
Se trata de una mujer de 32 años que terminó con graves heridas tras caer desde una gran altura
Asociaciones y entidades profesionales decidieron en las últimas horas no entregar sus ya clásicos galardones porque consideran que los organizadores, vinculados a la gestión Milei, no tienen interés en esos reconocimientos
Otras Provincias15/10/2024La Federación de Asociaciones de Profesionales de la Industria Audiovisual Argentina anunció en las últimas horas que no participará del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que comenzará el próximo 21 de noviembre, por diferencias con los organizadores y por estar en desacuerdo con las políticas implementadas por las nuevas autoridades del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), que entre otras cosas desfinanciaron casi en su totalidad la producción audiovisual en el país dejando a la industria local a la deriva.
La entidad, que integran la Asociación Argentina de Editores Audiovisuales (EDA), la Sociedad Argentina de Editores Audiovisuales (SAE), la Asociación de Sonidistas Audiovisuales (ASA), la Asociación Argentina de Directores de Arte Audiovisuales (AADA) y la Asociación de Autores de Fotografía Cinematográfica Argentina (ADF), emitió un comunicado en el que anuncia la decisión de “no participar en la próxima edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata con la tradicional entrega de los premios no oficiales”.
El comunicado sostiene que la decisión “responde a la falta de garantías necesarias para que los jurados de nuestras asociaciones puedan desempeñar su labor de manera respetuosa con las películas participantes, con nuestras instituciones y con el festival en sí”.
“La forma en que la conducción actual del festival decidió manejar la organización, suspendiendo la comunicación con las asociaciones profesionales, expresa la falta de interés en buscar acuerdos comunes que hagan posible nuestra participación y respeten la tradición de nuestros premios”, detalla el comunicado.
Además, la Federación de Asociaciones de Profesionales de la lndustria Audiovisual Argentina expresó su preocupación por la situación que enfrenta el cine argentino en general, “afectado por la ausencia de políticas de fomento que acompañen las necesidades reales de nuestra industria. Nuestras producciones y nuestras fuentes de trabajo están ya no en peligro, sino bajo ataque”.
A fines de septiembre pasado se conocieron los primeros adelantos de lo que será la programación de la 39ª edición del Festival de Mar del Plata, un clásico argentino de proyección internacional y uno de los pocos encuentros categoría A del mundo.
El nuevo codirector, Jorge Stamadianos, informó que el evento comenzará con la multipremiada Emilia Pérez de Jacques Audiard, la película que Francia envió a los Oscar. También se supo que el país invitado será Japón y se confirmó la visita de la directora Milwa Nishikawa para presentar una retrospectiva sobre su obra. Además, habrá un ciclo dedicado al director armenio Sergei Parajanov.
El festival anunció también la proyección de títulos emblemáticos que pasaron por Mar del Plata y después tuvieron una importante trayectoria como El Jefe (1958) de Fernando Ayala, Los venerables todos (1963), con la que además se homenajeará al recientemente fallecido Manuel Antín; Buenos Aires viceversa (1996) de Alejandro Agresti, Pizza, birra y faso (1997) de Israel Adrián Caetano y Bruno Stagnaro; y El abrazo partido de Daniel Burman (2004).
Además, se rendirá homenaje a importantes películas argentinas que cumplen 50 años como La Tregua de Sergio Renán, se estrenará una copia restaurada de La Patagonia rebelde de Héctor Olivera, y se podrá ver nuevamente Boquitas pintadas de Leopoldo Torre Nilsson, de cuyo nacimiento se celebran 100 años. Habrá un ciclo de homenaje al legendario director, en el que también se verá la película documental de su hijo, Pablo Torre, Mi padre y yo.
Muchos productores, directores y actores argentinos rechazaron invitaciones para participar en el festival a modo de protesta por el desfinanciamiento del sector. Y en cambio están organizando una especie de evento paralelo no oficial, que se realizará del 21 al 24 de noviembre. Se proyectarán allí varias de las mejores películas argentinas del año y se realizarán actividades de protesta contra la política del gobierno nacional en materia cultural.
Se trata de una mujer de 32 años que terminó con graves heridas tras caer desde una gran altura
La investigación, que comenzó hace más de un año, tenía como objetivo comprobar la existencia de un establecimiento rural en la localidad de Mercedes donde, según denuncias, se mantenía a empleados en condiciones precarias
Los reclusos estaban alojados en el Complejo Penitenciario de Valparaíso y escaparon tras cortar barrotes de la celda
Las ampollas fueron halladas en una clínica privada, aunque el Ministerio de Salud local no había adquirido el producto. El laboratorio HLB Pharma, fabricante del lote contaminado, está bajo investigación judicial.
El trágico accidente ocurrió el viernes en la localidad de Loncopué. Personal de tres hospitales participaron en el intento desesperado por salvar su vida
Mientras viajaba en un micro, un joven de 26 años fue atacado por un pasajero que abusó de él y luego escapó.
El hijo de la boxeadora expresó su dolor ante la perdida de su madre
A raíz de una medida dispuesta por Nación, para que se sigan aplicando los beneficios -como el Boleto Educativo- los usuarios con tarjeta física deben realizar una actualización obligatoria en las Terminales Automáticas SUBE. En el caso de personas con certificado de discapacidad y sus acompañantes, el trámite puede completarse a través de la App SUBE, en las terminales automáticas o en los comercios habilitados al momento de acreditar saldo.
El muchacho, de 26 años, fue asesinado de casi una decena de disparos este jueves por la noche cuando caminaba por la cuadra de Crespo al 3900, a metros de su casa. La víctima cumplía los últimos tramos de su pena por integrar la gavilla que cometió balaceras en nombre de Los Monos. Uniformados demoraron a un vecino
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Permite la compra directa de celulares, televisores y monitores producidos en la isla, bajo el esquema de beneficios impositivos impulsado por el gobierno
El incremento de la primera mitad del período elevó la evaluación punta a punta
El intendente Leonardo Raimundo y el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore, informaron a directivos que luego de intensas gestiones se concretó un depósito de más de 9.000.000 de pesos provenientes del Fani, que otorga el Ministerio de Educación.
El Centro de Monitoreo Meteorológico SAT advierte sobre un sistema de mal tiempo que se extenderá desde el sábado hasta el lunes, con acumulados de lluvia que podrían superar los 90 mm. Piden a la población extremar precauciones