
No hay plata que alcance: crecen las deudas con los bancos y las billeteras virtuales
Los datos se desprenden de un informe del Banco Central


La recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) cayó en septiembre un 15,5% real, mientras que la del Impuesto a las Ganancias se contrajo 13% también en términos reales, según estimaciones privadas en base a los envíos de fondos a las provincias por coparticipación federal de impuestos.
La información del IVA revela que persiste una profunda contracción del consumo que todavía no se logra revertir a pesar de incipientes mejoras en el poder de compra de los salarios.
Los datos corresponden al Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), que señaló en un informe que “en conjunto la recaudación de IVA y Ganancias habría registrado una caída real interanual del 14,6%”. El trabajo indica que “en el acumulado de los primeros 9 meses del año de la suma de estos tributos, la variación interanual real habría sido negativa por 11,2%”.
Por su lado, la consultora Politikon Chaco estimó una “merma del impuesto a las Ganancias (-13,1% real) y del Impuesto al Valor Agregado (15,6% real). “También se observan descensos reales en los Impuestos Internos (4,6%) y en los Otros Coparticipados (8,9%)”, indica la consultora.
De ese modo, los ingresos de la Afip siguen marcando el mismo sendero de deterioro que muestran a lo largo del 2024, con la excepción de mayo, que tuvo alza por la extraordinaria recaudación del Impuesto a las Ganancias de las empresas, que reportaron fuertes utilidades cambiarias del 2023, por la devaluación de diciembre.
Este martes 1º de octubre, la Afip dará a conocer el total de la recaudación de impuestos y la seguridad social, donde ya se sentirá el impacto de la reducción del Impuesto País del 17,5% al 7,5%. Eso implicaría una pérdida por mes de unos $200.000 millones.
Los datos de septiembre indican por otro lado, que la inclusión de la cuarta categoría en el Impuesto a las Ganancias, para los salarios a partir de $1,5 millones en mano desde agosto, tuvo efecto relativo en los ingresos. Los salarios que se cobraron a principios de este mes ya recibieron los primeros descuentos.
Por otro lado, el dato de la recaudación de impuestos de septiembre es seguido con atención por el mercado. En principio, una caída de ingresos obliga a seguir la regla de ajustar más el gasto para sostener el superávit. Aparentemente, según anticipó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, en el mes que termina este lunes también se registraron datos favorables en cuanto a las cuentas del Sector Público base caja.
Las provincias afectadas
Politikon Chaco señala que "las transferencias automáticas de recursos de origen nacional (coparticipación, leyes especiales y compensación del Consenso Fiscal) enviadas al consolidado de provincias y Caba totalizaron en septiembre unos $ 4,3 billones".
"En la comparación contra igual mes del 2023 muestran una variación nominal del 203,1% . Al descontar la inflación del mes de análisis la variación real interanual mostró una caída del 2%. Calculado a precios actuales, esta contracción generó pérdidas de recursos para el consolidado de provincias y Caba por . . $ 89.799 millones respecto de septiembre 2023", dice la consultora.

Los datos se desprenden de un informe del Banco Central

En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída

Acumula en lo que va del año una inflación del 26,7% y anualizada llega al 32,5% según los datos aportados por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC)

Desde la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor alertan sobre un fenómeno que se agrava mes a mes: familias que ya no pueden cubrir los gastos básicos sin endeudarse

Además, se redujo el porcentaje de corte

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

El candidato a presidente del "Movimiento 1974" en charla con "El Hincha Leproso", confirmó su candidatura para las próximas elecciones y habló de la relación que tendrá con la casa madre del fútbol argentino si es elegido presidente del club

La obra social nacional implementó restricciones en la emisión de órdenes médicas y endureció los controles sobre prestadores tras descubrir un esquema sistemático de defraudación que afectó millones de pesos. Los afiliados enfrentan complicaciones para acceder a turnos, cirugías y medicamentos

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La jornada del domingo se inició con una intensa actividad policial en Coronda tras el robo de una motocicleta, que derivó en una persecución, el recupero del vehículo y la aprehensión de dos sujetos involucrados en una pelea, uno de ellos siendo el propietario de la unidad sustraída

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Los datos se desprenden de un informe del Banco Central

Entre el viernes y este lunes se registró un 75% de ocupación promedio, con picos del 90% el sábado, y una fuerte demanda de actividades culturales, recreativas y gastronómicas

Se trata de un subcomisario, pasado a disponibilidad, al que la Prefectura intenta hallar desde este domingo por la noche cuando cayó al agua luego de que la embarcación en la que viajaba con una mujer colisionara y se hundiera. La acompañante fue rescatada por pescadores

El procedimiento se realizó este lunes en el marco de una causa por abuso de armas y amenazas. El imputado habría disparado contra el suelo durante una discusión.