Turismo: los principales atractivos que Santa Fe lleva a la megaferia internacional

Los exhibirá desde este sábado y hasta el martes en la Feria Internacional de Turismo -la cuarta más importante del mundo-, en la ciudad de Buenos Aires, con la participación de 1.700 expositores de 50 países.

Provinciales27/09/2024ClaudiaClaudia
dc00b776-5575-4a93-9d7c-86c069c61f33

La secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, junto con demás funcionarios del área, brindó este viernes, en la ciudad capital, detalles de la participación de la Provincia de Santa Fe en la Feria Internacional de Turismo (FIT), que tendrá lugar del 28 de septiembre al 1° de octubre en La Rural de Capital Federal.
La FIT 2024 -el evento de turismo más prestigioso de Latinoamérica y uno de los cuatro más grandes a nivel mundial- reunirá durante cuatro días a los principales actores de la industria turística en un encuentro de oportunidades de negocios para el rubro, con la presencia de 1.700 expositores y 50 países. En ese marco, Santa Fe contará con un importante espacio para presentar su diversidad de ofertas y propuestas para disfrutar todo el año.
Al respecto, Aeberhard reconoció el valor del turismo “no solamente como motor económico, sino en el desarrollo cultural, social y ambiental”, y recordó que el Gobierno Provincial firmó un crédito internacional con la Agencia Francesa de Desarrollo “que nos va a permitir preservar la biodiversidad ambiental y potenciar la actividad turística a lo largo y ancho del territorio”.

Zona por zona, lo que muestra Santa Fe

Puntualmente, en referencia a la participación en la FIT 2024, la funcionaria señaló que “los contextos nacional e internacional van ser propicios para presentar las regiones turísticas de Santa Fe -norte, centro y sur-, cada una con sus características. Pondremos en valor el turismo de cercanía proveniente de nuestra provincia, y el orientado al resto de las jurisdicciones del país, detallando nuestra diversidad”, destacó.
A su turno, la directora provincial de Turismo Zona Sur, Claudia Rosenthal, expresó que “tenemos ocho departamentos con una gran variedad natural, como la costa del Paraná; los corredores del Carcarañá y de las lagunas del sur, Melincué, Teodelina y El Hinojo. Vamos a presentar la práctica del kitesurf -deporte emblemático de la provincia-, además de poner en valor la gastronomía y los hoteles internacionales, la historia y yacimientos arqueológicos de la zona; y el corredor pesquero Paraná sur, donde recibimos contingentes extranjeros que practican la pesca deportiva del dorado y el surubí”, detalló.
Por su parte, el director provincial de Turismo Zona Litoral Centro, Franco Arone, mencionó que “nuestra zona tiene sabores muy tradicionales como la cerveza y los alfajores, además del atractivo de las grandes ciudades como Santa Fe y Rosario que son receptoras de turismo y que contarán en la FIT con stands propios; el corredor de la Ruta 11 sur, donde está el Parque Nacional Islas de Santa Fe; Sauce Viejo y la pesca deportiva; la ruralidad de distintos pueblos, con su exquisita gastronomía de campo; y las fiestas populares”, puntualizó. 
Además, Arone anunció que durante la FIT, en el escenario central, se presentará la Fiesta Nacional de la Frutilla, que se realizará en noviembre, en Coronda; y que el stand santafesino contará con la participación musical del artista local Efraín Colombo.
Finalmente, el director provincial de Turismo Zona Litoral Norte, Samuel Sager, consignó que “nuestra ‘perla’ es, el Jaaukanigás -humedal situado en el Paraná medio, en el departamento General Obligado-, una de las zonas de mayor diversidad de nuestro país, donde podemos experimentar y vivir a pleno la naturaleza, el canotaje, los paseos en lancha y el avistaje de aves”. También mencionó “la recorrida histórica por los pueblos forestales y por la costa santafesina, entre otras muchas actividades y ofertas gastronómicas, turísticas y de alojamiento, para disfrutar en familia”. 
Sager recordó que en octubre, en Cayastá, se realizará un nuevo Encuentro Paramotor Nacional e Internacional, “con la participación de más de 80 pilotos”.

Día Mundial del Turismo

Cada 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo, fecha elegida para reconocer la importancia de la actividad y, además, impulsar el crecimiento económico y social en todo el mundo. Este año, la Organización de Naciones Unidas (ONU) eligió el lema Turismo y Paz, “con el objeto de visibilizar la importancia del turismo en el entendimiento internacional y el reconocimiento de las distintas culturas en un contexto de guerras y dificultades”, explicó Aeberhard. 
“El turismo es un lugar de encuentro y amigable, para establecer diálogos, y Santa Fe es un ejemplo de integración intercultural, lo cual vamos a demostrar en esta edición de la FIT”, concluyó la funcionaria.

Te puede interesar
ce2bda5a-60ee-4573-92c6-354c09fff9aa

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Claudia
Provinciales17/09/2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

1e0e3b15-63e9-4524-951b-5e23d6dcd14e

Scaglia presentó la web de los delincuentes más buscados en Santa Fe: “Los vamos a perseguir hasta encontrarlos”

Claudia
Provinciales16/09/2025

Se podrá acceder en www.santafe.gob.ar/index.php/web/guia/buscados. Tras la captura de Waldo Bilbao, se actualizó la nómina de los diez más buscados e ingresó en el décimo lugar Ernesto Quintana, prófugo por homicidio, por quien se ofrecen 25 millones de pesos. Además, se duplicó la recompensa por información en todos los homicidios ocurridos desde 2014.

Lo más visto
b8d71d18-5a09-48ee-9a9c-fe889e5f5a7f

Detenida una pareja en Rosario por extorsión

Claudia
Policiales17/09/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de Rosario aprehendió a una pareja este miércoles en el marco de una investigación por extorsión. El procedimiento, a cargo de la Brigada Balaceras de la PDI, se llevó a cabo en una vivienda ubicada en calle Presidente Quintana al 1900.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email