El Gobierno se reúne este lunes con Amsafé por la extensión horaria en las escuelas primarias

Este lunes se concretará la reunión entre el ministro de Educación, José Goity y los representantes del gremio de docentes estatales, Amsafé, para debatir sobre la extensión horaria en las escuelas primarias de la provincia de Santa Fe.

Educación04/11/2024GianiGiani
clasesjpg

Los encuentros se concretan en el marco de la Comisión Técnica de Condiciones de Trabajo. El viernes ya hubo reunión con los docentes privados de Sadop.

Previo al encuentro de este lunes, Amsafe exigió discutir en paritarias la extensión horaria: “Genera más incertidumbre que certezas” indicó Rodrigo Alonso.

Alonso planteó: “Estamos ya a final de año y el gobierno ha comunicado algo que genera más incertidumbre que certezas, porque para nosotros es fundamental poder discutir en el ámbito paritario cuestiones que estén relacionadas con el ofrecimiento de esas horas, a quiénes se las van a ofrecer, con qué normativa, cómo se va a pagar esa hora o cuál va a ser el horario de funcionamiento de esa extensión horaria”.

El punto 2 de la paritaria del 8 de abril decía que “en relación a la extensión horaria en las escuelas primarias de la provincia de Santa Fe se dará continuidad al proceso con los cambios que evaluará el Ministerio de Educación en cuanto su implementación, que serán comunicados por medio de la normativa específica, previo debate en la comisión técnica respectiva”.

El ministerio de Educación de Santa Fe sumará una hora más de clases
Este martes, el ministro de Educación, José Goity, anunció que la provincia sumará una hora extra de clases para reforzar la alfabetización de más de 380.000 estudiantes en todas las escuelas primarias, tanto públicas como privadas. Esta jornada extendida arrancará el mes que viene y, para los maestros de grado, incluirá un extra en el sueldo cada mes.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-12 at 16.09.46

La Provincia invierte más de $ 104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

Claudia
Provinciales12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

81349e4d-13ea-48e7-8451-ec40072aa6e7

“El futuro de la Argentina tiene que venir desde el interior productivo”

Claudia
Provinciales12/09/2025

En Río Cuarto, el santafesino junto sus pares Llaryora, Valdés y Sadir, sentaron posición frente al contexto nacional. “Argentina no vuelve más atrás. El kirchnerismo no es la alternativa y el modelo actual se supera trabajando sobre lo que se hizo correctamente: cuidado del equilibrio fiscal y del gasto público”, señaló Pullaro.

vasalli-marcha-firmat-1

Trabajadores y vecinos de Firmat marcharon por la continuidad de la fábrica de maquinaria agrícola Vasalli

Claudia
Gremiales12/09/2025

El tradicional firma es desde principios del año pasado propiedad de la familia entrerriana Marsó. Desde hace tres meses le debe salarios a sus casi 300 empleados. Y esta semana paralizó la producción bajo el argumento de tareas de mantenimiento. La empresa no se presenta a las audiencias convocadas por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe y el gremio UOM advierte por la posible pérdida de las fuentes laborales

695239e8-04b4-49be-9420-4b9542836f00

“Este Gobierno Provincial es aliado de nuestro sistema productivo”

Claudia
Provinciales12/09/2025

En el almuerzo por el Día de la Industria organizado por Fisfe en Las Parejas, y acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, el gobernador de Santa Fe destacó la potencia del interior productivo y reafirmó que la provincia será “la locomotora del cambio que empuje a la Argentina a un camino diferente”. Y destacó que “cuando los industriales ganan un peso lo reinvierten en producción. Eso somos los santafesinos”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email