
Conmoción entre los fanáticos por la muerte de Marge al final de la última temporada de Los Simpson
Mucho se dijo sobre la capacidad de los guionistas de Los Simpson para predecir el futuro, pero su visión para la serie dejó a más de uno angustiado
En 2024, la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAl) realizó más de 1.100 capacitaciones en toda la provincia para que las personas que manipulan alimentos, lo realicen de forma segura y eviten las enfermedades que pueden transmitirse en las distintas etapas de la producción y distribución.
13/10/2024Desde el inicio de este año, 23.463 santafesinos obtuvieron su Carnet de Manipulación de Alimentos, un documento obligatorio e intransferible para todos aquellos que producen, elaboran, fraccionan, comercializan o transportan/reparten alimentos o sus materias primas. La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal) otorgó ese carnet, a partir de 1.126 capacitaciones.
“Pudimos llevar adelante este volumen de actividades a través de nuestra red de trabajo que está constituida por representantes locales de las áreas de seguridad alimentaria y de regionales que están distribuidas a lo largo de toda la provincia”, remarcó la directora de la Agencia, Alicia Arcangioli. Lo indicó en el marco de un curso que se brindó a jóvenes adultos con discapacidad que asisten al Centro de Día Sabona, ubicado en la ciudad de Santa Fe. La institución se caracteriza por ofrecer talleres que promueven la autonomía de las personas con discapacidad, en sus actividades cotidianas, así como la posibilidad de acceder a un futuro empleo genuino. En ese sentido, remarcó Arcangioli, “la convocatoria a la Agencia surgió con el objetivo de que los jóvenes puedan adquirir los conocimientos fundamentales sobre la manipulación segura de alimentos, que es esencial para aumentar sus oportunidades laborales en áreas relacionadas con la gastronomía y la producción de alimentos”.
Estrategia interministerial
Estas capacitaciones se dan a instituciones, iglesias, asociaciones civiles y vecinales que brindan la copa de leche o tienen comedores, instituciones para jóvenes adultos con discapacidad, para la tercera edad y cooperativas, entre otras.
Además, desde el inicio de este año se profundizaron las acciones en articulación con otros ministerios provinciales: “A través de un convenio con el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, otorgamos gratuitamente el carnet de manipulación a todos los trabajadores de comedores barriales y copas de leche”, contó como ejemplo de esa estrategia. Además, con Educación, se capacitan estudiantes de 5º y 6º año de escuelas secundarias, “para que egresen con el carnet, que les abre un panorama diferente al finalizar sus estudios. También, capacitamos a los futuros docentes de nivel inicial, que manipularán los alimentos de los más pequeños”, señaló la directora de la Agencia.
Entre los convenios vigentes, se destaca también el que se lleva adelante con el ministerio de Justicia y Seguridad, capacitando al personal y personas detenidas que desarrollan tareas en la cocina; con iglesias, asociaciones civiles y vecinales que brindan la copa de leche o tienen comedores.
Escuela Assal
Además, la Agencia cuenta con la Escuela Assal, que realizó más de 15 capacitaciones en las que participaron alumnos y profesionales de diferentes puntos del país. Este espacio de formación a distancia fue diseñado e implementado por personal propio, con el objetivo de promocionar, fortalecer e integrar a los profesionales, técnicos de organizaciones públicas y/o privadas, como así también a la comunidad en general, en los nuevos conceptos de seguridad alimentaria, de los alimentos y herramientas de gestión. Actualmente participan de los encuentros alumnos no sólo de Argentina, sino también de España, Chile, México, entre otros. Estas capacitaciones están a cargo de los Profesionales de la Agencia Única Integrada (Central, Regional, Municipios y Comunas) e invitados expertos de instituciones públicas y privadas.
La Escuela Assal surgió en 2011 y desde entonces funciona ininterrumpidamente, ampliando año a año su abanico de profesionales y capacitaciones, para consolidar aún más el modelo de Agencia Única y descentralizada que integra a todos los miembros de la cadena agroalimentaria. Durante la pandemia, la Escuela incorporó la modalidad virtual, que hoy es la única disponible ya que le da mayor alcance a la propuesta formativa.
Mucho se dijo sobre la capacidad de los guionistas de Los Simpson para predecir el futuro, pero su visión para la serie dejó a más de uno angustiado
Según lo informado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las bajas temperaturas llegarán por una masa de aire polar que provendrá desde la región de la Patagonia, que estará acompañado de un sistema de baja presión.
En estos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única
El elenco portugués perdió con Chelsea por octavos del Mundial de Clubes y esa situación hace que Fideo comparta vacaciones juntos a su familia y a su regreso se ponga a las órdenes de Ariel Holan. El rosarino la rompió en el torneo que se juega en Estados Unidos y se va como el goleador del certamen con cuatro gritos
Según un informe de la UCA, el 50,5% de los hogares experimenta serias dificultades para cubrir gastos básicos. El fenómeno golpea con fuerza a los sectores medios-bajos y se agrava en hogares con niños. Crece el empobrecimiento más allá de las cifras oficiales de pobreza.
Según Pablo Ayala, secretario electoral, el porcentaje de participación fue dos por ciento menos que en las primarias de abril pasado
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Alvear, Suardi, San Guillermo y San José de la Esquina eligieron intendentes por primera vez: en los cuatro casos ganó el frente Unidos. En el departamento San Lorenzo, la voluntad popular se inclinó por los oficialismos locales
Villa Gobernador Gálvez: Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, detuvo hoy a un hombre de 32 años en el barrio Coronel Aguirre, sindicado como el posible autor de un homicidio ocurrido el 22 de junio en Riccheri al 2700.
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores