
Aquí te dejamos esta receta paso a paso


Ingredientes:
-500 g de harina de trigo (preferiblemente de fuerza)
-300 ml de agua tibia
-10 g de sal
-10 g de azúcar
-7 g de levadura seca (o 20 g de levadura fresca)
-30 ml de aceite de oliva
-1 huevo (para barnizar)
Preparación:
1. En un recipiente pequeño, mezcla el agua tibia con el azúcar. Añade la levadura seca (o desmenuza la levadura fresca) y deja reposar durante 10-15 minutos hasta que se forme espuma en la superficie. Esto significa que la levadura está activa.
2. En un bol grande, tamiza la harina junto con la sal. Mezcla bien para distribuir la sal de manera uniforme.
3. Haz un hueco en el centro de la mezcla de harina y vierte la levadura activada. Añade también el aceite de oliva. Comienza a mezclar con una cuchara de madera o tus manos hasta que los ingredientes se integren. Si la masa está demasiado seca, agrega un poco más de agua (de cucharada en cucharada). Si está demasiado húmeda, añade un poco más de harina.
4. Transfiere la masa a una superficie ligeramente enharinada y amasa durante unos 10-15 minutos. El objetivo es obtener una masa suave, elástica y que no se pegue a las manos. Si tienes una batidora con gancho para amasar, puedes hacerlo con la máquina durante 7-8 minutos.
5. Coloca la masa en un bol ligeramente engrasado con aceite de oliva, cúbrela con un paño húmedo o film plástico, y déjala reposar en un lugar cálido durante 1 hora o hasta que doble su tamaño.
6. Una vez que la masa haya levado, colócala nuevamente sobre una superficie enharinada y divídela en dos o tres partes, dependiendo del tamaño de los panes que desees. Forma los panes alargados (barras) y colócalos en una bandeja para hornear previamente enharinada o cubierta con papel para hornear.
7. Cubre las barras con un paño limpio y deja que reposen por otros 30-45 minutos para que vuelvan a crecer un poco más.
8. Precalienta el horno a 220°C (425°F) con una bandeja con agua en el fondo del horno para generar vapor, lo que ayuda a formar una corteza crujiente.
9. Con un cuchillo afilado, haz cortes diagonales en la superficie de cada barra. Bate el huevo y, con una brocha de cocina, barniza la superficie de los panes. Si lo deseas, espolvorea semillas de sésamo o amapola.
10. Hornea los panes durante 25-30 minutos, o hasta que estén dorados y suenen huecos al golpearlos ligeramente en la base. Si la corteza se está dorando demasiado rápido, cubre los panes con papel de aluminio en los últimos 10 minutos.
11. Una vez listos, saca los panes del horno y déjalos enfriar en una rejilla antes de cortarlos.

Una trágica colisión entre dos motocicletas en la tarde de ayer en Capitán Bermúdez resultó en la muerte de uno de los conductores y dejó a dos personas heridas.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Organizaciones acusan al Gobierno nacional de avanzar sin un estudio de impacto ambiental previo. El reclamo apunta a la forma en que se prepara la nueva concesión de la principal vía fluvial del país

Las empresas Grassi-Cargill por un lado y Dreyfus-Molinos por otro afirmaron haber alcanzado las conformidades necesarias de los acreedores. Desde los grupos participantes destacaron el respaldo recibido y ratificaron su compromiso con el futuro de la agroexportadora. Define el juez del concurso

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, concretó una serie de operativos que arrojaron resultados positivos en el marco de una investigación por un Robo Calificado ocurrido el pasado 20 de octubre en la ciudad de Rosario.

La actividad se realizará en Rosario el lunes 3 de noviembre y participarán orquestas de la ciudad anfitriona y de las localidades de Granadero Baigorria, Timbúes y Alcorta. En lo que va del año ya se realizaron seis encuentros en diferentes puntos de la provincia de Santa Fe.

Una tensa madrugada se vivió este sábado en San Genaro cuando personal del Comando Radioeléctrico debió intervenir para controlar una violenta gresca ocurrida en las inmediaciones de un bar sobre la Ruta Provincial 65.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

La historia criminal de Brasil mantiene un enigma sin resolver que sigue atormentando a la comunidad LGBTIQ+: la identidad del apodado "Maníaco del Arco Iris", un asesino serial al que se le atribuyen 13 homicidios de hombres homosexuales perpetrados entre febrero de 2007 y agosto de 2008 en el Parque dos Paturis de San Pablo.