
Aquí te dejamos esta receta paso a paso


Ingredientes:
-500 g de harina de trigo (preferiblemente de fuerza)
-300 ml de agua tibia
-10 g de sal
-10 g de azúcar
-7 g de levadura seca (o 20 g de levadura fresca)
-30 ml de aceite de oliva
-1 huevo (para barnizar)
Preparación:
1. En un recipiente pequeño, mezcla el agua tibia con el azúcar. Añade la levadura seca (o desmenuza la levadura fresca) y deja reposar durante 10-15 minutos hasta que se forme espuma en la superficie. Esto significa que la levadura está activa.
2. En un bol grande, tamiza la harina junto con la sal. Mezcla bien para distribuir la sal de manera uniforme.
3. Haz un hueco en el centro de la mezcla de harina y vierte la levadura activada. Añade también el aceite de oliva. Comienza a mezclar con una cuchara de madera o tus manos hasta que los ingredientes se integren. Si la masa está demasiado seca, agrega un poco más de agua (de cucharada en cucharada). Si está demasiado húmeda, añade un poco más de harina.
4. Transfiere la masa a una superficie ligeramente enharinada y amasa durante unos 10-15 minutos. El objetivo es obtener una masa suave, elástica y que no se pegue a las manos. Si tienes una batidora con gancho para amasar, puedes hacerlo con la máquina durante 7-8 minutos.
5. Coloca la masa en un bol ligeramente engrasado con aceite de oliva, cúbrela con un paño húmedo o film plástico, y déjala reposar en un lugar cálido durante 1 hora o hasta que doble su tamaño.
6. Una vez que la masa haya levado, colócala nuevamente sobre una superficie enharinada y divídela en dos o tres partes, dependiendo del tamaño de los panes que desees. Forma los panes alargados (barras) y colócalos en una bandeja para hornear previamente enharinada o cubierta con papel para hornear.
7. Cubre las barras con un paño limpio y deja que reposen por otros 30-45 minutos para que vuelvan a crecer un poco más.
8. Precalienta el horno a 220°C (425°F) con una bandeja con agua en el fondo del horno para generar vapor, lo que ayuda a formar una corteza crujiente.
9. Con un cuchillo afilado, haz cortes diagonales en la superficie de cada barra. Bate el huevo y, con una brocha de cocina, barniza la superficie de los panes. Si lo deseas, espolvorea semillas de sésamo o amapola.
10. Hornea los panes durante 25-30 minutos, o hasta que estén dorados y suenen huecos al golpearlos ligeramente en la base. Si la corteza se está dorando demasiado rápido, cubre los panes con papel de aluminio en los últimos 10 minutos.
11. Una vez listos, saca los panes del horno y déjalos enfriar en una rejilla antes de cortarlos.

Por orden del fiscal del MPA, Alejandro Ferlazzo, la PDI pudo dar con tres implicados en el homicidio de Miguel Hemadi, ocurrido el 9 de noviembre de este año en su vivienda de Juan XXII al 800 en Pérez.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La firma, con 45 años de trayectoria, lanzó nuevos productos desarrollados junto a fabricantes asiáticos. Y comenzó a sustituir piezas nacionales por otras del mismo origen. Prometió que no habrá nuevas cesantías este año, pero desde la UOM local temen lo contrario. Incluso, con otras metalúrgicas importantes de la región, como Corven

Los hermanos Aranda vivían aislados y prácticamente sin contacto con el exterior, según los datos ventilados en la audiencia donde fue imputado el menor de ellos, Reinaldo

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Agentes que hoy siguen trabajando en la Policía de Santa Fe deberán responder por torturas, falsedad ideológica y robo contra siete jóvenes a los que acusaron de tener droga de venta ilegal en marzo de 2018. Pasaron 2 años desde que la Justicia tiene todo para iniciar el proceso. Desde la querella adelantaron piden penas de entre 5 y 12 años de prisión

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia estuvo presente en la Feria de la Industria Naval desarrollada en el Centro Costa Salguero de Buenos Aires. Santa Fe participó con un stand institucional junto a 17 empresas de la provincia que operan en el sector.

Axel Araneda, el conductor de la Amarok, tenía antecedentes por narcotráfico y estaba bajo libertad condicional. El test de alcoholemia confirmó que manejaba con 0,46 gramos de alcohol por litro de sangre al momento del choque.

El buque escuela de la Armada Argentina regresó al país después de una travesía que se extendió por 169 días de navegación

A partir de un convenio con Invap, referente internacional en ingeniería y proyectos de alta complejidad, la Provincia consolida un trabajo conjunto para potenciar los desarrollos tecnológicos que Enerfe -junto con la Comisión Nacional de Energía Atómica y Conicet-, impulsa en materia de energía sostenible y transición energética.