
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Ingredientes:
-500 g de harina de trigo (puedes usar harina de fuerza si lo prefieres)
-300 ml de agua templada
-10 g de sal
-10 g de azúcar
-25 g de levadura fresca (o 7 g de levadura seca de panadería)
-2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
Preparación:
1. En un bol grande, mezcla la harina con la sal y el azúcar. Si estás usando levadura seca, agrégala también en este momento.
2. Si estás utilizando levadura fresca, disuélvela en el agua templada junto con una pizca de azúcar. Deja reposar durante 10 minutos hasta que veas que empieza a hacer espuma. Esto indica que la levadura está activada.
3. Haz un hueco en el centro de la harina y añade la levadura activada (o el agua directamente si usaste levadura seca) y las 2 cucharadas de aceite de oliva.
4. Mezcla todo bien con una cuchara de madera o con las manos hasta obtener una masa que empiece a juntarse.
5. Coloca la masa sobre una superficie ligeramente enharinada y comienza a amasar. El amasado debe durar entre 8 y 10 minutos. La masa debe quedar suave, elástica y ligeramente pegajosa. Si la masa está demasiado seca, añade un poco más de agua (una cucharada a la vez); si está demasiado pegajosa, añade una pequeña cantidad de harina.
6. Forma una bola con la masa y colócala en un bol ligeramente engrasado con aceite de oliva. Cubre el bol con un paño limpio o con film plástico y deja reposar en un lugar cálido durante 1 a 2 horas, o hasta que la masa haya duplicado su tamaño.
7. Una vez que la masa haya levado, colócala de nuevo sobre la superficie de trabajo. Desgasifica la masa presionando suavemente con las manos para sacar el exceso de aire.
8. Dale forma a la masa según el tipo de pan que desees: una hogaza redonda, un pan alargado o incluso pequeños bollitos. Coloca el pan formado sobre una bandeja de horno ligeramente enharinada o cubierta con papel de hornear.
9. Cubre de nuevo el pan con un paño y déjalo reposar durante 30-45 minutos para que vuelva a crecer ligeramente.
10. Precalienta el horno a 220°C (425°F). Si quieres una corteza crujiente, coloca una bandeja con agua en la parte inferior del horno para generar vapor.
11. Haz un corte superficial en la parte superior del pan con un cuchillo afilado o una cuchilla. Esto permitirá que el pan se expanda bien en el horno.
12. Hornea el pan durante 25-30 minutos, o hasta que la corteza esté dorada y, al golpear la base del pan, suene hueco.
13. Retira el pan del horno y colócalo sobre una rejilla para que se enfríe por completo antes de cortarlo.
Científicos dieron a conocer un estudio, basado en fósiles descubiertos en Puerto Argentino, que revelaron datos inéditos sobre las Islas Malvinas
William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Las intensas lluvias superaron los 300 milímetros en algunas localidades
La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre..
En un trágico incidente ocurrido en Clemente Albelo 3300, San Lorenzo
Fabián, padre de Pablo, había anunciado la mejoría en su estado de salud y, si bien aún es un paciente de cuidado, la evolución es “altamente positiva”
El sacerdote Francisco “Paco” Olveira sufrió una herida debajo del ojo durante la represión policial a la tradicional protesta de los miércoles en el Congreso
Tras varios allanamientos, encontraron perturbadores elementos. La pequeña fue vista por última vez en el 2007