
El Índice de Precios al Consumidor en la provincia muestra un leve repunte mensual. El capítulo "Vivienda y servicios básicos" registró un alza del 4,2 %, mientras que los alimentos apenas subieron un 0,8 %
A partir de este lunes 4 de noviembre comienza el CyberMonday 2024, el evento en donde más de 1.000 empresas y marcas promocionan sus productos por tres días. En un contexto de bajo consumo, las marcas aseguran que el e-commerce es el canal que mejores cifras expone. La oportunidad para comprar en 18 cuotas sin interés y con descuentos del 50% artículos de tecnología, electrodomésticos, hogar, indumentaria y otros rubros que se suman a la lista de promociones.
El evento es organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). La nueva edición de promociones, descuentos y cuotas sin interés será los días 4, 5 y 6 de noviembre. Los beneficios estarán disponible en la página web oficial de CyberMonday.
Según precisaron desde la entidad organizadora, este año participan más de 1.000 empresas, de las cuales 285 tienen sede en distintas provincias del país con récord de participación de marcas en las regiones de Centro, Cuyo y Litoral. Además, hay 11 categorías de compra y más de 17.500 MegaOfertas.
Cyber Monday 2024: tres días para aprovechar descuentos de 50% y 18 cuotas sin interés
Regularmente, las marcas suelen vender en tres días lo que venden en un mes. Asimismo, este año el contexto marca particularidades debido a la caída en el consumo, por lo que las empresas ven una gran oportunidad.
Desde la plataforma de e-commerce los empresarios mantienen mayores expectativas respecto de la evolución del consumo entre el primer semestre y el actual.
Por eso, entienden al CyberMonday como una oportunidad de reforzar herramientas de financiación para los consumidores con más cuotas sin interés, sumado a los descuentos y ofertas.
Las novedades para el Cyber Monday 2024
Para la edición 2024 de Cyber Monday, la CACE incorporó a su plataforma un asistente virtual desarrollado con inteligencia artificial llamado Cybot, que tiene como objetivo responder preguntas online de los usuarios sobre el evento y recomendar marcas y productos.
Entre los rubros disponibles, se encuentran electro y tecno, viajes, muebles, hogar y deco; indumentaria y calzado, deporte y fitness, bebés y niños, salud y belleza, supermercados y bodegas, servicios y motos y autos.
El director institucional de CACE Gustavo Sambucetti afirmó: “Tenemos muchas expectativas. El primer indicador que vamos viendo es la cantidad de marcas que participan. Este año hay un crecimiento importante en relación al CyberMonday 2023. Hay más de 1.000 marcas. Después, la cantidad de visitas que ya estamos teniendo en la web, que está entre un 25 y 30% por encima que el año pasado en esta misma época”.
Momentos clave del Cyber Monday 2024
Asimismo, cabe destacar que durante el evento habrá días y horarios clave en los que los usuarios podrán acceder a descuentos adicionales:
Cuotas sin interés y descuentos del 50%: la estrategia de las empresas para incrementar ventas
En ese sentido, Javier Santi, gerente de e-Commerce de Megatone, sostuvo que ofrecerán desde la marca descuentos de hasta un 50%, más un programa de hasta 18 cuotas sin interés durante los tres días.
La misma línea recorre la empresa DIA, que exhibirá más de 800 referencias en productos de almacén, bebidas y perfumerías bajo 2x1 o 50% en la segunda unidad.
“Mantendremos promociones bancarias y con billeteras virtuales. También tendremos ofertas especiales en nuestros productos de marca propia y cupones especiales para socios de club DIA”, contó Yanina Tomassini, directora de e-commerce de la entidad. en un evento organizado para periodistas.
Según la representante del supermercado, la expectativa “es muy buena”. A pesar de que el canal offline “decrece”, la dinámica en el canal online muestra otra tendencia.
“Estamos viendo crecimientos, además el público retira sus productos en las sucursales y aprovecha a comprar algo más. Toda la cadena se retroalimenta”, explicó Tomassini. De todos modos, señala que en los productos de primera necesidad se nota mayormente la caída del consumo.
Por eso, el presidente de CACE Andres Zaied asegura que las marcas apostarán a financiamiento de largo plazo en cuotas sin interés aunque “no sean gratis” ya que “representan un esfuerzo de las compañías”.
Aun así, proyecta un crecimiento de unidades frente al segundo semestre de 2023. “No crecimos por sobre la inflación en el primer semestre, pero sí notamos un mix en la compra de productos”, contó el representante de la entidad.
Según un estudio de la CACE, en el transcurso del primer semestre el comercio en línea registró una facturación de $8.555.918 millones, lo cual marcó un aumento de 248% en comparación con la primera mitad de 2023.
De todos modos, la cifra significó 102,7 millones de órdenes de compra, solo un incremento de 1% en comparación con el mismo período del año anterior.
Por último, los representantes de Arredo y Mercado Libre, Christian Finkelstein y Alejandro Lembo coincidieron en campañas de sus respectivas marcas, con descuentos de hasta un 40%, planes de hasta 18 cuotas sin interés y propuestas de “envío rápido”.
En el caso de la empresa de Marcos Galperín, más del 80% de los envíos suceden en menos de 48 horas. Para Zaied, la incorporación de las ventas online se trata de un “cambio de hábito” donde los consumidores más jóvenes toman la posta a través de diversos dispositivos electrónicos.
Sin embargo, desde el interior de la CACE también explican que el e-commerce todavía debe seguir creciendo en su representación dentro del comercio global, ya que actualmente ocupa entre un 5% y 6%.
El Índice de Precios al Consumidor en la provincia muestra un leve repunte mensual. El capítulo "Vivienda y servicios básicos" registró un alza del 4,2 %, mientras que los alimentos apenas subieron un 0,8 %
Una inversión de más de u$s500 millones en Tierra del Fuego para extraer gas mar adentro.
Argentina está trabajando en algo importante en el lugar más austral. El propósito: construir lo más grande jamás visto en la zona.
Terminaron de soldar los caños entre Allen y Valle Medio,Ahora las máquinas que realizan la unión de las cañerías se trasladan al sur del río Negro, entre Chelforó y Chimpay.
Las frutas encabezaron las bajas de la mano del tomate que bajó más de 20%, pero el kilo continúa arriba de los $2.000.
Día oscuro para Argentina: jueza estadounidense rechaza solicitud del gobierno para suspender orden de devolver 51% de YPF.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Mirá el listado completo de las concesionarias adheridas al programa +Autos del Banco Nación, para la compra de vehículos nacionales e importados, con financiamiento a sola firma y posibilidad de cancelación anticipada
La Fiscalía llevó a audiencia imputativa a dos hombres involucrados en un accidente fatal ocurrido el domingo en la capital provincial. Joaquín, un chico de 22 años que iba como acompañante de una Motomel Skua 150, falleció en el acto por el choque con una camioneta
La víctima fue identificada como Jonatan Gabriel Castillo. Fue atacado en inmediaciones de Lima y Amenábar. Fue derivado de urgencia al Heca, donde confirmaron su fallecimiento
Rosario: La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó a cabo este jueves un procedimiento en el que aprehendió a un hombre por un hecho de robo calificado ocurrido en la ciudad de Rosario.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo
El expresidente de Brasil reiteró su inocencia y aseguró que la justicia quiere "eliminar a un líder de la derecha conservadora de América del Sur de las elecciones del año que viene".
La hija del ex presidente habló de los romances que se filtraron en la serie sobre la vida de su padre