
Alejandra Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich y será la nueva ministra de Seguridad
La actual secretaria de Seguridad reemplazará a la ministra, que asumirá como senadora nacional. También se anunció el reemplazo de Luis Petri en Defensa.

La ex primera dama realizó una llamativa publicación en su cuenta oficial de Instagram luego de no haber acudido a la realización de una copia forense de la información de su teléfono celular en el marco de la denuncia por violencia de género contra Alberto Fernández
Politica09/10/2024
Giani
La ex primera dama Fabiola Yañez realizó una llamativa publicación en su cuenta oficial de Instagram luego de no haberse presentado ante la Justicia en Madrid, España, donde, por orden del juez federal Julián Ercolini, debía acudir para que se realice una copia forense de la información de su teléfono celular en el marco de la denuncia que radicó por violencia de género contra el expresidente Alberto Fernández.
Este martes publicó una imagen con fondo negro y unas letras blancas con la inscripción: “Tengo miedo”. Sin embargo, no agrega más de información al respecto.
Este martes, la fiscal española designada para cumplir con el trámite que pidió Ercolini aguardó a Yañez a la hora pautada –las 10 de la mañana de España– en un domicilio de Madrid que se había establecido, pero ella no se presentó.
La pericia no pudo concretarse, aunque por el momento la Justicia argentina no había recibido información oficial al respecto y la rogatoria sigue abierta, por lo cual podría fijarse una reprogramación para el trámite que podría concretarse en el transcurso de esta semana. L. "copia forense" de los datos deberá ser remitida a la fiscalía federal de Ramiro González para su análisis, en particular los mensajes entre la ex primera dama y el ex presidente.
La rogatoria se firmó luego que la Cámara Federal porteña rechazara un recurso de queja de la defensa del ex presidente, quien se oponía a este trámite a la distancia. Luego pidió, también sin éxito, que un perito de parte presenciara el trámite por videoconferencia, pero el planteo fue rechazado por el juez de la causa, Julián Ercolini.
La defensa de Fernández argumentaba que la medida debía llevarse a cabo en territorio nacional para garantizar el derecho a defensa y el "debido proceso" con el fin de "garantizar la integridad de la evidencia", un "mayor control de la cadena de custodia" y minimizar los "riesgos de manipulación o contaminación de los datos".
Los camaristas Martín Irurzun y Eduardo Farah avalaron la realización de la medida en España y advirtieron que "ninguno de los argumentos de la defensa revela un gravamen irreparable" ni arbitrariedad.
"La información se descargará de un teléfono que no está secuestrado por la Justicia, sino en poder de la víctima desde el momento de los presuntos hechos relevantes hasta hoy", por lo cual "la obligación de asegurar la inalterabilidad de los datos es operativa desde que se toma conocimiento de aquellos y se los tiene a disposición", agregó esa resolución.


La actual secretaria de Seguridad reemplazará a la ministra, que asumirá como senadora nacional. También se anunció el reemplazo de Luis Petri en Defensa.

Debió admitir el pago luego de afirmar que era un disparate el vínculo que saltó en las coimas de Andis

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se aseguró 91 miembros para el recambio legislativo, pero va por más. Peligro de derrumbe en UP

Gustavo Balabanian, ex de la diputada electa por La Libertad Avanza, aparece en los registros del empresario acusado por narcotráfico en Estados Unidos

Afirmó que en la causa se usaron métodos de persecución política propios de las dictaduras y apuntó contra el fiscal Stornelli

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó a cabo un allanamiento que culminó con la detención de dos personas, un hombre y una mujer, acusadas de operar en un esquema de préstamos usurarios, amenazas y extorsiones.

Los procedimientos de la PDI fueron ordenados por el MPA y se originaron tras una investigación previa vinculada a una organización dedicada al narcomenudeo.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos. Ocurre tras la reciente caída del rosarino Brian Bilbao, especialista en la bajada de droga mediante taxi aéreo

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La firma, con 45 años de trayectoria, lanzó nuevos productos desarrollados junto a fabricantes asiáticos. Y comenzó a sustituir piezas nacionales por otras del mismo origen. Prometió que no habrá nuevas cesantías este año, pero desde la UOM local temen lo contrario. Incluso, con otras metalúrgicas importantes de la región, como Corven

La semana próxima arranca con el termómetro en alza. Hasta el miércoles, con 34 grados. Después empieza a descender, aunque no mucho

Un hombre de 22 años, identificado como I. Mauri Isaías, fue aprehendido en la madrugada de hoy en Granadero Baigorria, luego de que se le secuestrara un arma de fuego y se confirmara que pesaba sobre él un pedido de captura activo por la justicia.

El juez destacó que las pensiones por discapacidad son propiedad de sus titulares. La medida se extiende a todo el país

La actual secretaria de Seguridad reemplazará a la ministra, que asumirá como senadora nacional. También se anunció el reemplazo de Luis Petri en Defensa.

Axel Araneda, el conductor de la Amarok, tenía antecedentes por narcotráfico y estaba bajo libertad condicional. El test de alcoholemia confirmó que manejaba con 0,46 gramos de alcohol por litro de sangre al momento del choque.