
Acumula en lo que va del año una inflación del 26,7% y anualizada llega al 32,5% según los datos aportados por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC)

Argentina prepara sus puertos para recibir hidrogeno verde. Los puertos que están aptos para recibir esta energía son, Buenos Aires, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra Fuego.
Economia02/11/2024
Juan Omar
Argentina prepara sus puertos para recibir hidrogeno verde. Los puertos que están aptos para recibir esta energía son, Buenos Aires, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra Fuego.
Los puertos de Argentina se alistan para recibir energía verde: nueva triple función
Los muelles de nuestro país se preparan con una nueva triple función. La primera consiste en servir para la exportación del gas licuado, el mismo llegará desde Vaca Muerta desde un gasoducto. Esto marcará un hito pues se dará después de dos décadas realizando importaciones de GNL desde Qatar.
La segunda es que de los 18 grandes fondeadores regionales 5 cuentan con la infratructura adecuada para importar turbinas eólicas para los respectivos aerogeneradores. Y la tercera es que de los 5 fondeadores, uno cumple con los requisitos de infraestructura correspondiente para importar zeppelins, cuya finalidad es la comercialización de hidrogeno verde en el exterior.
La Patagonia juega un papel importante ya que cuenta con energía eólica de bajo costo, con grandes extensiones junto a los diques y la disponibilidad de agua necesaria para llevar adelante la electrólisis, con acceso directo al mar que garantiza la exportación del producto final.
Los puertos más importantes de Argentina
Los puertos de Argentina que cuentan con la infratructura y una amplia cantidad de tierra para el el desarrollo e implementación de nuevos proyectos fabriles son:
Bahía Blanca, es uno de los puertos más importantes y mejores calificados para la venta de hidrogeno verde. El mismo fue seleccionado como el puerto más importante y preparado del litoral marítimo.
Caleta Oliva-Caleta Paula, Santa Cruz, la última cuenta con un interior portuario, el cual ya fue excavado para ganar calado.
Puerto Loyola, Santa Cruz, a pesar de contar con variaciones constantes en sus olas costeras, el Puerto Loyola ha demostrado tener gran potencial para la causa.
Punta Colorada, Río Negro, se encuentra ubicada a pocos kilómetros de Sierra Grande, cuya infraestructura es ideal para que las operaciones sean exitosas, sus aguas poseen una gran magnitud que permite el desembarco de barcos de gran porte.
Hidrogeno verde: el crecimiento de la energía renovable en Argentina
La energía verde se obtiene de forma natural, la misma no produce contaminación ni emisiones de CO2. Lo cual resulta crucial para el cuidado del medioambiente ya que es fundamental como alternativa para las energías no renovables que provocan el calentamiento global.
Los tipos de energías renovables se regeneran de manera natural sin provocar daños ambientales, por lo cual contribuyen de manera positiva en la lucha contra el cambio climático, las mismas no emiten ningún gas de efecto invernadero ni ningún tipo de contaminante.
En Argentina este tipo de energía es crucial, ya que nuestro país posee un gran potencial para el respectivo desarrollo de las mismas. Esto debido a la contribución de los vientos originarios de La Patagonia, por ejemplo.
El despliegue de energías renovables en Argentina ha crecido notablemente en los últimos años. La energía eléctrica abastecida por energía renovable ha pasado de representar solo el 2 por ciento del consumo eléctrico en el 2017, a alcanzar un 13 por ciento en el 2021. El porcentaje total de las demandas abastecidas por fuentes renovables en el 2023 llegó al 14,8 por ciento, ocupando un lugar importante en el uso del sistema eléctrico nacional.
Según un estudio de Cammesa, en el 2017 el 23 por ciento de la energía renovable la representa la energía eólica, la misma que para el 2021 había triplicado su abastecimiento llegando a 74 por ciento. La energía eólica se acentúa como la mas importante en Argentina, destacando por encima de las demás energías renovables como la solar, que representa el 17 por ciento, mientras que los aprovechamientos hidroeléctricos un 6 por ciento al igual que la biomasa.

Acumula en lo que va del año una inflación del 26,7% y anualizada llega al 32,5% según los datos aportados por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC)

Desde la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor alertan sobre un fenómeno que se agrava mes a mes: familias que ya no pueden cubrir los gastos básicos sin endeudarse

Además, se redujo el porcentaje de corte

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

Entre el 1 y el 30 del corriente mes, se aplicará un aumento parcial en los impuestos al sector. En las últimas horas se habían anunciado incrementos en luz y gas

Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

"Que el gobierno nacional deje de atacar la Ley de Salud Mental", claman profesionales ante la reducción presupuestaria, el despido de personal y la falta de convocatoria a residencias en un contexto de creciente malestar social.

La medida fue autorizada por el Juzgado Federal de Goya

En la madrugada de hoy, personal policial de la localidad de San Genaro procedió a la aprehensión de dos masculinos y al secuestro de mercadería que había sido sustraída de un campo cercano.

La víctima, de 23 años, circulaba por inmediaciones de Mendoza al 7400, cuando perdió el control, cayó al asfalto y fue arrollada por un colectivo

La delegación local de la oficina especializada en narcocriminalidad del MPF coordinó un amplio operativo que permitió incautar 956 kilos de esa droga y arrestar, tras una persecución y en el partido bonaerense de Exaltación de la Cruz, a uno de los prófugos más buscados por la provincia de Santa Fe

La Fatun realizará un paro nacional de 24 horas en todo el país en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario

El 22 y 23 de diciembre del 2020, se presentó a trabajar como lo hacía habitualmente pero no le fue permitido el ingreso por lo que decidió remitir a su empleadora un telegrama intimando a que lo reincorporara a su puesto de trabajo

La familia de la joven, que pasó cuatro años postrada luego del accidente, aseguran que sufría violencia de género y que el responsable la tiró de la moto a propósito. Ocurrió en la ciudad de Santa Fe

Rápido Accionar Policial Tras un Ataque con Arma de Fuego

Más allá del anuncio del acuerdo comercial con el gobierno de Donald Trump, y de las intenciones del presidente Javier Milei, antes de verse los efectos prácticos del pacto, habrá que pasar por una serie de pasos. Incluso, algunos ítems incluidos en la letra chica (que todavía no se conoce) deberán ser aprobados por el Poder Legislativo para su puesta en marcha.