Paritaria docente: la Provincia no hizo oferta salarial y habrá una nueva reunión la semana próxima

El encuentro paritario fue tenso por los planteos de los docentes santafesinos por la reforma previsional

Gremiales04/10/2024GianiGiani
reunuionparitariioaqq-768x512

Los gremios de trabajadores estatales y docentes de la provincia participaron este jueves de una nueva reunión paritaria con funcionarios del gobierno de la provincia. En los encuentros no hubo oferta salarial y pasaron a un cuarto intermedio hasta el miércoles de la semana próxima. Se espera que este viernes concurran los profesionales de la salud a una primera reunión que seguramente también se retomará la semana que viene.

Durante la mañana concurrieron los estatales de ATE y UPCN con el objetivo de empezar a analizar un acuerdo que sería trimestral, por el período octubre – diciembre. En tanto, desde las 15 y hasta cerca de las 17 fue el turno de los maestros agrupados en Amsafé y Sadop en la sede del Ministerio de Trabajo de Santa Fe.

Al término de la reunión, el secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, resumió a la prensa que el encuentro paritario fue tenso por los planteos de los docentes santafesinos, sobre todo por el enojo por la reforma previsional.

“No hubo propuesta salarial. Hoy se dijo que hagamos todos los planteos. Entonces, queremos que se pague la deuda de la pauta salarial de 2023, todo lo que perdimos en 2024 y no perder de acá a fin de año”, sintetizó el dirigente del gremio de docentes públicos.

Luego dijo que quedaron en un nuevo para la semana que viene en el que esperan que el gobierno “haga una propuesta que vaya en línea con lo que queremos los trabajadores”.

“Hemos perdido ante la inflación, pero los contadores o funcionarios manejan otros números. Los trabajadores activos y los jubilados perdimos con la inflación y el gobierno tiene que reconocer esa pérdida con un aumento salarial acorde”, cerró Alonso en diálogo con la prensa en la ciudad de Santa Fe.

La voz oficial 
El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, dijo al término del encuentro que no adelantará la propuesta, pero explicó que en el trimestre que terminó en septiembre “la propuesta no alcanzó la inflación”.

“Creemos no se trata de enojarse sino de lograr los mejores acuerdos. Nunca nos vamos a enojar, no pretendemos que haya unanimidad de criterios pero siempre vamos a buscar los mejores acuerdos”, expresó Goity.

“No percibo un mal clima en el ámbito educativo, sí percibo demandas pero trabajamos para responderlas”, añadió el ministro.

Te puede interesar
vasalli-marcha-firmat-1

Trabajadores y vecinos de Firmat marcharon por la continuidad de la fábrica de maquinaria agrícola Vasalli

Claudia
Gremiales12/09/2025

El tradicional firma es desde principios del año pasado propiedad de la familia entrerriana Marsó. Desde hace tres meses le debe salarios a sus casi 300 empleados. Y esta semana paralizó la producción bajo el argumento de tareas de mantenimiento. La empresa no se presenta a las audiencias convocadas por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe y el gremio UOM advierte por la posible pérdida de las fuentes laborales

Lo más visto
autonomia4

Histórico: San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

Claudia
Locales15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.

WhatsApp Image 2025-09-15 at 15.46.36

Provincia exhibió lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Claudia
Provinciales15/09/2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

ab5dbad2-2f52-4505-8162-76352d0c4cd1

El Gobierno Provincial duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Claudia
Seguridad15/09/2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email