
Docentes privados estiman pérdida del poder adquisitivo entre 30 y 35% este año
Sadop Rosario insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del gobierno provincial hacia la docencia


Los gremios de trabajadores estatales y docentes de la provincia participaron este jueves de una nueva reunión paritaria con funcionarios del gobierno de la provincia. En los encuentros no hubo oferta salarial y pasaron a un cuarto intermedio hasta el miércoles de la semana próxima. Se espera que este viernes concurran los profesionales de la salud a una primera reunión que seguramente también se retomará la semana que viene.
Durante la mañana concurrieron los estatales de ATE y UPCN con el objetivo de empezar a analizar un acuerdo que sería trimestral, por el período octubre – diciembre. En tanto, desde las 15 y hasta cerca de las 17 fue el turno de los maestros agrupados en Amsafé y Sadop en la sede del Ministerio de Trabajo de Santa Fe.
Al término de la reunión, el secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, resumió a la prensa que el encuentro paritario fue tenso por los planteos de los docentes santafesinos, sobre todo por el enojo por la reforma previsional.
“No hubo propuesta salarial. Hoy se dijo que hagamos todos los planteos. Entonces, queremos que se pague la deuda de la pauta salarial de 2023, todo lo que perdimos en 2024 y no perder de acá a fin de año”, sintetizó el dirigente del gremio de docentes públicos.
Luego dijo que quedaron en un nuevo para la semana que viene en el que esperan que el gobierno “haga una propuesta que vaya en línea con lo que queremos los trabajadores”.
“Hemos perdido ante la inflación, pero los contadores o funcionarios manejan otros números. Los trabajadores activos y los jubilados perdimos con la inflación y el gobierno tiene que reconocer esa pérdida con un aumento salarial acorde”, cerró Alonso en diálogo con la prensa en la ciudad de Santa Fe.
La voz oficial
El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, dijo al término del encuentro que no adelantará la propuesta, pero explicó que en el trimestre que terminó en septiembre “la propuesta no alcanzó la inflación”.
“Creemos no se trata de enojarse sino de lograr los mejores acuerdos. Nunca nos vamos a enojar, no pretendemos que haya unanimidad de criterios pero siempre vamos a buscar los mejores acuerdos”, expresó Goity.
“No percibo un mal clima en el ámbito educativo, sí percibo demandas pero trabajamos para responderlas”, añadió el ministro.

Sadop Rosario insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del gobierno provincial hacia la docencia

El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, rechazó el proyecto de reforma laboral que impulsa el Gobierno de Javier Milei y anticipó que la central sindical se reorganiza para resistir los cambios. “No hay negociación posible si se trata de quitar derechos”, afirmó.

El diputado dijo que “ninguna reforma laboral creó puestos de trabajo”, y vaticinó que “se vienen tiempos difíciles” para los trabajadores

El rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, cuestionó la decisión del presidente Javier Milei y advirtió: "No hay voluntad de resolver un problema grave"

Agrupados en Coad, se definió este lunes una medida de fuerza de 48 horas que comenzará este 21 de octubre

Así lo señalaron desde un comunicado de Amsafé. Durante la actual gestión de los gobiernos provincial y nacional, los sueldos docentes han sufrido una caída del 30 % de su poder adquisitivo, según los propios datos oficiales del Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC)

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Junto con Granadero Baigorria tienen en comodato sendas mitades de la isla santafesina, con expresa obligación de preservar el ambiente. El eje del conflicto es Punta Armado, en el extremo norte. Organizaciones ambientales se reunieron con concejales por la intención de ceder a empresario un espacio de uso público a cambio de un mínimo canon mensual

Ocurrió la noche del martes en la intersección de Mitre y 9 de Julio. Se encuentra internado en el Hospital de Emergencia Clemente Álvarez se confirmó que presentaba una herida de bala en el cráneo

Fue en la tarde de este martes en el paraje San Felipe, cerca de la localidad de Antillas y en el departamento Rosario de la Frontera. En principio, los peritos sospechan quie fue una mala maniobra de aterrizaje del piloto. La tripulación no sufrió heridas de gravedad y escapó, pero hay un detenido. En el lugar esperaban dos camionetas, y quedó un vehículo incendiado. Un vecino filmó todo

Habían sido finalizadas a mayo apenas 330 obras públicas nacionales. Sólo 78 avanzan de acuerdo con lo planificado y más de 1.400 quedaron sin ser tocadas

Se trata de una empresa con amplia trayectoria en proyectos de obra pública.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La Lepra mendocina se llevó la gloria en Córdoba y alcanzó su primer título en la élite del fútbol argentino, al empatar por 2-2 al Bicho con 9 jugadores y ganar la serie desde los doce pasos. A dos años de su ascenso a Primera División, el equipo de Alfredo Berti escribió un capítulo inolvidable en su historia y jugará la Copa Libertadores 2026.