino. La cifra supero a los 11.459 puestos que se perdieron durante los cuatro años de macrismo en Santa Fe. Los tres sectores más afectados son construcción, servicios inmobiliarios y hotelería.
En los últimos diez años la evolución del empleo registrado privado no fue homogénea en la provincia: en el último gobierno de CFK, se generaron 10.635 puestos; durante el gobierno de Mauricio Macri, se destruyeron 11.459; y en el gobierno de Alberto Fernández se generaron 29.640
A nivel sectorial, entre el primer trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2024 (último dato disponible), los tres sectores más afectados son: construcción, Hotelería y Restaurantes y Servicios Inmobiliarios, Empresariales y de Alquiler.
En Santa Fe, la principal actividad en materia de empleo es la Industria Manufacturera, ya que explica el 25% de los puestos de trabajo registrados en el sector privado. En segundo orden le sigue el Comercio abarcando un 20% del total.
En lo que se refiere a jurisdicciones, Santa Fe se encuentra dentro del grupo de provincias con caídas de hasta 5% desde la asunción de Javier Milei -acompañada por CABA, Córdoba, Jujuy, Corrientes, Entre Ríos, Buenos Aires y La Pampa-. Más específicamente, la provincia registró una caída de 2,4% en la cantidad de puestos de trabajo registrados en el sector privado.
A agosto de 2024, la evolución de la remuneración promedio estimada de la provincia, se ubicó por debajo de la inflación de 4,2%, registrando una pérdida del 0,2% del poder adquisitivo. A su vez, se encuentra 2,4% por debajo del mismo mes de 2023.
El salario real promedio de agosto de 2024 se encuentra 19,3 puntos porcentuales por debajo del nivel que alcanzaba en 2015 -19,8 de los cuales fueron perdidos durante el gobierno de Mauricio Macri-.

Acumula en lo que va del año una inflación del 26,7% y anualizada llega al 32,5% según los datos aportados por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC)

Desde la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor alertan sobre un fenómeno que se agrava mes a mes: familias que ya no pueden cubrir los gastos básicos sin endeudarse

Además, se redujo el porcentaje de corte

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

Entre el 1 y el 30 del corriente mes, se aplicará un aumento parcial en los impuestos al sector. En las últimas horas se habían anunciado incrementos en luz y gas

Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

El tribunal entendió que el accionar del médico "no ha llevado a cabo los procedimientos adecuados tendentes a la prevención, recuperación o conservación de la vida materno-fetal"

Tras las fuertes amenazas que recibió su hija Juana, la actriz habló en Infama

Rápido Accionar Policial Tras un Ataque con Arma de Fuego

Martín Murano reveló detalles del acuerdo con los productores de la ficción sobre la envenenadora de Monserrat. "Yo no la considero mi madre", subrayó.

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

El objetivo es incorporar tecnología para reforzar la seguridad en el tránsito, dicen desde el gobierno entrerriano

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Con el impulso del Gobierno de la Provincia, se llevó adelante una competencia que reunió a corredoras y corredores de toda Santa Fe y de provincias vecinas, en los circuitos de 4 y 10 kilómetros.

Villa La Lata, Ludueña y Triángulo Moderno fueron donde se registraron los hechos entre el sábado a la tarde y la noche. Hay detenidos