
Inflación en Argentina: cuáles fueron los productos básicos que más subieron y bajaron en junio 2025
Las frutas encabezaron las bajas de la mano del tomate que bajó más de 20%, pero el kilo continúa arriba de los $2.000.
Desde la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) se confirmó el inicio nuevamente de la devolución de percepciones en el corriente mes. De esta el ente que centraliza a la cabeza Florencia Mishari, presentó los datos que se encontraban “en revisión” durante un largo plazo hasta que se haga el reembolso correspondiente.
Economia10/10/2024Quienes deseen hacerlo deberán completar un formulario y la declaración jurada correspondiente, de acuerdo con la información difundida por el organismo.
Tras la aprobación del Paquete Fiscal en el mes de julio varias actualizaciones se fueron dando muy de a poco en el organismo y el fisco recaudador tiene una de las grandes oportunidades junto al blanqueo de capitales de brindar sus servicios y dar lo requerido a las personas.
Las personas que pueden solicitar la devolución de percepciones de AFIP
Los individuos inscritos que requieran solicitar son aquellas que:
No estén registradas en el impuesto a las Ganancias ni les corresponda hacerlo.
No estén inscritas en Bienes Personales ni tengan obligación de hacerlo.
Trabajen en relación de dependencia y no estén sujetas a la retención del impuesto a las Ganancias por parte del empleador.
Estén en relación de dependencia, hayan sufrido retenciones del impuesto a las Ganancias, pero bajo el código 2019.
Cómo realizar el trámite de la devolución de percepciones en AFIP
Los pasos que tienen que realizar son:
Ingresa al sitio web del ente con tu CUIT y su clave fiscal.
Busca la opción «Devolución de percepciones». Si no está visible, agrégala desde «Mis servicios».
Haz clic en «Nuevo» e ingresa el año y los meses que deseas reclamar en el formato correspondiente. Luego, presiona «Aceptar».
Selecciona «Percepción a devolver» y haz clic en «Presentar».
Acepta la declaración de AFIP donde confirmas que los datos son correctos y verdaderos. Finalmente, descarga el comprobante.
Las frutas encabezaron las bajas de la mano del tomate que bajó más de 20%, pero el kilo continúa arriba de los $2.000.
Día oscuro para Argentina: jueza estadounidense rechaza solicitud del gobierno para suspender orden de devolver 51% de YPF.
La canasta que determina la línea de pobreza registró su mayor suba en tres meses. Asimismo, la canasta alimentaria exhibió un alza del 1,1% en el sexto mes del año.
Un total de 15 expertos económicos argentinos y extranjeros anticiparon de cuánto habría sido el IPC del sexto mes del año, luego de la baja al 1,5% en mayo. El Indec dará a conocer el dato oficial este lunes
No es ciencia ficción: cómo es el plan de YPF para exportar energía nuclear a través de Internet
El coloso agroindustrial que nació en Europa, creció desde Argentina, y ganaría todavía más fuerza con la fusión con Viterra Bunge ...
Una nueva tecnología solar promete revolucionar la forma en que producimos energía en casa y en la industria
La infección se manifiesta con mayor frecuencia como una erupción dolorosa en forma de “cinturón” sobre la piel
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente
El hallazgo de 222 kilos de cocaína fue encontrado en un contenedor del buque Grande Nigeria en el puerto de Amberes, uno de los principales puntos de entrada de droga en Europa
Así lo indicó un especialista en Salud, quien habló además de una nueva iniciativa para promover embarazos saludables
IRLANDA : Las autoridades del lugar comenzaron con las excavaciones del terreno en la localidad de Tuam. En una fosa común encontraron los cadáveres.
Rosario: El ataque armado se dio este lunes alrededor de las 17 en inmediaciones de Manantiales y Lejarza, en la zona oeste de la ciudad
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Los jueces Silvia Pinto Varela y Héctor Guisado confirmaron la decisión de primera instancia que declaró la invalidez constitucional de dos artículos del decreto presidencial