Coimas en Discapacidad: tras el triunfo electoral de Milei, Spagnuolo negó los audios y pidió anular la causa

El extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) cambió su estrategia legal. Tras meses de silencio, salió a defenderse públicamente y apuntó contra una presunta manipulación tecnológica y el posible accionar de organismos de inteligencia. También cambió de abogado por tercera vez

Nacionales07/11/2025ClaudiaClaudia
coimas.jpg_1756841869

El extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, habló por primera vez desde que estalló el escándalo por los audios en los que se lo escucha presuntamente describir un esquema de coimas en la compra de medicamentos. A través de su abogado, el mediático Mauricio D’Alessandro, aseguró que “los audios son falsos, editados o creados con inteligencia artificial” y pidió la nulidad de toda la causa.

La declaración se produjo este jueves durante una audiencia en la Cámara Federal de Comodoro Py, en la que la defensa argumentó que las grabaciones “violaron la intimidad” del exfuncionario y que incluso podrían haber sido producto de un “espionaje ilegal con ramificaciones en el extranjero”.

“Spagnuolo me dijo que los audios no son suyos y que no es su voz. Vamos a esperar que se levante el secreto de sumario para poder analizarlos”, explicó D’Alessandro. El secreto de sumario vence la próxima semana.

La investigación se originó en agosto, tras la difusión de grabaciones en las que el exfuncionario hablaba de sobornos del 3% en contrataciones de medicamentos dentro de Andis, dinero que –según sus propias palabras– terminaba en manos de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y su asesor Eduardo “Lule” Menem. También se mencionaba al presidente Javier Milei, a quien Spagnuolo habría informado sobre la situación.

Coimas en discapacidad: prorrogaron el secreto de sumario en la causa
El fiscal federal Franco Picardi rechazó el pedido de nulidad. Argumentó que los audios “no tienen valor probatorio” por sí mismos y que la causa se sostiene en “otros elementos” como los decretos de despido firmados por el propio presidente Javier Milei. Además, cuestionó la nueva postura del exfuncionario: “Spagnuolo fue echado y nunca dijo que se usó inteligencia artificial. Cuanto menos, llama la atención”.

Con esta audiencia, Spagnuolo cambió su estrategia: tras meses de silencio, salió a defenderse públicamente y apuntó contra una presunta manipulación tecnológica y el posible accionar de organismos de inteligencia. También cambió de abogado por tercera vez: D’Alessandro reemplazó a la defensora pública Florencia Plazas, luego de las renuncias de Juan Aráoz de Lamadrid e Ignacio Rada Schultze.

La causa, a cargo del juez federal Sebastián Casanello, incluye allanamientos en la sede de Andis, domicilios particulares y droguerías, entre ellas Suizo Argentina, señalada en los audios. Las defensas de los empresarios Kovalivker —dueños de la firma— también pidieron el cierre del expediente alegando que los audios son nulos y que el caso ya había sido investigado y archivado en 2024.

El fiscal Picardi respondió que “no hay prueba alguna de espionaje ilegal” y recordó que, según la Corte Suprema, la expectativa de intimidad de un funcionario público “cede cuando se habla de hechos de corrupción”.

La decisión final sobre el pedido de nulidad quedará ahora en manos de los jueces de la Sala II de la Cámara Federal: Roberto Boico, Martín Irurzun y Eduardo Farah, mientras se espera que en los próximos días se levante el secreto de sumario y se conozcan los peritajes sobre los audios que detonaron el escándalo.

Te puede interesar
Lo más visto
docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

ab8ff5d2-3acd-4845-8638-b6d9a0f68f7d

Más allanamientos y detenidos en la investigación impulsada por el Gobierno Provincial por defraudación en la Policía de Rosario

Claudia
Seguridad06/11/2025

Los detenidos son el exjefe de la URII, además de otros funcionarios de la fuerza, por las maniobras fraudulentas para desviar fondos que debían ir a la carga de combustible de patrulleros. La investigación comenzó en marzo. Ahora terminó la intervención de la Unidad Regional. El ministro Cococcioni anticipó que en los próximos días se anunciarán las nuevas autoridades.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email