Fin de semana largo: el turismo generó un impacto económico de más de $ 3 mil millones en la provincia

La variada oferta de eventos convocó a un gran número de visitantes. Las reservas en hoteles 4 estrellas alcanzaron el 70% en Santa Fe Capital y 85% en Rosario, mientras que los corredores turísticos del río Paraná registraron una ocupación del 90 %.

Provinciales19/11/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-11-20 at 16.48.59 (1)

El Gobierno de Santa Fe realizó un balance positivo del movimiento turístico en la provincia durante el último fin de semana largo, feriado por el Día de la Soberanía. Rosario registró una ocupación promedio de 85 % mientras que Santa Fe capital tuvo un 70 % de capacidad ocupada en hoteles 4 estrellas y 60 % en 3 estrellas. En cuanto a la región costera, registró un promedio del 90 % con picos de 100 % en Helvecia y San Javier.
Al respecto, la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, detalló que “Santa Fe ofreció una agenda diversa de eventos que destacaron la riqueza cultural, deportiva y recreativa de la provincia. Esta actividad generó un impacto significativo en términos turísticos y económicos, consolidando a Santa Fe como un destino atractivo para visitantes locales y nacionales. Por día, cada turista tuvo un gasto promedio de entre 25 mil y 35 mil pesos diarios, impactando directamente en el alojamiento, la gastronomía y el comercio. Calculamos un movimiento de más de 3 mil millones de pesos”, explicó. 

3ba10626-0a37-487d-b906-2ba1ede77796

Eventos para todas las edades

En la ciudad de Santa Fe, el 451° aniversario de la fundación fue el epicentro de la convocatoria, la apertura de la temporada de playas en la Costanera Este y la Copa 451° Aniversario del Rally de las Américas de Motonáutica, que contó con la participación de más de 30 equipos de Brasil, Uruguay y Argentina. 
En Rosario, en tanto, tuvo lugar la tradicional Fiesta Nacional de las Colectividades, que durante 11 noches congregó a 1.400.000 personas en torno a bailes y comidas típicas de 50 colectividades. Según datos recopilados por el Ente Turístico Rosario, el 34 % de los turistas que llegó a la ciudad lo hizo motivado por asistir al evento. El derrame económico significó $ 6.140.000.000. Además, la mayoría de los visitantes se alojó en un promedio de 3 noches, procedentes principalmente de Buenos Aires y Santa Fe.
Otro encuentro convocante fue el evento religioso “Marcho por Jesús 2024”, que reunió a 50 mil personas. Con el lema “Rosario, ciudad de paz”, la movilización arrancó en el bulevar Oroño y avenida Pellegrini hasta el Monumento. El encuentro fue organizado por el Consejo de Pastores de Rosario y contó con el apoyo de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (Aciera).

colectividades.jpg_1756841869

Eternos Laureles y Semana Invencible

En el marco de la “Semana Invencible”, evento con el cual el gobierno provincial celebra a Santa Fe en su 451° aniversario y reivindica al Brigadier General Estanislao López a 238 años de su nacimiento, el viernes y sábado más de 14 mil personas se acercaron a Casa de Gobierno para sacarse una foto con las copas obtenidas por la Selección Argentina de Fútbol, que fueron expuestas en la muestra “Eternos Laureles”.
La secretaria de Turismo recordó que “Santa Fe continuará ofreciendo actividades en el marco de la Semana Invencible, que culminará el 22 de noviembre con propuestas culturales e históricas”. 

3252dd36-c2d9-4fb2-bb46-307551dd2f9e

Fiestas a lo largo de la provincia

Además, Soldini celebró sus 133 años con más de 4 mil personas, mientras que Expo Serodino congregó a 10.000 visitantes y Pueblo Esther fue sede de la Fiesta de Forjadores del Paraná. 
En Reconquista tuvo lugar la Carrera de Trail Running en Isla La Fuente, con una asistencia de 130 corredores de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Córdoba y Santa Fe; y en Florencia se desarrolló el Festival “Disfrutando el Jaaukanigás”, un evento enfocado en la biodiversidad y el ecoturismo.
Además, en la ciudad capital tuvo lugar el Encuentro de Motonáutica 100K Santa Fe-Paraná y el Triatlón Copa de Santa Fe. 
El torneo de fútbol infantil Valesanito, en San Jerónimo Norte, congregó a miles de familias, con una ocupación de las plazas hoteleras del 100% en Sauce Viejo y Desvío Arijón. En el campeonato, participaron 120 instituciones, 4500 chicos de 20 provincias, además de Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Perú.
Los corredores turísticos de las rutas 1 y 11 también fueron grandes protagonistas por su riqueza natural. El Camino de la Costa (Corredor de la Ruta Provincial N°1) y Ríos de Historia y Aventuras (Corredor de la ruta Nacional N° 11) recibieron turismo atraído por su flora y su fauna características.
Por su parte, Lehmann fue sede de la Fiesta de las Culturas y Colectividades con más de 30 mil asistentes en su 11º edición. Mientras tanto, en Cayastá tuvo lugar la Fiesta Provincial de la Doma, con una asistencia de 4.000 personas y una ocupación de entre el 90% y el 100%.

Te puede interesar
40df438a-3b8f-435e-85c0-a836f74321ae

Revelaron cómo fue la captura de Ernesto Fabián Quintana, uno de los delincuentes más buscados en Santa Fe

Claudia
Provinciales18/09/2025

Funcionarias del Ministerio de Justicia y Seguridad y del MPA detallaron el operativo que permitió arrestar al prófugo, acusado de homicidio y narcotráfico. Se ofrecían 25 millones de pesos por información que condujera a su detención. Un llamado anónimo, de alguien que no lo conocía, facilitó su ubicación y arresto. “Es realmente importante que el conocimiento que tiene la gente pueda ser utilizado por la Justicia para llegar a personas con gran capacidad de ocultamiento. Este es un claro ejemplo: en menos de 24 horas de publicada su imagen, alguien que ni siquiera lo conocía pudo reconocerlo”, destacaron las autoridades.

ce2bda5a-60ee-4573-92c6-354c09fff9aa

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Claudia
Provinciales17/09/2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Lo más visto
b8d71d18-5a09-48ee-9a9c-fe889e5f5a7f

Detenida una pareja en Rosario por extorsión

Claudia
Policiales17/09/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de Rosario aprehendió a una pareja este miércoles en el marco de una investigación por extorsión. El procedimiento, a cargo de la Brigada Balaceras de la PDI, se llevó a cabo en una vivienda ubicada en calle Presidente Quintana al 1900.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email