
Otra empresa alimenticia en crisis: gremio dispuso el estado de alerta y movilización ante posibles despidos.
El presidente de la Mesa de Productores Lecheros de Santa Fe (Meprolsafe), Roberto Perracino, consideró que el sector está atravesando un buen momento por el precio que se paga por el litro de leche, pero admitió que esto ocurre por la cantidad de tambos que cerraron en los últimos años.
“Realmente hoy lo que se está viviendo en tema de precios por litro de leche es muy bueno. Realmente la relación dólar-litro está muy bien. Pero esto es producto obviamente de la escasez que hay en la producción nacional. Es lamentable que en el país de las vacas estamos con escasez”, señaló a LT9.
Perracino aseguró que “el sector está hoy amortizando un poco todo el desastre que fue el año pasado, en torno a la sequía y las últimas medidas que tomó el gobierno anterior”. En este sentido, el presidente de Meprolsafe indicó: “Hoy el productor está disfrutando este buen precio, pero parado sobre la ceniza de más de 700 tambos cerrados. Hay que remarcar esto porque nadie piensa que en Argentina el problema lácteo está solucionado. Muy lejos de eso. Hoy vivimos en una libertad de mercado, pero sin reglas de juego”.
El productor agregó que el cierre de los tambos en todo el país está cercano a los 9.000 y que la lechería en Argentina va en decadencia. “Si bien todo tendería a recuperarse un poco para el nuevo ejercicio que se vaya a realizar el año que viene, claramente vamos a ser un país que será deficitario en leche. Estimamos que cuando tengamos un poco de mejora en el poder adquisitivo de la población, la leche no va a alcanzar y va a quedar muy poco para exportar” concluyó.
Otra empresa alimenticia en crisis: gremio dispuso el estado de alerta y movilización ante posibles despidos.
La fusión de Generación Mediterránea y Albanesi busca recuperar la estabilidad financiera y aportar a la renegociación tras el reciente default declarado.
La empresa que maneja el negocio del pollo en Argentina sufre una dura crisis: no puede pagar aguinaldos.
Retenciones: Gracias al régimen de rebaja de retenciones explotó la recaudación por derechos de exportación
El dólar blue en la city rosarina subió 10 pesos y llegó a 1.238 pesos para la venta
Las consultoras coinciden en que se retomará la senda ascendente luego de que en mayo el dato tuviera un 1 por delante. El aumento en los servicios, las verduras y combustibles, explicarían los motivos del nuevo incremento esperado para mitad de año.
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
Como a otras entidades no bancarias, el aumento de la morosidad en los pagos de los sectores populares y una mayor presión impositiva las terminaron ahogando
Los procedimientos fueron realizados este miércoles por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe en barrio Emaús, zona noroeste de Rosario. Secuestraron tres armas de fuego, municiones, marihuana, celulares y más de ocho millones de pesos. Seis personas quedaron a disposición de la Justicia.
La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, valoró el funcionamiento del programa santafesino: “No es un instrumento estanco. Se difunde, se utiliza y se cumple lo informado. Esta es la tercera recompensa que paga la Provincia de Santa Fe”.
Mientras el Gobierno suspendió los programas de prevención de ETS, casi la mitad de los casos se detectan en etapas tardías. Leandro Cahn, director ejecutivo de Fundación Huésped, explicó por qué se perdió el miedo al virus y cómo revertir una tendencia preocupante.
El niño de 4 años quedó internado en el hospital Alassia de la ciudad de Santa Fe. Autoridades del establecimiento educativo dieron el alerta tras ver las lesiones en el rostro. Interviene la Subsecretaría de la Niñez
La Justicia dictó prisión preventiva para F.A., acusado de causar la muerte de Gustavo Ramón Gómez en un siniestro vial ocurrido el pasado 28 de junio en la localidad de Puerto General San Martín.
El presidente de Brasil, Lula da Silva, llega al país para la cumbre del Mercosur, pero no tendrá bilateral con el presidente. En su lugar, visitará a Cristina
Así lo resolvió la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional al revertir el fallo de un tribunal que había absuelto al acusado
Retenciones: Gracias al régimen de rebaja de retenciones explotó la recaudación por derechos de exportación