
Las ventas minoristas cayeron 2,6% interanual en agosto y crece la dependencia de promociones y planes de pago
En lo que va del 2025, aún se mantiene un registro positivo frente al año pasado
Argentina prepara sus puertos para recibir hidrogeno verde. Los puertos que están aptos para recibir esta energía son, Buenos Aires, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra Fuego.
Economia02/11/2024Argentina prepara sus puertos para recibir hidrogeno verde. Los puertos que están aptos para recibir esta energía son, Buenos Aires, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra Fuego.
Los puertos de Argentina se alistan para recibir energía verde: nueva triple función
Los muelles de nuestro país se preparan con una nueva triple función. La primera consiste en servir para la exportación del gas licuado, el mismo llegará desde Vaca Muerta desde un gasoducto. Esto marcará un hito pues se dará después de dos décadas realizando importaciones de GNL desde Qatar.
La segunda es que de los 18 grandes fondeadores regionales 5 cuentan con la infratructura adecuada para importar turbinas eólicas para los respectivos aerogeneradores. Y la tercera es que de los 5 fondeadores, uno cumple con los requisitos de infraestructura correspondiente para importar zeppelins, cuya finalidad es la comercialización de hidrogeno verde en el exterior.
La Patagonia juega un papel importante ya que cuenta con energía eólica de bajo costo, con grandes extensiones junto a los diques y la disponibilidad de agua necesaria para llevar adelante la electrólisis, con acceso directo al mar que garantiza la exportación del producto final.
Los puertos más importantes de Argentina
Los puertos de Argentina que cuentan con la infratructura y una amplia cantidad de tierra para el el desarrollo e implementación de nuevos proyectos fabriles son:
Bahía Blanca, es uno de los puertos más importantes y mejores calificados para la venta de hidrogeno verde. El mismo fue seleccionado como el puerto más importante y preparado del litoral marítimo.
Caleta Oliva-Caleta Paula, Santa Cruz, la última cuenta con un interior portuario, el cual ya fue excavado para ganar calado.
Puerto Loyola, Santa Cruz, a pesar de contar con variaciones constantes en sus olas costeras, el Puerto Loyola ha demostrado tener gran potencial para la causa.
Punta Colorada, Río Negro, se encuentra ubicada a pocos kilómetros de Sierra Grande, cuya infraestructura es ideal para que las operaciones sean exitosas, sus aguas poseen una gran magnitud que permite el desembarco de barcos de gran porte.
Hidrogeno verde: el crecimiento de la energía renovable en Argentina
La energía verde se obtiene de forma natural, la misma no produce contaminación ni emisiones de CO2. Lo cual resulta crucial para el cuidado del medioambiente ya que es fundamental como alternativa para las energías no renovables que provocan el calentamiento global.
Los tipos de energías renovables se regeneran de manera natural sin provocar daños ambientales, por lo cual contribuyen de manera positiva en la lucha contra el cambio climático, las mismas no emiten ningún gas de efecto invernadero ni ningún tipo de contaminante.
En Argentina este tipo de energía es crucial, ya que nuestro país posee un gran potencial para el respectivo desarrollo de las mismas. Esto debido a la contribución de los vientos originarios de La Patagonia, por ejemplo.
El despliegue de energías renovables en Argentina ha crecido notablemente en los últimos años. La energía eléctrica abastecida por energía renovable ha pasado de representar solo el 2 por ciento del consumo eléctrico en el 2017, a alcanzar un 13 por ciento en el 2021. El porcentaje total de las demandas abastecidas por fuentes renovables en el 2023 llegó al 14,8 por ciento, ocupando un lugar importante en el uso del sistema eléctrico nacional.
Según un estudio de Cammesa, en el 2017 el 23 por ciento de la energía renovable la representa la energía eólica, la misma que para el 2021 había triplicado su abastecimiento llegando a 74 por ciento. La energía eólica se acentúa como la mas importante en Argentina, destacando por encima de las demás energías renovables como la solar, que representa el 17 por ciento, mientras que los aprovechamientos hidroeléctricos un 6 por ciento al igual que la biomasa.
En lo que va del 2025, aún se mantiene un registro positivo frente al año pasado
En lo que va del año, acumula un total de 19,5%, mientras que en la medición interanual, contra agosto del 2024, el incremento alcanzó el 33,6%
Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos. Significó una suba del 1% mensual y del 23,5% interanual.
El dólar blue abrió la semana con un fuerte aumento, alcanzando los $1460 para la venta en las pizarras de los bancos, luego del resultado electoral en la provincia de Buenos Aires.
Fuerte caída de los bonos ante la desconfianza de los inversores tras los resultados de las elecciones del domingo en la provincia de Buenos Aires
El valor del metal asciende en medio de la expectativa por recorte de tasas en Estados Unidos y debilidad del dólar
Las principales razones de este fenómeno incluyen la imposibilidad de girar utilidades al exterior debido al cepo cambiario, y una percepción generalizada de inviabilidad del negocio local
Ya hubo dos postergaciones. El 8 del mes próximo se conocerán las ofertas. El combo incluye la ruta 174 del puente Rosario-Victoria
Argumentaron contracción de la actividad, fruto de la apertura de la importación y el desplome de la demanda en el mercado interno. Metrofund comercializa ejes de camión, mazas y tambores de frenos
Rosario: El violento episodio ocurrió en la madrugada de este sábado en Montevideo y Oroño. La víctima permanece intubada y con asistencia mecánica respiratoria por traumatismo encéfalo craneal grave
Policía de la Provincia de Santa Fe, Unidad Regional XVII San Lorenzo
na tragedia enlutó este fin de semana a la localidad de Bell Ville, en Córdoba, luego de que una avioneta se estrellara en pleno festival aéreo, causando la muerte de sus dos ocupantes. El fatal suceso ocurrió en las instalaciones del Aero Club local, que recibía a una gran cantidad de público para presenciar las acrobacias.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Una inspección de Nación, realizada en julio último pero conocida ahora, detectó material acumulado sin identificar, contenedores con corrosión y riesgo de derrame, mal tratamiento de cenizas y potencial contaminación de aguas y suelo, entre otras irregularidades. Con la habilitación para operar en pausa, la firma decidió suspensiones rotativas del personal. El gremio de los químicos en alerta por las consecuencias
La iniciativa está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. Tiene como objetivo brindar herramientas pedagógicas para acompañar a estudiantes con altas capacidades intelectuales. Los interesados podrán inscribirse en el campus educativo del Ministerio de Educación hasta el 19 de septiembre.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco