El Gobierno se reúne este lunes con Amsafé por la extensión horaria en las escuelas primarias

Este lunes se concretará la reunión entre el ministro de Educación, José Goity y los representantes del gremio de docentes estatales, Amsafé, para debatir sobre la extensión horaria en las escuelas primarias de la provincia de Santa Fe.

Educación04/11/2024GianiGiani
clasesjpg

Los encuentros se concretan en el marco de la Comisión Técnica de Condiciones de Trabajo. El viernes ya hubo reunión con los docentes privados de Sadop.

Previo al encuentro de este lunes, Amsafe exigió discutir en paritarias la extensión horaria: “Genera más incertidumbre que certezas” indicó Rodrigo Alonso.

Alonso planteó: “Estamos ya a final de año y el gobierno ha comunicado algo que genera más incertidumbre que certezas, porque para nosotros es fundamental poder discutir en el ámbito paritario cuestiones que estén relacionadas con el ofrecimiento de esas horas, a quiénes se las van a ofrecer, con qué normativa, cómo se va a pagar esa hora o cuál va a ser el horario de funcionamiento de esa extensión horaria”.

El punto 2 de la paritaria del 8 de abril decía que “en relación a la extensión horaria en las escuelas primarias de la provincia de Santa Fe se dará continuidad al proceso con los cambios que evaluará el Ministerio de Educación en cuanto su implementación, que serán comunicados por medio de la normativa específica, previo debate en la comisión técnica respectiva”.

El ministerio de Educación de Santa Fe sumará una hora más de clases
Este martes, el ministro de Educación, José Goity, anunció que la provincia sumará una hora extra de clases para reforzar la alfabetización de más de 380.000 estudiantes en todas las escuelas primarias, tanto públicas como privadas. Esta jornada extendida arrancará el mes que viene y, para los maestros de grado, incluirá un extra en el sueldo cada mes.

Te puede interesar
estudiantes

Programa Quedate: comienzan las tutorías presenciales para estudiantes de Secundaria

Claudia
Educación19/10/2025

Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. Esta vez, a las escuelas habilitadas se les sumarán sedes no escolares en varias localidades de la provincia. “Desde la gestión provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia se trabaja para fortalecer las trayectorias educativas, favorecer la continuidad escolar y disminuir la repitencia”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-21 at 21.02.31

Camioneta Incrustada en una Casa: Cuatro Hombres Aprehendidos por Daños en San Lorenzo

Claudia
Policiales21/11/2025

Cuatro hombres fueron aprehendidos en las últimas horas en San Lorenzo luego de que una camioneta Ford Ranger doble cabina impactara violentamente contra una propiedad privada, causando destrozos significativos en la fachada. La situación, que inicialmente fue reportada como un intento de robo de vehículo, tomó un giro inesperado ante los testimonios de los vecinos.

720

Quedó libre y vuelve a Comodoro la arquitecta que fue presa por cortarle los genitales a su pareja con una tijera

Claudia
Otras Provincias21/11/2025

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email