
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
El reciente anuncio de un incremento del 27% en los salarios de los empleados estatales representa una acción clave para mitigar el efecto de la inflación en el sector público. Esta medida incluye un ajuste del 15% en el salario mínimo y pagos adicionales que varían según la rama de trabajo, con el objetivo de mejorar el poder adquisitivo y asegurar un salario digno.
Los sectores de Salud, Seguridad y Educación se beneficiarán de incrementos específicos, además de un bono extraordinario que complementa esta mejora salarial.
Empleados estatales en octubre: quiénes lo recibirán
El Gobierno de La Rioja decidió implementar un aumento del 27% para sus trabajadores estatales, efectivo a partir de octubre. El gobernador Ricardo Quintela anunció que este aumento se reflejará en la liquidación de septiembre, comenzando con un ajuste del 15% en el salario mínimo neto. Así, el ingreso mínimo de los empleados públicos ascenderá a 507.000 pesos.
Se mantendrá, además, un bono extraordinario de 50.000 pesos, conocido como "chachos", elevando el incremento total al 27%. Este bono, que ha estado vigente en los últimos meses, seguirá disponible en octubre, beneficiando a los trabajadores estatales.
Sectores con aumentos destacados
Dentro de este ajuste, los sectores de Salud y Seguridad recibirán aumentos diferenciados, con un incremento del 18% en su salario base, sumando el bono de 50.000 pesos. El Gobierno considera esenciales a estos sectores debido a su rol fundamental en la prestación de servicios, especialmente en tiempos de crisis económica y social.
El sector educativo también experimentará un ajuste salarial. El ministro de Educación ha estado en negociaciones con los sindicatos para implementar un aumento de 65.000 pesos en el salario básico, elevando así el mínimo a 450.000 pesos para los docentes con cargo testigo. Estos docentes también recibirán el bono de 50.000 pesos, lo que incrementará aún más sus ingresos.
Aumento para otros sectores de la administración pública
Los empleados estatales de otras áreas de la administración pública también recibirán aumentos salariales. En este caso, se otorgará un incremento de 20.000 pesos en sus salarios, lo que, junto al bono de 50.000 pesos, resultará en un aumento total de 70.000 pesos.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
"Nunca vimos algo así" y el campo entra en alerta
Una nueva ruta marítima reducirá a 18 días los viajes comerciales entre ambos continentes
Desde que comenzó el año que el sector viene intercalando subas con bajas. El ISAC del INDEC fue casi idéntico al de diciembre del año pasado.
Las verduras, tubérculos y legumbres se dispararon en el Mercado Central y se abrió una brecha del 92% con los supermercados
Scott Bessent recibió al ministro de Economía argentino en Washington. “Satisfecho de darle la bienvenida", expresó en redes sociales. Se espera que esta semana se comuniquen medidas que calmen a los mercados
Operativo histórico contra la venta de estupefacientes en la región
Un Giro de Conciencia y Evolución Social
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La Administración Nacional de Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Buenos Aires: Un sofisticado esquema de fraude que operaba bajo el manto de la madrugada en un frigorífico de Mataderos fue desbaratado por la División Defraudaciones y Estafas de la Policía de la Ciudad. La maniobra, que se habría extendido por ocho meses, consistía en extraer y facturar menos mercadería de la que realmente salía del establecimiento, generando pérdidas millonarias a los dueños.
La población detenida se incrementó un 3.2 por ciento respecto de diciembre pasado, siendo un total de 12.062 internos. La población de mujeres creció un 8% durante 2025 y aumentó la cifra de extranjeros. Del total 7300 cumplen condena. El penal de Coronda, inaugurado en 2025, posee 337 reclusos
La Ley 25.065 es clara. Las entidades financieras tienen un año para iniciar una acción ejecutiva y tres años para un juicio ordinario. ¡Conocé los detalles!