El Gobierno se reúne este lunes con Amsafé por la extensión horaria en las escuelas primarias

Este lunes se concretará la reunión entre el ministro de Educación, José Goity y los representantes del gremio de docentes estatales, Amsafé, para debatir sobre la extensión horaria en las escuelas primarias de la provincia de Santa Fe.

Educación04/11/2024GianiGiani
clasesjpg

Los encuentros se concretan en el marco de la Comisión Técnica de Condiciones de Trabajo. El viernes ya hubo reunión con los docentes privados de Sadop.

Previo al encuentro de este lunes, Amsafe exigió discutir en paritarias la extensión horaria: “Genera más incertidumbre que certezas” indicó Rodrigo Alonso.

Alonso planteó: “Estamos ya a final de año y el gobierno ha comunicado algo que genera más incertidumbre que certezas, porque para nosotros es fundamental poder discutir en el ámbito paritario cuestiones que estén relacionadas con el ofrecimiento de esas horas, a quiénes se las van a ofrecer, con qué normativa, cómo se va a pagar esa hora o cuál va a ser el horario de funcionamiento de esa extensión horaria”.

El punto 2 de la paritaria del 8 de abril decía que “en relación a la extensión horaria en las escuelas primarias de la provincia de Santa Fe se dará continuidad al proceso con los cambios que evaluará el Ministerio de Educación en cuanto su implementación, que serán comunicados por medio de la normativa específica, previo debate en la comisión técnica respectiva”.

El ministerio de Educación de Santa Fe sumará una hora más de clases
Este martes, el ministro de Educación, José Goity, anunció que la provincia sumará una hora extra de clases para reforzar la alfabetización de más de 380.000 estudiantes en todas las escuelas primarias, tanto públicas como privadas. Esta jornada extendida arrancará el mes que viene y, para los maestros de grado, incluirá un extra en el sueldo cada mes.

Te puede interesar
a07135db-db0b-41e9-8eed-dc20799b39c2

Goity: “Todas las acciones que llevamos adelante tienen como objetivo generar más y mejores aprendizajes”

Claudia
Educación10/12/2024

En una recorrida por el departamento San Cristóbal, el ministro de Educación realizó un balance del primer año de gestión al frente de la cartera. Fuerte inversión en infraestructura escolar, la puesta en marcha del Plan de Alfabetización Santafesino Raíz, medidas para ordenar el sistema educativo y dotarlo de mayor justicia, reconocimiento al trabajo docente frente al aula y la puesta en funcionamiento de planes y programas pedagógicos y deportivos, entre otras iniciativas destacadas.

Lo más visto
bullrich-1

Chiquero libertariano: sin invitar ni al gobernador ni al intendente, Bullrich montó acto de campaña con el Plan Bandera

Claudia
Politica03/04/2025

La ministra subió al escenario a los candidatos de La Libertad Avanza para montar un acto de campaña en sede de Gendarmería, cuando el objetivo de la visita a Rosario era mostrar los resultados del plan conjunto con el gobierno santafesino, del que pretendió apropiarse a diez días de los primeros comicios que enfrentará la gestión neoconservadora de Milei, cuando todas las encuestas lo dan en desventaja

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email